Cine
Llega al FICM, Oso Polar, primer largometraje mexicano hecho por smartphones
El anuncio de la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Morelia trae la sorpresa de que la nueva cinta de Marcelo Tobar, "Oso Polar", primera cinta mexicana hecha de forma total a través de smartphones.
Guerra Cibernética, cuando el mundo digital se fusiona con el real
Las simulaciones del mundo real no son nuevas, en más de una década hemos visto como los juegos buscan emular la vida, ya sea con juegos como Los Sims, en los que controlamos a nuestros personajes y creamos una vida para ellos, en su mayoría de una manera no tan violenta, pero sí explícita; u otros como Grand Theft Auto, en los que se copian aspectos de la realidad, pero con un sentido mucho más agresivo. De cualquier manera, las simulaciones de nuestra realidad han estado presentes en videojuegos durante mucho tiempo; sin embargo, en nuestra actualidad, lejos de buscar simulaciones, llevamos nuestra realidad a lo digital.
FICM 2017 anuncia su selección oficial de 15 años
El Festival Internacional de Cine de Morelia llega a sus 15 ediciones este 2017 y ante ello se convierte para las cintas seleccionadas en un honor y un gran reto el ser parte de la programación oficial para este año, más que otros pasados. En esta ocasión esta selección se conforma por 98 títulos en total, incluye trabajos provenientes de más de 20 estados de la República Mexicana, como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Nayarit, Jalisco y Morelos. Entre los largometrajes documentales y de ficción en competencia, se encuentran 10 óperas primas
Disfruta el humor de Franco Escamilla en Cinépolis
Uno de los standoperos mexicanos más importantes, Franco Escamilla, llega a las pantallas de Cinépolis para para presentar su espectáculo “Show y Ya!” el cual fue grabado durante su presentación en el Auditorio Nacional y que se destaca por haber sido producido para verse en pantallas de cine, no televisión, el cual llegará a las salas los días 25-26-27 en diversos complejos de la República Mexicana.
Conoce 7:19, La Hora del Temblor, en formato casero
El sismo que sacudió a México el 19 de septiembre de 1985 marcó a toda una generación que vivió el horror de ver su ciudad destruida, decenas de muertos y una cantidad indeterminada de desaparecidos. Si bien el cine mexicano ha tomado elementos de estos momentos, la cinta “7:19. La Hora del Temblor” de Jorge Michel Grau, se alza como una de las que mejor han ejemplificado esos momentos. Y ahora es momento de tenerla en formato casero.