Críticas
“Nosotras” el amor ante la incomprensión social
Las relaciones amorosas siempre captan la atención del espectador, siempre ver la forma en que estas se desarrollan, la manera en que se alcanza un buen nivel de comunicación entre los amantes, todo siempre mantiene a las personas haciendo comparaciones personales, cuando la historia se torna trágica, es ineludible el identicarse. Si a ese tipo de historia la llevamos al amor en personas mayores, de la tercera edad, se topa también con la incomprensión de la sociedad que siempre piensa en este sentimiento como no apto para ellos, y si encima de eso, es una historia de amor entre dos mujeres, lo que se ve es un brutal espejo de la realidad. Ese es el retrato que hace “Nosotras” (Deux).
Madeleine y Nina son vecinas y amantes, desean abandonar el lugar donde viven para irse a vivir juntas a Roma, pero la primera se siente incapaz de darle esa noticia a sus hijos, lo que ocasiona tensión en la pareja. Cuando Madeleine sufre un derrame cerebral y su hija se dedica a cuidarle, Nina ve como se encuentra imposibilitada para acercarse a su amor, lo que le llevará a tomar decisiones desesperadas.
“Jurassic Park: Dominion” tratado de como perder el rumbo por completo
Hay tantas cosas mal en la nueva entrega de “Jurassic Park” que afirmar lo más emocionante es ver la falsa lata de crema de afeitar que aparece en la primera de ellas nos puede dar una idea de ello. “Jurassic World: Dominion”, es el ejemplo perfecto de cómo lograr que una película que habla de dinosaurios en la época actual y de las consecuencias de la clonación, caiga en lo inverosímil y que esas criaturas no tengan nada que ver con la falta de credibilidad de la cinta.
Owen, Claire y Maisie viven escondidos en las montañas, evitando el contacto humano para que la pequeña no sea llevada por aquellos desean experimentar con ella, pero, como suele ocurrir, cuando ella escapa y es capturada, deben ir por ella, llegando a las instalaciones de un gran emporio que, en apariencia, busca el equilibrio entre todas las especies, pero en el fondo se maneja con otros ideales. En el lugar encuentran a la doctora Sattler, al doctor Grant y al matemático Malcom, quienes se encuentran en su propia misión para frenar el lugar. Juntos deberán frenar los malévolos planes del dueño de la empresa y escapar con vida de un mundo donde los dinosaurios dominan.
“1982 El Año que cambió al Libano” cuando un día lo transforma todo
El 06 de junio de 1982 Israel invadió Líbano en la llamada «Operación Paz para Galilea», un acto que duraría 3 años y 16 días, en los cuales la vida de los habitantes de las zonas urbanas verían afectada y modificada su existencia, sino que daría pie a numerosas masacres como la de Sabra y Shatila, donde se masacraron a miles de refugiados palestinos, cometida con el beneplácito de los invasores.
Es un día normal de clases, los alumnos se están preparando para presentar exámenes mientras el mundo a su alrededor se desmorona ante las presiones políticas y amenazas de violencia. Wissam se encuentra enamorado de una de sus compañeras pero su timidez le impide hablarle de forma directa, conformándose a mandarle notas anónimas. Su maestra vive con la incertidumbre de lo que hará su hermano, quien milita en alguna de las fuerzas cristianas. Cuando las noticias comienzan a llegar de que Israel y Siria están peleando el control del país, todo lo que creen conocer se pierde.
“Top Gun: Maverick”, vuélvete a llevar mi respiración
Cuando inician los créditos de inicio de “Top Gun: Maverick” el golpe de nostalgia de inmediato golpea al espectador, no sólo tenemos de entrada un crédito de producción a Don Simpson sino que la música y la leyenda con la que arrancaba la versión de 1986 inundan la sala de proyección mientras vemos, prácticamente, las mismas tomas que abrían esa cinta con diferentes nombres ahora involucrados en el proyecto. Y no se ve gratuito, es situar desde ese momento a los que ven la película en el mundo de “Top Gun”.
Han pasado treintaytantos años desde la hazaña que catapultó a la generación de 1986 al estatus de leyendas pero Maverick aún conserva el grado de capitán sin ascender, probando aviones y peleando con la autoridad. Un día es enviado de regreso a la Academia para que entrene a un grupo de novatos en una misión suicida para destruir un laboratorio enemigo. Entre los nuevos pilotos se encuentra Bradley "Rooster" Bradshaw, hijo de su amigo “Goose”. El entrenamiento y las luchas por el ego y el control de la misión llevarán todo a un clímax explosivo.
“La Civil” cuando las autoridades no existen
En 2012 Karen Alejandra Salinas Rodríguez, de 16 años, fue secuestrada de forma violenta en las calles de San Fernando, Tamaulipas, cuando tras pagar el rescate y no ser liberada, su madre, Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez se dio a la tarea de rastrear a los secuestradores, sin apoyos oficiales, sin una autoridad que se comprometiera a dar justicia. En tres años logró ubicar y llevar a las rejas a varios de los implicados, hasta que un fallo en la custodio de tres de ellos, condujeron a su muerte. Basada libremente en esa historia, la directora Teodora Ana Mihai realizó la cinta “La Civil”, que utiliza la anécdota para mostrar la descomposición social y de justicia que vive México.
Cielo es interceptada por dos chicos en la calle, quienes le informan que su hija ha sido secuestrada y que debe pagar por su rescate. Tras hacerlo y no recibir a su hija de vuelta y ante la indolencia de las autoridades decide investigar por su cuenta el destino de su hija, llevándole a conocer un mundo de traiciones, de violencia, donde la empatía con el otro no existe.