Columnas
009 Las Películas Que Marcaron Mi Vida: “Canoa”
Descubrí “Canoa” a los 12 o 13 años en casa de mi tío, en esa época me iba a quedar a su casa y aprovechaba no sólo para oír música (siempre he dicho y diré que él fue quien me formó musicalmente, desde los discos de Queen y ese poster de chicas desnudas en bicicleta, pasando por Pink Floyd y Marillion) sino para ver películas en su videocasetera, siendo una de ellas esta cinta mexicana que tuve que ver en dos noches, la primera me ganó el sueño y la segunda terminé de verle, quedando impactado por lo que había presenciado.
1968, Septiembre. Un grupo de trabajadores de la Universidad de Puebla se encamina a la Malinche para escalarle, la noche les sorprende en San Miguel Canoa, donde el cura del lugar azuza a la gente para que les linche al confundirles con estudiantes. La noche será larga para los sobrevivientes y para los lugareños.
008 Las Películas Que Marcaron Mi Vida: “La Mujer de Benjamín”
Como buen mexicano lo último que deseaba ver en pantallas de cine era cine mexicano, no me interesaba gastar mi dinero en una película con malos actores, peores guiones y con direcciones inexistentes, mi desprecio a la sexycomedia era claro, así como a cualquier intento de melodrama y cine de rancheritos. No. No eran las cosas me interesaban cuando tenía 15 años. Pero comenzó a mencionarse mucho una película que parecía no estaba mal, lo que me llevó a la Cineteca Nacional a descubrirle, una Opera Prima llamada “La Mujer de Benjamín”.
Benjamin es un viejo que se encarga de la tienda del pueblo, exboxeador con problemas de capacidad intelectual, depende de la asistencia de su hermana para el día a día. Cuando se enamora de Natividad y se la roba a instancia de sus amigos, ella encuentra en ese acto la oportunidad que espera para liberarse del yugo de su madre, iniciando una relación entre ambos con la sombra del antiguo pretendiente de ella. Pronto la realidad los golpeará a ambos y les llevará a nuevos horizontes.
007 Las Películas Que Marcaron Mi Vida: “Las Vaqueritas de Dallas”
Sé que puede sonar como un golpe de timón muy raro, pasar de cintas familiares o de crudo drama a la cinta a la que me referiré hoy pero creo es inevitable el tener que escribir de ella alguna vez y hoy ando con el ánimo para hacerlo, además un poco de vergüenza pública nunca está de más, me pregunto si todos recordaremos la primer película abiertamente sexual que vimos, no sólo erótica y chapucera sino un documental genital tal cual, en mi caso la cinta fue “Las Vaqueritas de Dallas” (Debbie Does Dallas) y pensándole bien, es curioso que haya sido esa cinta.
Debbie es una chica de instituto y una de las animadoras del equipo de fútbol americano del mismo, pero su sueño es ser animadora de los Cowboys de Dallas. Como no tiene dinero para ir hasta allí, ella y sus amigas descubren que el sexo es la mejor forma de conseguir dinero rápido.
006 LAS PELÍCULAS QUE MARCARON MI VIDA: “Bambi”
Repasando los recuerdos de infancia aún puedo sentir el dolor y la brutalidad que significó el cine de Disney en mi temprana vida, no sólo por cintas como “El Abismo Negro” sino por sus trabajos de animación, como lo fue sin duda “Bambi”, la cual no sólo me hizo reír en demasía sino que también logro aterrarme y sentir un pánico que no podía quitarme nadie, además de un dolor que se acrecienta cada vez.
Bambi es un venado que nace feliz en el bosque, durante la cinta le seguimos en su proceso de crecimiento, al lado de sus amigos Flor y Tambor. Su vida cambiará de forma radical cuando los cazadores entran en escena y un terrible incendio devora todo a su paso.
005 Las Películas Que Marcaron Mi Vida: “El imperio contraataca”
Recuerdo que llegamos a ver la cinta, barriéndonos, a minutos de que arrancara la función, no tenía la menor idea de lo que iba a ver, no conocía en esos años “La Guerra de las Galaxias” (Star Wars), desconocía a los personajes, sólo recuerdo que si algo me llamaba la atención es que era una película de navecitas espaciales y que a mi tío le había gustado mucho. Obviamente, el impacto que haría en mi “El Imperio Contraataca” (Star Wars V: The Empire Strikes Back) definiría mucho de mi gusto por el cine.
Los rebeldes han sido localizados y la fuerza del Imperio busca darles un golpe letal, logrando escapar del ataque, pero diseminados por la galaxia. Mientras la princesa Leia y Han Solo buscan refugio y la forma de no ser capturados, Luke Skywalker viaja a un planeta alejado para conocer al mítico Yoda, maestro jedi. Pero en un mundo donde debes tomar un bando, las alianzas nunca son lo que deberían ser.