Cine
FICM 2012: Abbas Kiarostami recibe la medalla Filmoteca UNAM
Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca UNAM, acompañada de Daniela Michel, directora del FICM, entregaron la medalla Filmoteca UNAM al cineasta iraní Abbas Kiarostami por su larga trayectoria como realizador y visión única dentro de sus películas. Abbas Kiarostami ofreció una conversación en la que platicó sobre su trabajo como cineasta, uno de los eventos más importantes para el FICM. Este reconocimiento es el segundo que recibe por parte de México y el cual fue entregado en un pequeña ceremonia dentro del complejo Cinépolis en el que después de la entrega de la medalla se proyectó la película de Copia fiel.
FICM 2012: Abbas Kiarostami bromea y se abre con el público en Morelia
Geoff Andrew fue el encargado de conducir la conversación con el cinco veces nominado a la Palma de Oro en Cannes, el cineasta Abbas Kiarostami. El director iraní habló sobre sus inicios en la cinematografía. Y contó que su primer premio internacional se le otorgó por parte de México al obtenes el primer lugar en el Festival Internacional de Educación de México por el Cortometraje Two Solutions for One Problem, y de todos los premios que ha recibido es el único que conserva, ya que el resto los ha donado a diversos museos.
FICM 2012: Sally Potter, todo comenzó haciendo pequeñas películas
Sally Potter nació en el Reino Unido en 1949, empezó a filmar desde sus catorce años con una cámara de 8mm. La cineasta británica contó que sus inicios como cineasta son como los de cualquier otro, uno crece amando las películas que ve, para Sally Potter las películas de los hermanos Marx eran de sus favoritas.
Continuó platicando sobre la primera vez que tomó una cámara y miró por el lente, “empecé a sentir lo que era un encuadre y quedé encantada por lo que era posible hacer.” Añadió que todo comenzó haciendo pequeñas películas.
En sus inicios, Sally Potter fue parte de la Cooperativa de realizadores cinematográficos que contaban con un espacio y equipo muy rudimentario que servía para filmar y editar. Sin ir a ninguna escuela de cine, Sally Potter contó que fue en ese lugar que se volvió una realizadora. Sin embargo, no duró mucho tiempo ya que la agenda social y política de la cooperativa no era algo que a ella le interesaba.
FICM 2012: Olaizola, Fogo es mi mejor película
Invitada por parte de un programa de residencias artísticas en la isla de Fogo de Newfoundland en Canadá, Yulene Olaizola aceptó sin conocer el lugar más allá de ver fotos de la isla. El programa se creó con la iniciativa de reactivar la economía de la isla a través de las artes.
“Yo viaje a la isla sin saber qué hacer” comentó Olaizola durante la conferencia de prensa que siguió a la proyección de su película en la décima edición del FICM. Sin un guión, Yulene Olaizola y Diego García filmaron la película en el último mes de la residencia, “fuimos improvisando la historia conforme íbamos avanzando”. Rubén Imaz se integró al equipo tiempo después pero también fue parte fundamental para que Fogo tomará forma, Olaizola comentó que es la razón por la que está en los créditos de guión, ya que fue gracias a una conversación que tuvo con él que tuvo una visión diferente de la historia que quería contar.
FICM 2012: La vida precoz y breve de Sabina Rivas en el FICM
En la frontera de México y Guatemala, dos jóvenes amantes adolescentes hondureños, Sabina y Jovany, se reencuentran casualmente después de algunos años sin verse. Ella pretende llegar a Estados Unidos y sueña con ser una gran cantante; él comete las atrocidades necesarias para ser aceptado en la Mara Salvatrucha. Sabina y Jovany se enfrentan en la frontera a las condiciones más adversas, como la trata de blancas, los agentes migratorios mexicanos y americanos, Burrona y Patrick, la matrona del prostíbulo (doña Lita), el cónsul don Nico, las redes del narcotráfico, el ejército y la Mara.
Durante la conferencia de La vida precoz y breve de Sabina Rivas en la décima edición del FICM se tuvo la presencia del director, Luis Mandoki; del productor, Abraham Zabludovsky; y el reparto de la misma, Greisy Mena, Fernando Moreno, Joaquín Cosío, Angelina Peláez, Beto Benites y Argél Galindo.