Opera Prima de Raúl Fuentes, Todo Mundo Tiene Alguien Menos Yo, se ha ido consolidando como uno de los mejores trabajos del año. Protagonizada por Andrea Portal y Naian Deva, cuanta en sus filas con más de 30 alumnos del CUEC quienes apuestan a que esta obra ganadora del concurso de Óperas Primas del CUEC-FOPROCINE, filmada en blanco y negro, les permita continuar una carrera en el cine mexicano.
La cinta narra la relación amorosa entre una mujer madura y una joven preparatoriana. Tanto Alejandra, quien trabaja como editora, como María, estudiante de una escuela privada, viven alienadas por sus propios entornos culturales. Alejandra es, a fin de cuentas, una snob, aislada en un mundo intelectual cuadrado. Pareciera detestar la juventud. “Qué desperdicio de tiempo y de neuronas”, dice al llegar a una fiesta con María. A ésta, por otro lado, le llega a aburrir la frivolidad de sus compañeros de edad, por lo que encuentra en Alejandra una compañera quien le pueda abrir el mundo a otras perspectivas. Pero tampoco está dispuesta a cortar de tajo sus intereses juveniles, como Alejandra desearía lo hiciese.


IMCINE presentó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato el documental Felix: Autoficciones de un Traficante de Adriana Trujillo, un trabajo que muestra el oscuro mundo de los traficantes de persona en la frontera mexicana.
Una Opera Prima que se presentó en el pasado Festival Internacional de Cine de Guanajuato fue la fallida Diente por Diente, de Miguel Bonilla, protagonizada por Alfonso Borbolla y Ximena Ayala la cual busca ser una comedia al más puro estilo de Llámenme Mike (Alfredo Gurrola, 1979) pero que se queda en intenciones solamente.
Everardo González se ha destacado como uno de los documentalistas más importantes del panorama mexicano, en su filmografía encontramos La Canción del Pulque y Los Ladrones Viejos y en esta ocasión presentó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato Cuates de Australia.
Uno de los documentales mexicanos con mayor impacto a nivel mundial es La Maleta Mexicana, la cual muestra el descubrimiento de cerca de cuatro mil negativos de fotografía, ubicados en tres pequeñas cajas que estaban en una maleta hallada en un armario de la Ciudad de México.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato en su quinceava edición ofreció un homenaje póstumo a Carlos Cobos, actor que falleció el 13 de junio después de complicaciones debido a un infarto cerebral y que no pudo disfrutar de el premio a Mejor Co-actuación masculina por su papel en Pastorela, película que se proyectó al final del homenaje.
Ismael, cortometraje de Sebastián Hofmann, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, el trabajo contó con el apoyo a postproducción de cortometraje otorgado por el IMCINE..
IMCINE tiene como cada año una presencia muy importante en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y, en esta ocasión, presentó, entre otras producciones el cortometraje Tiricia o de cómo curar la tristeza de la realizadora Para Ángeles Cruz, quien comenta que "la tiricia es la enfermedad del alma, cuando el corazón se entristece. En mi pueblo, la tiricia es como la gripa, se te pega, se te contagia y pareciera que uno está destinado a padecerla, este corto nace de la inquietud de hablar de mi propia tiricia, y la de mi hermana y la de mi mamá y la de muchas generaciones más".
Uno de los directores más importantes del mundo estuvo presente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y no sólo se le ofreció un homenaje sino que dentro de los eventos programados para los quince años del GIFF, se llevó a cabo una conferencia magistral en la que Park Chan-Wook tuvo la oportunidad de platicar sobre su vida en Corea del sur, sus influencias y su trabajo.
Después del homenaje que se le rindió por la Fundación Mujeres en el cine y la televisión, la directora estadounidense Julie Taymor platicó brevemente con el equipo de CineNT sobre sus proyectos nuevos y viejos.
Dentro de las actividades durante el XV Festival Internacional de Cine de Guanajuato se ofreció una conferencia con el director, productores y reparto de la película inaugural Después de Lucía. Michel Franco, director de la película, menciona que después de su primer largometraje decidió involucrarse más en el proceso y ser productor también. En lo que respecta a su experiencia en el Festival de Cannes, Franco comentó “no siento una ventaja especial por haber estado una vez en Cannes o dos veces o haber ganado el premio. Ahora que estoy terminando otra película es como volver a empezar y volver a tomar riesgos.”
El cuarto día del GIFF 2012 se dividió en dos eventos especiales. El primero fue el homenaje que se dió al actor recién fallecido Carlos Cobos junto con la presentación de la película que le valió un premio Ariel, Pastorela.
Si pensaban que el último día del GIFF 2012 era sólo la ceremonia de clausura, están muy equivocados. El quinto día de actividades del GIFF 2012 tuvo una agenda apretada con eventos de gran importancia.
La conferencia magistral con el actor Daniel Giménez Cacho se llevó a cabo en la mañana del día martes 24, donde el actor y próximo director, Giménez Cacho platicó sobre sus inicios como actor con películas como Al aire y Sólo con tu pareja. 