Cine
Fallece Sara Montiel, diva española de El Último Cuplé
Sara Montiel, mítica cantante y actriz española, ha fallecido este 08 de abril del 2013 a los 85 años en su casa de Barrio de Salamanca en Madrid como consecuencia de una grave crisis de salud. La intérprete, nacida en 1928 en Campo de Criptana (Ciudad Real) fue la primera gran estrella española en llegar a Hollywood y protagonizó películas como Veracruz y El último cuplé. Sara Montiel, que también fue una de las más cotizadas actrices en el terreno de las variedades, decidió dejar el cine en 1974. Sus versiones de “Fumando espero” y “Bésame mucho” marcaron a la España franquista.
En 1957, con el estreno de El último cuplé se convirtió en la gran estrella del cine español, a partir de entonces comenzó a protagonizar una cadena de melodramas musicales y puso su tarifa: “Un millón de dólares por película”. Ella misma elegía las canciones que iba a interpretar, el vestuario, para que estuviera a juego con la escenografía y el horario de trabajo.
Bigas Luna fallece a sus 67 años
El cineasta que lanzó a la fama varias de las grandes figuras del cine español como Penelope Cruz, Javier Bardem y Benicio del Toro, falleció a sus 67 años víctima del cáncer. Dentro de su filmografía se cuentan con 20 películas en las que destacán Jamón, Jamón (1992), película que lanzó a la fama a Cruz y Bardem; La teta y la luna (1994) filme que obtuvo el premio a Mejor Guión en el Fesival de Venecia. Dentro de su filmografía se encuentran películas no sólo habladas en catalán sino en castellano y hasta en inglés como en Angustía (1987).
El Riviera Maya Film Festival llega a su segunda edición
El Riviera Maya Film Festival se prepara para celebrar su segunda edición del 21 al 27 abril en cinco sedes: Playa del Carmen, Tulum, Cancún, Isla Holbox y Puerto Morelos. Riviera Maya Film Festival tiene como objetivo promover nuevas iniciativas fílmicas, estimulando y apoyando a toda la industria cinematográfica en nuestro país.
Durante la primer edición del RMFF se proyectaron 70 películas en 12 salas de cine y 4 sedes al aire libre. El Festival contó con más de 350 invitados del mundo del cine. Con cobertura de 120 medios nacionales y extranjeros. La edición sumó 21.000 espectadores en un evento 100% gratuito que otorgó 1.5 millones de pesos en premios:
En Plataforma Mexicana, sección de competencia del festival, el Jurado reconoce la excelencia de las dos mejores películas mexicanas con 2 premios Kukulkán de 300 mil pesos cada uno. Además, un Jurado Joven premia con 100 mil pesos la mejor película mexicana según esa “otra mirada”.
Dwayne Johnson los invita a ver GI Joe El Contraataque
Tras un año de retraso de su estreno programado, por fin llega a las pantallas cinematográficas la cinta G.I. Joe El Contraataque, secuela de la éxitosa cinta de 2009 y que cuenta en esta ocasión con la adición de Bruce Willis y Dwayne Johnson, quien se convierte en el líder de la pandilla ante la inesperada situación en la que se encuentran.
Para promocionar esta película Paramount Pictures nos ha hecho llegar para ustedes un saludo muy especial de parte de The Rock y nos manda también un breve featurette para que admiren los efectos especiales de la misma.
Se anuncia el 33 Foro Internacional de la Cineteca Nacional
Se anuncian las películas que formarán parte del 33 Foro Internacional de la Cineteca Nacional, con la sorpresa de que aumenta el número de cintas seleccionadas de 16 a 18. El evento tendrá lugar del 11 de abril al 04 mayo en la Ciudad de México.
Dentro de la programación se encuentran presentes cinematografías provenientes de todas partes del mundo desde Francia, Países Bajos, Alemania, Grecia, Suecia, Finlandia, Reino Unido, pasando por Israel, Arabia Saudita e Iraq. Destaca la presencia latinoamericana representada por Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y México.
La inauguración tendrá lugar el próximo 11 de abril en la Sala 10, Luis Buñuel, de la Cineteca, a las 19:00 horas, y correrá a cargo de la cinta Leones (Argentina-Francia-Países Bajos, 2012), de Jazmín López, quien presentó en esta -su ópera prima-, un registro poético acerca de la complejidad de los sentimientos, en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el FICUNAM.