Cine
Academia de Hollywood elige nuevo presidente
Hawk Koch, productor de películas como El Cielo Puede Esperar (Heaven Can Wait 1978), El Mundo Según Wayne (Wayne's World 1993), Daño Colateral (Collateral Damage 2002) y Ocho Minutos Antes de Morir (Source Code 2011) ha sido elegido como nuevo presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Koch, de 66 años, reemplaza en el cargo a Tom Sherak quien ocupaba esa posición no remunerada desde 2009. Koch es actualmente copresidente del Sindicato de Productores de EE.UU.
FICCHT 2012 Anuncia invitados a la Gala Inaugural
El Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca (FICCHT) 2012 ha dado a conocer la lista de los invitados especiales que se darán cita el próximo 11 de agosto, cuando se inaugure el mismo en el Teatro Morelos del Estado.
La inauguración será con la proyección estelar de la película Un Año Perdido del Director mexiquense Gerardo Lara (8:00 p.m.), la cual esta filmada en Toluca. La alfombra roja tendrá lugar una hora antes y se espera la presencia de los siguientes invitados:
FICCHT presenta sus mesas de trabajo
El Festival Internacional de Cine del Centro Histórico de Toluca (FICCHT) ha dado a conocer su Pabellón Académico, el cual tiene el objeto de construir un espacio pionero de expertos, académicos y realizadores, para la reflexión y puesta en práctica de una estrategia que ayude a instrumentar y mejorar la producción cinematográfica en nuestro país.
Las mesas de trabajo serán las siguientes:
MESA 1.- EL CINE MEXICANO EN LA ACTUALIDAD
Buscará ahondar en problemáticas de una realidad compleja en la que a pesar de la calidad de las producciones mexicanas, el gran problema radica en la poca confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros para proyectar dichos trabajos en cartelera
GIFF 2012: IV Rally Universitario rompe la regla de 48 horas
El Rally Universitario cerró su cuarta edición con una cantidad de fallas y disconformidades que no se habían visto hasta el momento. De los ocho equipos participantes sólo cinco pudieron competir ya que doss tuvieron problemas con el render de sus videos y uno con dos problemas mucho más serios.
Las reglas del rally sólo dicen que cada equipo se atiene a cumplir con el tiempo especificado, 48 horas, más allá de eso en la convocatoria no se especifica cuál es procedimiento en situaciones extraordinarias, muchas veces porque se decide qué hacer en el momento, sin embargo hay que resaltar que en este Rally se otorgó una prórroga para aquellos equipos que no pudieron entregar su material correctamente, Todos somos momias (Guanajuato) y Vete que te quiero cerca (Baja California). Un hecho que muchos consideraron injusto a los demás competidores que entregaron sus trabajos a tiempo, además de que tomar una decisión así le quita seriedad a una competencia que si bien es para apoyar a los jóvenes tampoco es un juego.
GIFF 2012: Homenaje a la creación detrás y en frente de la pantalla, Mujeres en el cine y la televisión
“El festival buscaba crear esa cultura del networking que en México no era parte de su cultura” dijó Sarah Hoch, en su discurso de bienvenida. La directora del GIFF comenzó este proyecto hace once años al ver que no existía un apoyo para cineastas mujeres. Hoch había tenido la oportunidad de asistir a diversas reuniones de esta fundación en Estados Unidos y veía el apoyo que se les brindaba, proyectos de restauración, financiamiento y como punto principal era la comunicación y el networking. Lo que llevo a decidir que era necesario crear algo similar en México.