Columnas
004 LAS PELÍCULAS QUE MARCARON MI VIDA: “Flash Gordon”
La portada del disco era impactante, totalmente amarilla con el planeta Mingo en medio, con un rayo cruzándole y el nombre del protagonista, “Flash Gordon”, recuerdo haber oído el disco miles de veces, repetir hasta saberme los diálogos de la película que sonaban en las canciones (muchos años antes de que todos creyeran Tarantino había inventado eso). Y por supuesto, la película fue impactante de sobremanera. Aún hoy en día puedo recordar cuando la vi de niño, la emoción me provocaba la batalla final, el juego de americano contra los guardias.
Cuando extraños fenómenos climatológicos ocurren en la Tierra, sólo el doctor Dr. Hans Zarkov entiende que hay algo siniestro detrás de ello, tras secuestrar al jugador de futbol americano Flash Gordon y a la agente de viajes Dale Arden, para que formen parte de la tripulación viajará al espacio a salvar al planeta. Tras aterrizar en el planeta Mongo se dan cuenta de que todo es parte de un malvado plan del tirano Ming el Despiadado, por lo que deberán usar todo lo que saben para detener sus planes y salvar al planeta.
0003 Las películas que marcaron mi vida: "Los Olvidados"
“El Jaibo” es, dentro del cine mexicano, uno de los símbolos del mal absoluto, con un pasado que lo justifica, que le hace aterrador, que le hace ser un ente capaz de todo. Y para mí, en mi infancia, era casi el sinónimo de el hombre del saco, aquél que me podía arrancar de mi hogar y de ponerme a vender chicles en la calle.
Eran otros tiempos sin duda y en Televisa pasaban muchas cintas mexicanas en blanco y negro, no sólo eran las de Pedro Infante, también pasaban muchas películas donde el mensaje era claro, si te desviabas del buen camino te podían matar. Una de ellas me impactaba de forma particular, era un México que no se asemejaba al que mostraban las otras, era un país donde la gente no era buena, donde los pobres también eran malos (requetemalos) y cuando alguien era bueno, lo mataban y tiraban a la basura. Era “Los Olvidados” de Luis Buñuel (uno de los primeros directores recuerdo haber memorizado su nombre, seguramente sólo detrás del de Steven Spielberg).
002 Las Películas Que Marcaron Mi Vida: “El Abismo Negro”
Uno de mis primeros recuerdos cinematográficos es “El Abismo Negro” (“The Black Hole” Gary Nelson 1979) estrenada en México el 14 de agosto de 1980, no sé cuántas veces hice mis padres me llevaran a verle. Sólo recuerdo las pesadillas me provocaba el robot rojo como un demonio, inmenso, imponente, brutal, capaz de vigilarme a través de la pantalla, un villano que me transmitía su maldad, su falta de alma, Maximiliam. Y recuerdo la simpatía me provocaban los robots más pequeños, sobre todo V.I.N.CENT ("Vital Information Necessary Centralized").
Siendo sincero no tengo la más remota idea de cómo me atrapó esta película, cuando la reencontré a finales de mis 30s puede atestiguar que no era una película sencilla. Es muy compleja, nada fácil de seguir, de ritmo pausado, lenta, aburrida para los cánones de hoy en día, pero fascinante en tantas formas.
001 Las películas marcaron mi vida: "Terciopelo Azul"
Tendría 11 o 12 años cuando vi en video, beta, “Terciopelo Azul” (“Blue Velvet” David Lynch 1986). Mi padre la había comprado (y no en original esos lujos eran imposibles para muchos en los primeros años del formato casero) y la puso con el montón de películas, sin ocultarla. Lo cierto es que no la escondió, no la puso en algún cajón escondida, en un rincón inalcanzable, ni él, ni mi madre me ejercieron algún tipo de censura en lo que veía, creo preferían saber lo que pasaba por mi mente y les consultara cualquier duda y no que las viera oculto y resultara peor todo.
Siempre he dicho que “Terciopelo Azul” es mi película favorita de todo y sobre todo y no es por presumir que la entendí la primera vez que la vi (aún no lo hago) sino porque el impacto causó en mi mente fue el que me imagino Lynch deseaba causar en todos, destruyó mi inocencia, violó y desgarró mi inocente mente, me cambio el mundo. Lo bonito que había en el mundo en realidad era una mala fachada, algo oscuro se encontraba y era aterrador porque era real.
Introducción: Las películas marcaron mi vida
A partir de esta semana publicaré cada semana un breve recuerdo de las películas que influenciaron mi forma de ver cine, de volverme adicto a la pantalla grande y a las cosas que pasaban en ella.
En el principio era el cine. Era ver películas hasta dormir. O ir al cine a dormir. O a esperar el fin de semana de Permanencia Voluntaria de Canal 05 para ver una película subtitulada en ese entonces, algo de acción barata por la mañana, cine clásico b, por las noches alguna película que por fin estrenaba en la televisión tras su paso por el cine. Obviamente no era cambiarle al Canal 09, vetado eternamente por transmitir pura película mexicana de charritos, nada emocionantes, dramas eternos, comedias sin gracia, casi todas malas, pocas memorables.