Cine
Conoce la historia detrás de Fuerza Antigángster
Los Ángeles,1949. Nacido en Brooklyn, el despiadado rey de la mafia Mickey Cohen (Sean Penn) lleva el control en esta ciudad. Sus ganancias provienen de drogas, armas y prostitutas. Él hace todo con la protección no solo de sus matones, sino también de la policía y los políticos que están bajo su control. Esto es suficiente para intimidar a los más valientes...excepto, quizás, para un pequeño y secreto equipo de la policía de Los Ángeles liderados por el sargento John O'Mara (Josh Brolin) y Jerry Wooters (Ryan Gosling), quienes se unen para tratar de destruir el mundo de Cohen.
Puebla albergará NOVEL, Foro Mexicano para el Cine Nuevo
Puebla continua su esfuerzo para consolidarse como una ciudad multicultural y para ello ahora dará espacio para NOVEL, Foro Mexicano para el Cine Nuevo, en donde se exhibirán sólo cintas mexicanas a la par que se realizan diversos foros para discutir y analizar la situación del cine mexicano actual. El foro se llevará a cabo del 23 de febrero al 24 de marzo.
La programación estará conformada por 31 largometrajes mexicanos, 11 de los cuales conforman la retrospectiva “La Historia del Cine Mexicano”, cada título fue elegido por especialistas en cine mexicano (Roberto Fiesco, Ernesto Diezmartínez, Concepción Castillo, Lucy Virgen, Perla Schwartz, Sonia Riquer, Luis Tovar, Erick Estrada, Oscar Uriel, Lucero Solórzano y Silvestre López Portillo) quienes aportaron una película por década, dando como resultado un recorrido por los más de 116 años de historia del cine en México. Estos 11 títulos serán proyectados al aire libre gracias al apoyo del Ayuntamiento de la Ciudad de Puebla quien desea compartir con los espectadores el cine y sus calles.
FICUNAM 2013: Un banquete fílmico en el DF
Uno de los festivales más jóvenes de la Ciudad de México es el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM) que en este 2013 celebra su tercera edición, la cual se llevará a cabo 21 de febrero al 3 de marzo con el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas-Filmoteca, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y la Cátedra Ingmar Bergman de Cine y Teatro de la UNAM.
Este año se exhibirán los trabajos de 105 Directores, habrá 8 estrenos mundiales de producciones mexicanas, alemanas y francesas, se tendrán 63 Estrenos latinoamericanos y 13 estrenos de cintas mexicanas. Las secciones en competencia tendrán 14 largometrajes en competencia (ficción y documental), 5 Óperas primas en competencia y 30 Cortometraje fuera de competencia.
Las secciones que tendrá el FICUNAM 2013 son:
Me late chocolate, bálsamo para el alma
Me late chocolate se estrenó el pasado 8 de febrero, justo a tiempo para la semana más cursi y consumista del año. Con la única pretensión de entretener, dirigida por Joaquín Bisner, la película tiene un elenco que no sólo es de cine sino también de televisión y como participación especial se contó con la presencia de Luis García.
Ganadores del Goya 2013: Blancanieves supera Lo Imposible
En una gala salpicada de duros comentarios contra la política social española que sigue dando recortes a la cultura y a diversos apoyos sociales se entregaron los premios Goya 2013 que premian lo mejor del cine español del 2012, siendo la gran ganadora de la noche Blancanieves de Pablo Berger que se llevó 10 premios, incluyendo el de Mejor Película.
Una noche que pasará a la historia y no por la cinta ganadora sino por el gran error cometido por Adriana Ugarte y Carlos Santos quienes al presentar el premio a Mejor Canción Original han mencionado como ganador a Pablo Cervantes por el tema “Líneas paralelas” de la cinta Los niños salvajes, pero cuando se encaminaba al escenario fue interrumpido por ellos quienes se disculparon porque se habían equivocado y que el verdadero ganador era el tema «No te puedo encontrar» de Pablo Berger y Juan Gómez «Chicuelo», por Blancanieves.