Especiales
Presentamos Inconsciencia, cortometraje dominicano de Ezequiel Hernández
En cineNT.com seguimos apoyando el talento de los nuevos directores latinoamericanos y en esta ocasión tenemos el placer de presentarles un corto realizado por un realizador de República Dominicana, Ezequiel Hernández quien nos presenta el cortometraje Inconsciencia.
Sobre el mismo el director nos comenta que “la idea fue de un hecho real, lo que se ve en la pantalla no cambie prácticamente en nada, quise llevar el suceso tal y como paso pero en el cine uno debe de hacer unas adaptaciones para que la historia sea más creíble y eso hice una pequeña adaptación al guion pero lo que vemos en la pantalla es todo lo que se vivió en una hogar de mi país”.
Llega al CENART la obra Abrasados, dirigida por Hugo Arrevillaga
Hugo Arrevillaga Serrano se ha convertido sin duda en uno de los directores de teatro a seguir en México, esto debido a que las obras que monta tienen la particularidad de no dejar a nadie impávido, de ser una montaña de emociones que pegan al espectador, haciéndole reir y llorar. En esta ocasión presenta la obra Abrasados la cual se presentará de forma gratuita en la Plaza de la Música del CENART durante los fines de semana de abril del 2014.
El hecho es sencillo: Jonathan y Latifa se besan. Se besan en el patio de la prepa, a pesar de que el reglamento interno de la escuela lo prohíbe. ¡Nadie puede creer lo que ve! ¡Todos se quedan paralizados! ¡Los compañeros, los maestros, los padres, el director y una mujer de 80 años se quedan perplejos! Y la pareja de enamorados se sigue besando, se toman de la mano, atraviesan la reja de la prepa y dan un paso hacia adelante, adentrándose en lo desconocido. Esta es la historia de una comunidad abrasada, quemada por el amor, que a través de un beso nos muestra toda la belleza del mundo.
Mentiras, el musical, llega a 1800 presentaciones
Mentiras, el musical, sigue consolidándose como uno de los más exitosos que se hayan presentado en México al llegar el 27 de marzo del 2014 a sus 1800 presentaciones, cifra que no se dice fácil en el medio teatral mexicano y que constituye un hito para todos.
Tan exitosa ha sido la temporada del musical que ya empezó una segunda vuelta de invitados especiales y padrinos. Sucedió con Lupita D’Alessio, quien develó la placa de 100 representaciones y luego la de las 1000. Ahora, recibe nuevamente a Dulce, quien el 28 de julio de 2010 amadrinó la develación por 500 funciones, y ahora, casi 4 años después llega para develar la placa de las 1800 presentaciones.
Llega a teatro Una Semana… ¡Nada Más!
Ocesa Teatro anuncia el estreno de la obra Una semana… ¡nada más! protagonizada por Violeta Isfel, Paul Stanley, Ricardo Margaleff y Ricardo Fastlicht, la cual se presentará a partir del 9 de abril en el Hotel NH de la Ciudad de México.
Él ya no soporta a su novia y quiere romper con ella, pero no sabe cómo. Llevan viviendo juntos 4 meses, que para él han sido casi el infierno, mientras que para ella son la mejor experiencia de su vida. La cosa se complica porque, además, él quiere quedarse con el departamento que comparten. Es aquí cuando entra a escena, sin quererlo, el mejor amigo de él, a quien pide ayuda para poner punto final a esta situación. Contra su voluntad, el amigo acepta irse a vivir con ellos, pero le advierte que será Una Semana… ¡Nada Más! para así desestabilizar la convivencia e invadir el espacio vital de la pareja.
Señales de onda corta, un mundo de voces que no se comunican de origen disonante que genera entropia
El monólogo teatral de manufactura independiente, Señales de Onda Corta, convirtió en su casa al Foro del Dinosaurio durante dos fines de semana. Dicho recinto se encuentra dentro de las instalaciones del Museo Universitario del Chopo, ubicado en Dr. Enrique González en la Colonia Santa María la Ribera, posteriormente, ha seguido su andar teatral en el Teatro Sergio Magaña de la Secretaría de Cultura del Gobierno del DF, en la misma colonia como parte de un Festival de Monólogos que es organizado por esta instancia gubernamental.
El montaje está dirigido y al mismo tiempo es protagonizado por la dinámica e hiperactiva Katia Castañeda, actriz y bailarina quien siempre ha diseñado y realizado obras que resultan arriesgadas y pone su empeño en que estas cuenten con una puesta en escena única y con propuesta y tiene la dramaturgia de Javier Peñalosa , quién se hizo acreedor a una beca en esta materia en Nueva York.
Antes te gustaba la lluvia, el veneno que nos corroe
Hugo Arrevillaga Serrano nos presenta su nuevo montaje, Antes Te Gustaba la Lluvia (Gif –Veneno-) de la autora holandesa Lot Vekemans, donde somos testigos del reencuentro de una pareja casi diez años después de la muerte de su hijo en un accidente. El reencuentro es el catalizador para entender como un ser humano puede sobreponerse a la tragedia y como otro puede hundirse en ella.
Apoyado en un poderoso texto pero sobre todo en las extraordinarias actuaciones de Arcelia Ramirez y Juan Manuel Bernal, el director nos lleva a un viaje a los infiernos donde nadie puede quedar inmune, donde el dolor domina cada escena y donde nada puede ayudarnos a salir. Es imposible salir de la obra con el corazón entero, con los sentimientos sin daño.