Cine
IMCINE en GIFF 2012: Mi Universo en Minúsculas, un emotivo relato
La película ganadora del premio a Mejor Opera Prima México en el pasado Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) fue la impactante Mi Universo en Minúsculas de Hatuey Viveros. La película narra la historia de Aina, una joven de Barcelona que llega a la ciudad de México con la esperanza de encontrar a su padre de quien sólo tiene una fotografía con una dirección al reverso que la hará recorrer diversas calles y a la vez descubrir personas, historias y experiencias nuevas.
La idea de esta historia surgió en Barcelona, lugar donde Viveros estudió un posgrado de cine. “Quería hablar sobre la búsqueda de la identidad. En mis proyectos siempre hay personajes que no se encuentran, y tenía entre mí a la cultura catalana. De ahí que la protagonista sea de este lugar”.
IMCINE en GIFF 2012: La Brújula la Lleva el Muerto y se perdió
Una de las películas a concurso en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2012 más esperadas era La Brújula la Lleva el Muerto de Arturo Pons, la cual venía con el antecedente de haberse presentado en el Festival Internacional de Cine de Tokio el año pasado. La presentación de la película en el Auditorio del Estado fue muy emotiva aunque para muchos eso sería lo único emotivo de la misma.
Filmada en Zacatecas, muestra la experiencia de Chencho, un niño de 11 años que quiere cruzar la frontera hacia los Estados Unidos para reunirse con su hermano. En su camino se topa con un anciano que lo lleva en una carreta hacia su destino, sin embargo, al poco tiempo fallece, con la brújula que los guiaba aferrada a su mano. En la travesía se encuentra con gente que no tiene a donde ir, van sin rumbo, aunque finalmente orientada y acompañada por ese artefacto que lleva consigo el muerto.
IMCINE en GIFF 2012: Todos tienen a alguien menos yo
Opera Prima de Raúl Fuentes, Todo Mundo Tiene Alguien Menos Yo, se ha ido consolidando como uno de los mejores trabajos del año. Protagonizada por Andrea Portal y Naian Deva, cuanta en sus filas con más de 30 alumnos del CUEC quienes apuestan a que esta obra ganadora del concurso de Óperas Primas del CUEC-FOPROCINE, filmada en blanco y negro, les permita continuar una carrera en el cine mexicano.
La cinta narra la relación amorosa entre una mujer madura y una joven preparatoriana. Tanto Alejandra, quien trabaja como editora, como María, estudiante de una escuela privada, viven alienadas por sus propios entornos culturales. Alejandra es, a fin de cuentas, una snob, aislada en un mundo intelectual cuadrado. Pareciera detestar la juventud. “Qué desperdicio de tiempo y de neuronas”, dice al llegar a una fiesta con María. A ésta, por otro lado, le llega a aburrir la frivolidad de sus compañeros de edad, por lo que encuentra en Alejandra una compañera quien le pueda abrir el mundo a otras perspectivas. Pero tampoco está dispuesta a cortar de tajo sus intereses juveniles, como Alejandra desearía lo hiciese.
IMCINE en GIFF 2012: Félix, la historia de un heroico pollero
IMCINE presentó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato el documental Felix: Autoficciones de un Traficante de Adriana Trujillo, un trabajo que muestra el oscuro mundo de los traficantes de persona en la frontera mexicana.
Para la directora del documental, la decisión de Félix Rosales "El Panda" por mostrar y dejar constancia de su trabajo, "al que él considera" heroico, fue pieza fundamental para realizar Félix: Autoficciones de un traficante.
La realizadora oriunda de Tijuana, Baja California, señaló que la razón por la que decidió llevar a la pantalla grande la historia de este singular "pollero" y actor y productor de películas de Clase B, fue la de "sumar a la construcción del mundo de la frontera la perspectiva de un traficante, es un punto de vista distinto a los relatos que habitualmente conocemos del cruce".
IMCINE en GIFF 2012: Diente por Diente, todos chimuelos
Una Opera Prima que se presentó en el pasado Festival Internacional de Cine de Guanajuato fue la fallida Diente por Diente, de Miguel Bonilla, protagonizada por Alfonso Borbolla y Ximena Ayala la cual busca ser una comedia al más puro estilo de Llámenme Mike (Alfredo Gurrola, 1979) pero que se queda en intenciones solamente.
En entrevista Miguel Bonilla platicó su experiencia al dirigir Diente por Diente en colaboración con su productor Jaime Romandía.
"Aunque mi formación ha estado más enfocada en el mundo de los cortometrajes, me propuse desarrollar esta película después de ser asaltado en la Ciudad de México hace unos años", explicó Bonilla, "Diente por diente es la historia de un personaje gris a quien le sucede algo que le cambia la vida".