Cine
FICM 2012: I hate love, el amor lo puede curar todo
“El primer amor adolescente siempre tiene algo especial” dijo Humberto Hinojosa durante la conferencia de prensa de I hate love, su segundo largometraje, presentado en la décima edición del FICM.
La historia según Hinojosa no quería que se tratara de un trio amoroso, sino de algo que los protagonistas no pudieran controlar, en este caso la sordera de Robo. “Tenía ganas de escribir una historia de amor” comentó Hinojosa al respecto del tema que para él va más allá de la calentura de los adolescentes sino de un amor que puede curar todo.
FICM 2012: Segunda edición de Cinescribir no hay cine presenta a sus ganadores
El concurso Cinescribir no hay cine abrió su convocatoria el pasado primero de septiembre a todos aquellos estudiantes y recién egresados de cualquier carrera universitaria. Dentro de las actividades de la décima edición del FICM se anunciaron los tres ganadores del segundo concurso de argumentos Cinescribir no hay cine.
Cinescribir no hay cine se lanzó por primera vez en el 2006, en ese entonces con el apoyo de Videocine. De esa primera edición salió el argumento La venganza del valle de las muñecas, el cual se convirtió en la película Bajo la sal. Para esta segunda edición se contó con el apoyo de Universal Pictures como parte de las actividades de los 100 años de la compañia.
FICM 2012: Cosmina Stratan y Cristina Flutur hablan sobre Beyond the hills
Dentro de las conferencias que se llevaron a cabo durante la décima edición del FICM, se presentaron a las actrices Cosmina Stratan y Cristina Flutur, quienes hablaron de su carrera actoral y más enfocadas a la película de Beyond the hills/Dupa dealuri de Cristian Mungiu. La conversación con las actrices duró poco menos de una hora en la que platicaron sobre su trabajo para construir un personaje y más específicamente, de la filmación de Beyond the hills, cómo fue trabajar con Cristian Mungiu y su sorpresa al ser galadornadas en Cannes.
FICM 2012: Post Tenebras lux, Reygadas abre una ventana a su mente
Dentro de las conferencias que se presentaron en la décima edición del FICM, se llevó a cabo la conferencia de prensa de la película Post Tenebras Lux, el trabajo más reciente de Carlos Reygadas. Moderada por el crítico Carlos Bonfil, la conferencia se centró en el punto de vista de Reygadas sobre su cine y su percepción sobre la situación actual del cine mexicano.
Con respecto a su cine, Reygadas comentó que “una película mía no es un acertijo, no hay nada oculto o nada deliberado de mi parte para que pueda ser más abierto o más incomprensible o más misterioso o más pedante, deliberadamente tratar de hacerse el raro o especial”, añadió su cine es como “si yo fuera al psicólogo y empezáramos a hablar de mi infancia, de mis sueños, de cómo siento las cosas, o si tuviera una platica con un amigo sobre política o sobre las relaciones de pareja o sobre los hijos (...) las cosas cotidiana, y estuviera simplemente hablando con él sin una necesidad de presentar personajes.”
FICM 2012: Las lágrimas, traspasa el ser un proyecto de titulación
Las Lágrimas ha traspasado el sólo ser proyecto de titulación de Pablo Delgado, galardonado en Locarno, el primer largometraje de Delgado tuvo un equipo mayoritariamente conformado por estudiantes del CCC y participó en la Selección Oficial de Largometrajes del FICM.
Pablo Delgado comentó que fueron 15 días de rodaje, de los cuales 7 fueron en el D.F. y 8 en Valle de Bravo. Amante de las películas de Gus Van Sant, la película tiene un formato de 4x3 filmado en super 16 mm. Delgado comentó que esto permite un acercamiento mejor para una película que se centra en personajes.