“El Club de los Vándalos” cuando el sueño se torna pesadilla

Muchas historias inician como el sueño de alguien que ve en ellas una oportunidad de afianzar los lazos con su comunidad, con sus amigos, hay ocasiones en que la energía transmiten contagia a los que los observan o escuchan de ellos y comienza a crecer, comenzando a perderse la idea original para ir mutando en algo completamente diferente. Ese es el punto principal de “El Club de los Vándalos” (The Bikeriders).

Johnny tras ver la película “The Wild One” percibe las similitudes con lo que el grupo de la cinta hace y lo que él con sus amigos realiza, fundando una pandilla de motociclistas llamada Vandals MC. En el transcurso de los años seguimos a lo que comienza como un grupo con ideas y honor muy marcado, crecer y, con ello, convertirse en un temible grupo refugio de renegados que llevan todo al crimen.

Dirigida por Jeff Nichols, “El Club de los Vándalos” continua la exploración del amor, de la lucha por ideales y, sobre todo, de la deformación de los ideales que él ha elaborado a través de su carrera. En esta ocasión nos lleva a un drama centrado en la pareja de Benny y Kathy, usándoles para realizar una radiografía de la lucha por ideales, correctos o incorrectos para la sociedad, el amor, la amistad y la perversión de los ideales.

La cinta es protagonizada por Jodie Comer, quien a través de una serie de declaraciones que le hace al fotoperiodista Danny Lyon (interpretado por Mike Faist) narra su relación con el personaje de Austin Butler. Hay que destacar que Comer realiza una extraordinaria interpretación donde todo se concentra en la mirada, en sus gestos, pequeños detalles que nos indican lo que pasa por su mente. Butler realiza una actuación que se apoya mucho en el recuerdo colectivo de James Dean y, sobre todo, Brando en “The Wild One”.

Pero si los protagonistas están bien, los secundarios son quienes terminan comiendo la pantalla por momentos, empezando por Tom Hardy en uno de sus papeles más demandantes de los últimos años. Destaca también Damon Herriman, Emory Cohen, un casi irreconocible Michael Shannon y un olvidable Norman Reedus, quien parece imposibilitado de dejar su personaje de “The Walking Dead”. Mención aparte merece Toby Wallace, quien da vida a un personaje cuya ambición determinará el futuro de la pandilla.

La película no es una cinta de acción, se coce a fuego lento, descansa en los detalles de las interpretaciones, en los momentos donde somos testigos de sus alegrías y sinsabores, las relaciones humanas son el motor de la cinta, es sumamente impactante el momento en que Kathy y Johnny tienen un duelo sentados en la mesa peleando por la atención de Benny por ejemplo.

El Club de los Vándalos” es un desgarrador relato que muestra como lo que nace como un sueño, al ir creciendo y llegando a otros oídos, comienza a transformarse, a pervertirse y trastocarse en algo no era la idea inicial. La cinta entonces nos lleva a conocer como se comienzan a perder los valores y la ética dentro de los sueños cuando estos se vuelven colectivos, como los ideales son sustituidos por la ambición, como lo que empieza como palabrería, algunos terminan por convertirles en leyes esculpidas en piedra, inamovibles y rigidas.

El Club de los Vándalos” es una película llena de grandes actuaciones, con una historia en apariencia muy superficial pero que al escarbar en sus significados nos lleva a reflexionar sobre la pérdida de la inocencia de los sueños, sobre la imposibilidad de mantener la pureza de las cosas. Una grata sorpresa.

El Club de los Vándalos” (The Bikeriders).

Dirección: Jeff Nichols

Guión: Jeff Nichols

Basado en el libro homónimo de Danny Lyon

Con: Jodie Comer, Austin Butler, Tom Hardy, Michael Shannon, Mike Faist, Norman Reedus

 

Distribuidor: Universal Pictures

Fecha de estreno: 20 junio 2024 (México) 21 junio 2024 (Estados Unidos)

País: Estados Unidos 2024

Duración: 116 minutos


Imprimir   Correo electrónico