Especiales
“La Jaula de las Locas” llega a 800 representaciones
En tiempos donde la gente pareciera no acude al teatro, que una obra llegue a 800 representaciones es un hito y un suceso que se festeja y se aplaude, así fue el pasado 06 de julio del 2019 cuando la obra “La Jaula de las Locas” alcanzó esa estratosférica cifra en el Teatro Hidalgo de la Ciudad de México. Los Padrinos de la develación fueron Olivia Bucio, Claudia Lizaldi, Mauricio Barcelata, Joaquín Bondoni y Emilio Osorio, así como Álvaro Cueva.
En Paris, George regentea el cabaret “La Cage aux Folles” donde se presenta un espectáculo con travestis, encabezados por su pareja Zazá. Cuando su hijo le avisa que se va a casar y que su suegro pertenece a un partido ultraconservador, deberá cambiar sus rutinas por una noche, lo que ocasionará que su relación se complique y que el mundo que conoce se resquebraje.
Llega a pantallas Cinépolis IMAX el sonido de Soundgarden por una noche
Cinépolis en conjunto con IMAX, presentan en exclusiva en México el concierto de “SOUNDGARDEN: LIVE FROM THE ARTISTS DEN”, una experiencia cinematográfica nunca antes vista que captura la famosa presentación de febrero de 2013 en el Teatro The Wiltern en Los Ángeles. En México, este concierto sin precedentes será presentado en exclusiva este 1° de julio en las 15 pantallas IMAX de Cinépolis que se encuentran en el país. IMAX remasterizó digitalmente este concierto de 21 canciones que será presentado al mismo tiempo en más de 30 mercados del mundo, entre ellos Argentina, México, India y Estados Unidos.
“Soundgarden: Live from the Artists Den” se filmó en formato IMAX el 17 de febrero de 2013 cuando la banda concluyó la exitosa gira U.S. Winter para promocionar King Animal, su primer álbum de estudio en más de dieciséis años. Este concierto se ha convertido en legendario entre los fanáticos de Soundgarden pues además fue en el último que participó Chris Cornell antes de su muerte, por lo que en 2016 se inmortalizó en un box-set que se convirtió en uno de los más vendidos.
“Áyax”, el teatro griego con sangre joven
Aunque la adaptación se toma libertades y realiza varios cambios; no tanto a la trama, sino en ciertos personajes, “Áyax” es una puesta en escena muy bien lograda, además de presentar un grupo de jóvenes talentosos que dan vida a una tragedia griega respetando los aspectos esenciales de este tipo de obras; pero, al mismo tiempo, imprimiéndole un toque actual.
Orestiada, un drama griego en tiempos modernos
“Orestiada” es una trilogía, las tres obras que la forman son: “Agamenón”, “Las coéforas” y “Las euménides”. En esta ocasión, la obra de Esquilo, fue adaptada por Roberto Icke, bajo la dirección de Lorena Maza.
La obra nos muestra cuando Agamenón, rey de Micenas, sacrifica a su hija Ifigenia para ganar la guerra de Troya. Diez años después, cuando regresa a casa, su esposa Clitmenestra lo asesina. Orestes, hijo de ambos, cobra venganza y mata a su madre, y a su amante Egisto, incitado por su hermana Electra. A pesar de que las Furias lo buscan para hacerlo pagar por el matricidio, Orestes logra ser exonerado por la diosa Atenea en un juicio humano.
Fernando Ayhllón, ganador del Concurso de Música “Imperio Ruso”
El 05 de mayo del 2019, Fernando Ayhllón obtuvo el primer lugar en el Concurso Internacional de Música “Imperio Ruso”, celebrado en San Remo, Italia, conquistando así uno de los concursos más prestigiados y reconocidos por la calidad de sus concursantes, el hecho desafortunadamente, en un país donde la cultura parece que si no es vendible no existe, paso prácticamente desapercibido en México. En cineNT tuvimos la oportunidad de charlar con él para conocer más al respecto.
Fernando Ayhllón forma parte de una de las familias artísticas más importantes del país, la cual es encabezada por su hermano mayor, Luis, dramaturgo y director cinematográfico; junto con Xavier, escritor y maestro; y Carlo, compositor. Cada uno ha destacado en su rama y si bien colaboran entre ellos, la luz individual de cada uno brilla por derecho propio.
"Durante la noche (antes del amanecer)" un descenso a los infiernos
Hugo Arrevillaga es quizá el mejor director de teatro que tenemos actualmente en México, no sólo se arriesga con sus propuestas, sino que su dirección de actores y la forma en la que construye su imaginario escénico siempre resultan deslumbrantes y apasionantes. Ahora con la obra "Durante la noche (antes del amanecer)" nos lleva a los caminos por los que nos tiene habituados, aunque con un detalle que para todos sus seguidores resultará fascinante, ahora al final del viaje que hacemos, encontramos la luz.
Un bebé llora. Sus padres, hastiados de que cada noche es lo mismo, comienzan a cuestionarse si tomaron la decisión correcta, lo que les lleva a recordar como iniciaron su relación, los cambios ha experimentado. La noche se torna eterna, sacando lo peor (y lo peor) de cada uno. Pero en el mundo real, la noche siempre culmina al amanecer.