Cine
Chivas: la película, exclusiva en Cinépolis
Uno de los equipos deportivos que posee una gran afición son las Chivas del Guadalajara. Nacido en 1906, este club de fútbol cuenta con millones de seguidores dentro y fuera de territorio nacional, y por sus filas han desfilado grandes leyendas del balompié nacional. Además, el también conocido como Rebaño Sagrado ha sido campeón de la liga en 12 ocasiones, siendo la más reciente durante el Torneo de Clausura 2017.
FICM 2018: La antifiesta de Cuarón y "Roma"
La edición 16 del Festival Internacional de Cine de Morelia tuvo como gran invitado al director de cine Alfonso Cuarón, uno de los tres amigos que emigraron a Hollywood y que, al igual que ellos, ha triunfado completamente en el mercado norteamericano, y quien tras muchos años regresó a México para filmar un largometraje nacional, la ahora aclamada e idolatrada “Roma”, la cual fue vendida a Netflix y cuyo paso en pantalla grande va a ser fugaz, ocasionando que sus exhibiciones causen gran expectativa y que haya sido objeto de una gran gala y un monopolio de exhibiciones durante el FICM.
Alfonso Cuarón carece de las tablas y manejo de prensa de un Alejandro González Iñárritu, del carismo con la gente de Guillermo del Toro, y eso hace que la mayoría de sus actos se agranden y vean de otras formas, lo que no ayuda a sentir que se está en un festejo.
FICM 2018: Breves comentarios a los Cortometrajes de Ficción
Una de las actividades más importantes dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia es la exhibición dentro de las secciones de competencia de cortometrajes mexicanos, los cuales siempre sorprenden por su calidad y diversidad de temas, además de presentar un mosaico de los diversos trabajos que se realizan dentro de la República Mexicana. En esta ocasión haremos una serie de comentarios sobre algunos de los trabajos que se presentaron en su 16ª edición, así mismo un par de entrevistas, una con Ángeles Cruz y Noé Hernández, directora y protagonista de “Arcángeles”, así como con la productora de “Satán”, Laura García.
“Los Tiempos de Héctor” (Ariel Gutierrez)
Un hombre se dedica a asistir suicidios, cuando conoce a una mujer que busca sus servicios, el encuentro cambia sus vidas.
Una de las cartas fuertes del Centro de Capacitación Cinematográfica éste 2018, invitado al Festival Internacional de Cine de Cannes. El cortometraje tiene un tema muy interesante, aunque la realización sea opaca, lo que lleva a que no se pueda conectar del todo con él, sintiéndose inconcluso, con un tema que pudo explotarse aún más.
FICM 2018: Presentación “Perfectos Desconocidos” de Manolo Caro
En el 2016 una cinta italiana se convirtió en una de las sorpresas del año al convertirse en una de las más comentadas fuera de su país, lejos de las fórmulas artísticas de siempre, ésta apostaba por la comedia, una comedia ácida, negra, actual, así fue como “Perfetti sconosciuti” de Paolo Genovese se convirtió en una cinta internacional, provocando que de inmediato se comenzaran a planificar remakes de ella, adaptando la historia a la realidad de distintos países, siendo el primero de ellos España, donde Alex de la Iglesia filmaría “Perfectos Desconocidos” (2017) y ahora México estrenará su propia versión de manos de Manolo Caro.
La sinopsis oficial dice “Varios amigos de toda la vida se reúnen para cenar. Cuando deciden compartir entre ellos el contenido de cada mensaje de texto, correo electrónico y llamada telefónica que reciben, muchos secretos comienzan a develarse y el equilibrio se rompe”.
Manolo Caro reunió un elenco encabezado por Cecilia Suárez, quien acompañada por Bruno Bichir, Ana Claudia Talancón, Mariana Treviño, Miguel Rodarte y Manuel García Rulfo nos llevarán a cuestionarnos cuánto conocemos a nuestros amigos, a nuestra pareja.
FICM 2018: Un encuentro con Pawel Pawlikowski
Uno de los invitados internacionales al Festival Internacional de Cine de Morelia 2018 fue el director polaco Pawel Pawlikowski quien fue a presentar su nuevo trabajo cinematográfico, la cinta “Guerra Fría” (Zimna wojna) ganadora del premio a Mejor Director en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes, así como ganadora del León de Oro en el Gdynia Film Festival. Una cinta que ha sido elegida también por la academia polaca para representar al país en la próxima entrega de los premios Oscar.
Wiktor y Zula se conocen casi por accidente, cuando éste busca talentos locales para su compañía, desde su primer encuentro parecen destinados para estar juntos. Durante quince años seguiremos sus pasos, pasando por sus desencuentros y encuentros, los cuales nos muestran una gran historia de amor en el marco de la Guerra Fría en Europa.
Una de las actividades que tuvo el cineasta fue la de recibir su silla dentro de la sala 04 de Cinépolis Centro y la de establecer distintas charlas con la prensa que acudió al festival, en cineNT los queremos invitar a ver una de esas charlas y, a presenciar el momento en que Pawel recibe su asiento en el complejo cinematográfico.