Críticas
American Curious, descubriéndose en el México de hoy
La llegada de un extranjero a cualquier país siempre da pie a cintas que muestran el folklore del país que se va descubriendo, siempre con la mirada puesta en lo exótico, mostrando un lugar que pocas veces tiene que ver con el lugar real, el México visto desde el extranjero siempre ha sido una muestra de ello, pero ahora llega “American Curious” la cual nos muestra esa visión pero no bajo la visión de un director foráneo, sino uno nacional.
David Green es un standupero con escaso éxito, las deudas lo abruman y cuando recibe la noticia de que su madre biológica ha muerto y es heredero de sus cosas, viaja a México, donde comienza a descubrir no sólo el país sino los secretos de la familia.
"Rampage. Devastación" poca emoción, mucha destrucción
Insisto, las cintas que adoptan videojuegos parecen irremediablemente condenadas al olvido, al desprecio de los jugadores, al rechazo de los fans y a ser productos que por lo regular carecen de mínimo interés para todos, dicho la anterior, podemos decir que “Rampage. Devastación” (Rampage) la nueva cinta de acción de Dwayne Johnson tiene en su contra todo ello, aunque a su favor juega tenerle a él protagonizando la cinta.
Una compañía hace experimentos de modificar el ADN en animales, volviéndoles violentos y con características mejoradas, cuando uno de sus especímenes escapa de la estación espacial donde crean estas criaturas y destruye el laboratorio, una de sus empleadas logra escapar con las cápsulas que contienen las toxinas de modificación, las cuales al entrar en la tierra caen en diversos lados, como una reserva animal donde afecta a un gorila y un lobo, los cuales mutan y comienzan una devastación por donde pasan, uniéndose a su paso un cocodrilo. Sólo la Roca podrá parar este desastre.
Noche de Juegos, ganar a toda costa, aún engañando a todos
Es difícil crear comedias originales actualmente, la mayoría de ellas son copia de la copia de la copia de otras cintas que han funcionado, “Noche de Juegos” (Game Night) no es la excepción, pero si es una que sobresale de otras, esto debido a que su inspiración no viene directamente de otras comedias sino de thrillers y cintas de acción, logrando mantener la atención y la curiosidad por lo que vemos en pantalla.
Un grupo de amigos se reúne cada semana para vivir una noche de juegos, huyendo de su vecino que ha sido dejado por su pareja y que era con quien ellos tenían mejor contacto. Cuando el hermano de uno de ellos llega de visita y propone un juego distinto, no saben que se verán inmersos en algo que va más allá de una inocente diversión.
¡Puños atómicos! Mazinger Z: Infinity
No cabe duda que estamos regresando a la década de los ochenta, tensiones entre Rusia y el mundo occidental, canciones de Timbiriche en los antros y sobre todo películas de robots gigantes en el cine, tal es el caso de “Mazinger Z”.
Pocos son los momentos que nos pueden regresar a nuestra niñez como cuando Mazinger sale de la base de los Laboratorios de Energía Fotónica, sobre todo si lo hace una vez más para salvar al mundo de las garras del Dr. Hell y su ya famoso séquito, el Conde Decapitado y el Barón Ashler (Barón Ashura en la versión original), quiénes en ésta ocasión, cuentan también con sus propios “robots monstruo” para poner en aprietos a nuestros héroes Koji Cabuto y Mazinger (Sí, definitivamente emociona verlos con sus propios robots gigantes y ser derrotados como siempre).
“Attack on titan” Una segunda parte… ¿buena?
En 2010 Kodansha desde Japón nos sorprendió de buena manera con el manga “Attack On Titan”, posteriormente el anime que se derivó de la obra original fue impresionante, la temática a partir de las dudas sobre los antagonistas (Titanes) daban pie a generar expectativas sobre la historia, todo mundo se preguntaba ¿qué son los titanes?, ¿de dónde vienen?, ¿por qué Eren (Protagonista) no es igual que los demás humanos?
Con el paso del tiempo, y siguiendo la moda actual de llevar a la pantalla grande cintas basadas en manga o anime, la primera entrega de “Attack On Titan” en su versión de acción viva resultó ser interesante pero apresurada y con efectos muy mal trabajados, aunque la adaptación fue muy certera y muestra aspectos importantes que se desarrollan a detalle en la serie de anime, te deja al final un sabor de boca extraño.