Especiales
Llega al Teatro Metropólitan “Scorpions Hits: Symphonic Experience”
Desde hace tiempo y con un gran éxito en diversas partes del mundo por donde se han presentado, Joe Wyman and the Blackouts ha sido el único tributo a Scorpions hecho con un gran respeto y cuidado a los temas clásicos de la banda alemana, encabezado por un ex miembro del grupo y que además está avalado por Klaus Meine y Rudolf Schenker, en el que han mostrado con plena solvencia una gran calidad musical que ha admirado a toda la audiencia que ha tenido la oportunidad de verles en vivo y, por primera la audiencia mexicana podrá verlo en gran formato y acompañados de una orquesta sinfónica lo que dará, sin duda, una nueva óptica a los temas clásicos de un grupo inconfundible como es Scorpions, generando además una experiencia única en la audiencia.
El concierto se llevará a cabo este Jueves 11 de Agosto a partir de las ocho de la noche y en el que además de la orquesta sinfónica, se contará con reconocidos invitados especiales. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en la taquilla del Teatro Metropolitan.
Llega la Ópera “Stonewall” al Teatro Esperanza Iris
Para conmemorar un momento histórico de ruptura sociocultural mundial, ocurrido una calurosa noche de junio en un bar de Greenwich Village, Nueva York, y el cual forjaría las bases de las marchas del orgullo en todo el planeta, Iain Bell y Mark Campbell crearon “Stonewall” una propuesta operística que sigue a un diverso grupo de personajes de la comunidad LGBTTTIQ+, cuyas vidas chocan en ese momento crucial en el que la policía agravó las cosas y ellos encuentran el valor para luchar.
Orquesta en vivo, actores, coro, bailarines y extraordinarios cantantes, bajo la dirección musical de Antonio Azpiri y la dirección escénica de Fernando Gómez Pimentel, presentan por primera vez en México: Stonewall, los días 3 y 5 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en el marco de la sexta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas.
“Víe de Cirque” llega al Teatro Centenario de Coyoacán
El espectáculo circense es magia, es vida, es una puerta a un espectáculo lleno de imaginación, de vida, de diversión. En esta ocasión llega al Teatro Centenario de Coyoacán, “Víe de Cirque” de la exitosa compañía Los Estrouberry Clowns y en una idea original de Paquín Jr. y Angelo, la cual causará la admiración y entusiasmo de los asistentes.
Una poderosa y mágica soga es descubierta en el escenario por un inocente e imprudente payaso. Luego de configurar sus diversas funciones, la soga le presentará a un antiguo y amigable payaso cara blanca. Juntos nos darán a conocer la vida y la magia del circo, a través de un espectáculo sin palabras lleno de humor, música, diversión y sorprendentes actos de circo, donde además de la risa garantizada se suman, la sensibilidad, el asombro, la belleza, la danza, la acrobacia, el romance, la música y la nostalgia para deleitar a todo el público en general.
“La Exhibicionista” llega al Foro Shakespeare
“La Exhibicionista” monólogo escrito y dirigido por Salvador Garcini y protagonizado por Gabriela Rosero, se presenta en el foro Shakespeare a partir del 18 de abril hasta el 22 de junio. Lunes y miércoles a las 20 horas. La obra es una puesta en escena atrevida y actual, que se osa tratar abiertamente temas que, para la sociedad suelen ser indigestos, a través del encuentro forzoso de una actriz porno, llamada María de Los Ángeles con ella misma.
Un accidente será el detonador que pondrá a María entre cuatro paredes acompañada solamente de la soledad y decepción, esto la obligará a desnudarse frente al espejo y mirar a la persona que realmente es, sin máscaras ni personajes.
En la obra se plantea que la culpa es autocensura, el rencor enferma y el miedo trastoca la confianza al punto de volverse errática. ¿Es nuestra identidad real o es una construcción de impulsos reprimidos por la educación familiar y social que nos han dado? Es la pregunta que María de Los Ángeles pone sobre la mesa al enfrentar la culpa por su trabajo, sus vicios y las traiciones que fueron cuestionando la fe en los principios religiosos estrictos con los que fue educada.
Llega el sencillo “Desierto” de Roderick Roy a plataformas
Roderick Roy es un proyecto solista de Pop Alternativo influenciado por el Dream Pop, el Synth Pop y el Art Rock con ligeros tintes psicodélicos. Los intereses artísticos de Roderick Roy están principalmente en generar un dialogo multidisciplinario entre la música y otros medios audiovisuales y plásticos como la cinematografía y el dibujo, los cuales siempre han estado presentes.
Dentro de estos intereses se han trabajado y se están desarrollando proyectos en relación con la música como la ilustración para portadas para álbumes y sencillos para otros músicos. Sus influencias musicales han sido una exploración en bandas y músicos desde Hello Seahorse !, Beach House, The XX, Ely Guerra, Thom Yorke, y los Soundtracks de Hans Zimmer y Alexandre Desplat.
“Una actriz sin permiso” llega al Círculo Teatral
¿Cómo hacer lo que más te apasiona sin la aprobación de quien más amas? Esta es una de las preguntas fundamentales que se hace Salvador Garcini, autor y director del monólogo “Una actriz sin permiso”. Pareciera que en pleno siglo XXI cualquier persona podría sentirse libre de elegir la carrera que desee con tal de garantizar su felicidad en este mundo que se cae a pedazos, pero lamentablemente la realidad es otra, muchos artistas siguen batallando con los prejuicios que la sociedad tiene de las carreras dionisíacas por considerarlas inmorales y carentes de “seriedad” y más cuando se trata de una mujer actriz. siendo el egoísmo la traba más importante para vivir en libertad puesto que la posesión se disfraza de amor y en ese engaño el miedo destruye al amor.
Eso es lo que le pasa a Alma, la actriz sin permiso, una mujer que se casa con Federico, un hombre que amaba la poesía y el teatro tanto como ella y un día, cuando por fin tienen una hija, este le prohíbe seguir con su carrera de artista ya que no soporta verla en la ficción besando o amando a alguien más pues lo hace quedar mal en el trabajo y la hace quedar mal como madre. Federico le arrebata legalmente a la hija y Alma, con un gran dolor, continúa con su carrera sintiéndose limitada pues sabe que se le ha prohibido actuar. Años después un espectáculo los reencuentra definiendo la inteligencia emocional que han tenido que desarrollar estos personajes a lo largo del tiempo.