Columnas
5 Grandes cintas de Asesinos en Serie Reales
Los asesinos seriales siempre ocupan un lugar importante en la imaginación de todos aquellos fascinados con el crimen real, con la condición humana, siempre horrorizando de la misma forma que atraen. El cine no ha sido la excepción y desde sus inicios, prácticamente, ha llevado a la pantalla diversos retratos de estos seres, desde la clásica La Caja de Pandora (Die Büchse der Pandora Pabst 1929) que mostraba a Jack el Destripador han surgido diversas cintas que nos muestran ese lado oscuro.
En esta ocasión para recordarles, les recordaremos cinco películas basadas en asesinos seriales que hayan existido en la vida real, para llevarles a sus mentes lo retorcido y lo fascinante de su mundo.
Las 5 mejores escenas de destrucción en el cine actual
Con motivo del estreno de Día de la Independencia: Contraataque (Independence Day: Resurgence) es inevitable el recordar las mejores secuencias de destrucción que nos ha dado el cine en los últimos años. Para hacer esta lista nos iremos por el camino complicado, no mencionaremos la épica destrucción de la primera parte de Día de la Independencia sino que buscaremos aquellas que han surgido después de ella. Dejemos a la destrucción hablar.
01 Matrix Recargado (Matrix Reloaded The Wachowski Brothers 2003)
Cinco grandes momentos musicales en el cine de los 2000
Las canciones siempre ayudan a mejorar el estado de ánimo y cuando aparecen en el momento preciso, logran crear secuencias inolvidables que nos emocionan y hacen que nos llevemos esa secuencia en nuestra mente y que sea imposible separarle una de otra. Desde la época de los grandes musicales de las primeras etapas del cine sonoro a nuestros días, las personas se han emocionado con ellas.
En esta ocasión en esta columna les queremos recordar algunas de las mejores secuencias de los últimos años, momentos ya destinados a convertirse en clásicos para futuras generaciones.
El proyecto de la Bruja de Blair a 17 años de su estreno
Una de las cintas que sin duda cambiaron el cine moderno es El Proyecto de la Bruja de Blair (The Blair Witch Project), primera cinta en volverse viral, en lograr que la gente se metiera a su sitio web en busca de información que les diera alguna pista de la película, sin contar de que en la época de la inocencia del internet, lograron hacer creer a todos de que lo que decían era verdad y que estábamos ante un documental, no un mockumentary, no un falso Found Film Footage, como en su momento lo había sido Holocausto Canival (Cannibal Holocaust Deodato 1980).
El Proyecto de la Bruja de Blair es un engaño bien elaborado donde los realizadores se la jugaron al todo al realizar una cinta de terror muy barata que se apoyaba básicamente en el terror de que todo era real y de que se podrían ver hechos inexplicables atrapados en video. Daniel Myrick y Eduardo Sánchez primero convencieron a sus tres protagonistas de hacer todo lo que se les iba a pedir en aras de hacer un cinema verité que viraría al cine de terror en sus formas más primitivas y efectivas.
Cinco grandes discursos cinematográficos
Una película es siempre un vehículo donde las emociones pueden materializarse, donde la motivación resulta un elemento clave para que las audiencias se involucren con lo que ven en pantalla y el poder carismático del actor/líder se proyectan de una forma imparable, demostrando porque se encuentra al frente y lidera el momento.
En cineNT andábamos de ociosos este día y decidimos invitarles a ver cinco grandes discursos que han cruzado la pantalla grande, sin ningún orden en particular más que el de aparición en las pantallas de cine, por año de estreno. ¿Ustedes cuales incluirían? ¿Cuales les han dejado en la cabeza ese impulso de conquistar el mundo?