“Las noches son de los monstruos” cuando los humanos sacan su cara verdadera

El cine de terror refleja los temores de la sociedad, poniendo en clave de cine de criaturas y cosas sobrenaturales temas complicados y complejos que vistos desde esta forma pueden ser más sencillos de entender y comprender por las masas, poniendo el dedo en la llaga de temas deben ser platicas y analizados, la cinta “Las noches son de los monstruos” nos lleva a los terrenos de lo complejo es crecer en terrenos hostiles.

Sol y su madre llegan a un pueblo para vivir con Gonzalo, abandonando su vida pasada así como sus lugares habituales. Su llegada le enfrenta a hostilidades en la escuela y el acoso de la pareja de su madre, quien cumple turno nocturno. Un día encuentra a una perra atrapada y la libera, estableciendo con ella una conexión, la cual las unirá para luchar contra aquellos que buscan herirlas.

Dirigida por Sebastian Perillo, “Las noches son de los monstruos” es un duro relato sobre la incapacidad de encontrar apoyos en terrenos donde eres visto como un intruso, donde la adolescencia se presenta como lo que es, con su soledad y cambios, el director tiene el temple necesario para que, con muchas insinuaciones, mostrar la fragilidad de la seguridad en un lugar desconocido con la posibilidad de sufrir abuso físico aún de la gente con la que se vive.

La cinta es protagonizada por una fantástica Luciana Grasso quien transmite la impotencia de su personaje de forma clara, pero quien también muestra la fuerza tiene, quien no teme mostrar sus deseos físicos en pantalla sin ocultar por ello el temor a ser descubierta y, sobre todo, abusada. Un papel sobresaliente sin duda. Esteban Lamothe da vida al novio de su madre, quien logra ser atemorizante en cada secuencia que aparece, donde su físico y presencia imponen. Jazmín Stuart como la madre resulta muy conmovedora, por un lado podemos entender su deseo de hallar algo estable que les permita seguir adelante, luchando por no escuchar a su hija aunque sabe deberá hacerle caso en algún momento.

Las noches son de los monstruos” cuestiona que es más animal, que es más peligroso, ¿una criatura salvaje o un humano que actúa bajo el amparo de la ley, de la fuerza, de estar unidos en pandilla? La lectura podemos obtener de la cinta es que sin importar lo salvaje pueda resultar una criatura, el ser humano sobrepasa cualquier cosa. Un gran acierto en esto es que a pesar de tener a un perro la cinta no juega la carta de ser doglover, siendo este sólo un pretexto para la historia como lo pudo ser si fuera un gato u otro.

 La cinta encuentra sus mejores momentos en aquellos donde la protagonista se ve vapuleada por su entorno, desde sus compañeras escolares hasta su padrastro, es en su fragilidad pero también en su fuerza para superar lo que pasa buscando una forma de dejarle atrás donde todo funciona mejor. Una vez que la perra aparece y la relación simbiótica entre ambas lleva la historia al terreno de lo fantástico, el relato entra en otros derroteros que, si bien funcionan, no logran ser del todo convincentes.

Las noches son de los monstruos” es una película que lleva el debate sobre los temas que enfrentan los jóvenes en el mundo, una interesante propuesta sobre el horror que en realidad encuentra sus monstruos en los seres humanos que pueden parecer confiables.

Los invitamos a ver el tráiler y una entrevista con su director y protagonista.

Las Noches Son de los Monstruos

Dirección: Sebastián Perillo

Guión: Paula Marotta

Con: uciana Grasso, Esteban Lamothe, Jazmín Stuart, Gustavo Garzón

Distribuidor: Benuca Films

Fecha de estreno: 10 marzo 2022 (Argentina)

País: Argentina 2022

Duración: 96 minutos


Imprimir   Correo electrónico