Tras la presentación de Danny Boyle en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2013 y el derroche de humildad, carisma y sencillez, la prensa y el público en general estábamos a la espera de Darren Aronofsky. Todos nos quedamos con las ganas de verlo el 26 de julio por la mañana ya que se anunció que su Clase Magistral se había pospuesto ante el cansancio del director que había llegado noche el evento.
Ante esa noticia la mañana se abrió para poder disfrutar de las diferentes programaciones, como la Selección Oficial México de Cortometrajes donde se exhibieron cintas como Contrafábula de una Niña Disecada (Alejandro Iglesias), Me Pesas en la Cabeza (Pancho Ortega) y Paradisio (Rodrigo Ruiz).


Con dieciséis años de haberse creado Expresión en corto, ahora GIFF, el festival sigue creciendo año con año y en el que nunca faltan invitados especiales que vuelven locos a todos, tanto público como invitados especiales y prensa.
San Miguel Allende a quedado atrás y el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 entra a su recta final al llegar a la capital del Estado. Las actividades empezaron muy temprano con la inauguración no formal de la actividades en el Auditorio del Estado. Para empezar esto se proyectaron cortometrajes guanajuatenses como El Doctor, Zero Hour (Dan Carrillo Levy), Sábado de Gloria (Francisco Javier Padilla) y Mirar Atrás (Mafer Suárez).
El cuarto día del GIFF 2013 fue el último día de actividades en San Miguel de Allende y cerraron con broche de oro con la presentación de los jóvenes participantes en la residencia Mexicannes. La conferencia estuvo presidida por Sarah Hoch y en la que estuvieron presentes Géraldine Zosso, Adrián Saba, Jordan Schiele, Laura Astorga, Fyzal Boulifa, Samuel Kishi Leopo, Marina Meliande y Mahdi Fleifel.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) 2013 ha sido hasta el tercer día un emocionante viaje por la cinematografía. Fiel a su estilo se han ido combinando las conferencias, las proyecciones y Master Class de una forma orgánica y llena de emoción.
Después del gran regreso del GIFF a San Miguel de Allende, dentro de las actividades del segundo día resaltaron dos eventos muy importantes: el homenaje Mujeres en el Cine y la Televisión, dedicado este año a María Novaro y Mafer Suárez; y el homenaje a Fernando Luján, en el que se presentó la maravillosa película Tercera Llamada.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) 2013 regresó después de un año de ausencia a San Miguel de Allende y lo hizo por la puerta grande al arrancar su directora, Sarah Hoch, con uno de los anuncios más espectaculares y ambiciosos en la historia del mismo: La Fábrica GIFF, la cual será un Centro de Desarrollo y Producción Cinematográfica que buscará impulsar y posicionar al lugar como una nueva maquila de sueños.
Durante el primer día de actividades del GIFF 2013 en San Miguel de Allende, Sarah Hoch, directora del festival, anunció la creación de un Centro de desarollo y producción cinematográfica: La Fábrica GIFF. En este centro se buscará albergar los eventos magnos del festival pero también abrirlo a eventos de cultura y arte que se llevan a cabo en Guanajuato; con esto se busca ofrecer un espacio con la infraestructura adecuada para eventos a gran escala, así como cualquier tipo de exposición o proyecto cultural que necesite un espacio. 
El Baja International Film Fest 2013 se prepara para su segunda edición, del 13 al 16 de noviembre, y lo hace abriendo las convocatorias Convocatoria México Primero y Premio Los Cabos, Convocatoria para proyectos en Post producción y Convocatoria Gabriel Figueroa. Las convocatorias buscan incentivar la producción de películas nacionales y con coproducción estadounidense y canadiense.
En conferencia de prensa celebrada en la ciudad de México, el equipo del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) encabezado por su directora Sarah Hoch, presentó los pormenores del evento fílmico que tendrá lugar del 19 al 28 de Julio en San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, con 10 días de cine, conferencias, muestras, talleres y conciertos.
En conferencia de prensa celebrada en la ciudad de San Miguel de Allende se dio a conocer el cineminuto oficial de la XVI edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2013) protagonizado por el actor Fernando Luján. El video fue presentado por Sarah Hoch, directora del festival en compañía del presidente del lugar Mauricio Trejo Pureco.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF 2013) anuncia que se integra al equipo Juan Antonio Flores Zuñiga, de 13 años de edad, como voluntario en las actividades a celebrarse durante el evento, con lo que se ha convertido en uno de los voluntarios más jóvenes en la historia del GIFF; demostrando que la pasión por el cine no tiene edad.
Como cada año, dentro del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se entrega el galardón anual de la asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, A.C, el cual será este año para la talentosa directora María Novaro y la productora Mafer Suárez.