Críticas
Yo, el mundo a través de la discapacidad
Basado en el cuento “Yo” de Jean-Marie Gustave Le Clézio, Matias Meyer realiza su segundo largometraje, el cual explorar el mundo de las personas con discapacidad intelectual, la forma en que se les sobreprotege, y las posibilidades de vivir su vida sin rechazos.
Yo ayuda a su madre en el restaurante de carretera tienen, hace amistad con la hija de la asistente y vive sus días con tranquilidad. Cuando su trabajo es reemplazado por una máquina se emplea en una de las tantas empresas de la zona utilizando su fuerza, comienza a desarrollar amistad con sus compañeros y frecuentar un karaoke/burdel de la zona donde vive sus primeras experiencias sexuales.
Sopladora de Hojas, dejando atrás la inocencia
Alejandro Iglesias Mendizabal nos sorprendió a todos en el 2012 cuando presentó su cortometraje Contrafábula de una Niña Disecada donde presentaba una riqueza visual impresionante, una historia fantástica llena de vida y sorpresas. Ahora en el 2015, durante el Festival Internacional de Cine de Morelia, presenta su Opera Prima, Sopladora de Hojas, donde a pesar de alejarse del universo fantástico de sus cortos, continua demostrando su talento como realizador, ahora en el terreno de una coming age que conecta con el público joven de forma directa e inmediata.
Lucas, Emilio y Rubén tres amigos, dispares pero muy parecidos entre sí, después de ser informados que un amigo suyo falleció en un accidente automovilístico deciden ir al funeral. Camino a sus casas se quedan jugando en el parque donde uno de ellos pierde sus llaves y los otros acuden a ayudarle en la búsqueda. Esa tarde comprenderán el valor de su amistad, el paso a la madurez y lo efímera es la vida.
Un Monstruo de Mil Cabezas, la oscura corrupción de cada día
Rodrigo Plá regresa después del doloroso e intimista drama de La Demora (2012) con una cinta que rompe con el tono de sus pasados trabajos, la comedia de humor negro (negrísimo) Un Monstruo de Mil Cabezas que tuvo su estreno mexicano durante el Festival Intermacional de Cine de Morelia 2015.
Sonia Bonet descubre con asombro que la aseguradora que ha estado pagando su esposo se niega a cubrirle el tratamiento médico necesita. Desesperada por la enfermedad de su pareja decide tomar las riendas de los hechos de una forma en que los involucrados nunca la olviden.
Actividad Paranormal: La Dimensión Fantasma, el supuesto fin de la saga
En el 2007, Oren Peli escribió y dirigió Actividad Paranormal teniendo un éxito que sobrepaso la idea principal y dio como resultado una serie de películas basadas en esta primera entrega, cada una explorando historias propias y tratando de superar a su antecesora. Sin embargo y a pesar del esfuerzo de hacer crecer la historia, las entregas de Actividad Paranormal han sido poco afortunadas.
600 Millas, el oscuro mundo del tráfico de armas
Gabriel Ripstein, hijo del director Arturo Ripstein, debuta como director con 600 Millas, una cinta sobre el tráfico de armas en la frontera México-Estados Unidos, la cual es protagonizada por Kristyan Ferrer y el norteamericano Tim Roth. La película ha sido elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para buscar una candidatura al Oscar.
Arnulfo hace mancuerna con el gringo Carson para comprar diversas armas en los Estados Unidos, las cuales va introduciendo ilegalmente en México. Un agente de la ATF intenta detenerles pero termina siendo capturado y Arnulfo decide traerle a México para presentarlo a su tío y le saque la información que pueda tener sobre ellos. Durante el trayecto la empatía y las ganas de sobrevivir de cada uno comienza a ser fundamental para su relación.