Proyecto Emergente: Reto Cortometraje es una convocatoria, en concurso individual, para todos aquellos interesados en crear un cortometraje con la temática general: “Cultura Urbana Mexicana”.
Este proyecto se creó con el propósito de buscar nuevos talentos, fomentar, propiciar y apoyar el desarrollo de las artes visuales y cinematográficas. ArteCareyes Film&Arts, cine Caníbal y el Festival Internacional de Cine de Morelia se unieron para abrir esta convocatoria y darle la oportunidad a 10 guionistas de poder trabajar en un guión que se filmará y terminará como parte de Omnibus, una compilación de los cortometrajes ganadores que se proyectará en la onceava edición del FICM.
Dentro de las conferencias que se llevaron a cabo durante la décima edición del FICM, se presentaron a las actrices Cosmina Stratan y Cristina Flutur, quienes hablaron de su carrera actoral y más enfocadas a la película de Beyond the hills/Dupa dealuri de Cristian Mungiu. La conversación con las actrices duró poco menos de una hora en la que platicaron sobre su trabajo para construir un personaje y más específicamente, de la filmación de Beyond the hills, cómo fue trabajar con Cristian Mungiu y su sorpresa al ser galadornadas en Cannes.


Para ver el alma humana se debe tomar la fotografía en el momento exacto en que esta se desprende del cuerpo. Es así como David, un joven fotógrafo, se convierte en asesino y la bestia comienza a crecer dentro de él. Al exhibir su trabajo de retratos de almas, el debate entre arte y crimen se hace presente, pero el morbo de la gente pide más imágenes de este tipo sin importar su origen. Así David debe enfrentase a él mismo, la sociedad, y su propia obra, cuando el hombre sin alma le encuentre.
Jorge Michel Grau fue uno de los jurados que decidieron al ganador de la segunda edición de Cinescribir no hay cine, después de la ceremonia donde se dieron a conocer los ganadores, CineNT.com tuvo la oportunidad de entrevista, una vez más, al cineasta mexicano Jorge Michel Grau.
Después de la proyección y conferencia de Las lágrimas, CineNT tuvo la oportunidad de platicar con el director de la película, Pablo Delgado Sánchez.
Nahuala Producciones dio el banderazo de inicio de producción para su más reciente película, Selección Canina, durante el marco de la décima edición del FICM. Con mira a estrenarla en el mundial de fútbol de Brasil 2014, Selección Canina busca crear un mundo alterno en el que todos son perros y comparten una misma pasión, el fútbol.
Diez años de un festival son dignos de ser celebrados, sin embargo para la décima edición del FICM este año se presenta con la pérdida de uno de los pilares del festival. Joaquín Rodríguez
Promoviendo la película Si viviéramos todos juntos, parte del 16° Tour de Cine Francés, Geraldine Chaplin ofreció una divertida y amena conversación en la que no sólo hablo de la película que se mostró en el FICM sino de diversos momentos de su vida, su padre y su carrera actoral.
El ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México, fue editado por Imcine y el Munal, en coordinación con Ediciones El Viso, y fue presentado en la décima edición del FICM.
“El primer amor adolescente siempre tiene algo especial” dijo Humberto Hinojosa durante la conferencia de prensa de I hate love, su segundo largometraje, presentado en la décima edición del FICM.
El concurso Cinescribir no hay cine abrió su convocatoria el pasado primero de septiembre a todos aquellos estudiantes y recién egresados de cualquier carrera universitaria. Dentro de las actividades de la décima edición del FICM se anunciaron los tres ganadores del segundo concurso de argumentos Cinescribir no hay cine.
Las Lágrimas ha traspasado el sólo ser proyecto de titulación de Pablo Delgado, galardonado en Locarno, el primer largometraje de Delgado tuvo un equipo mayoritariamente conformado por estudiantes del CCC y participó en la Selección Oficial de Largometrajes del FICM.
Dentro de las conferencias que se presentaron en la décima edición del FICM, se llevó a cabo la conferencia de prensa de la película Post Tenebras Lux, el trabajo más reciente de Carlos Reygadas. Moderada por el crítico Carlos Bonfil, la conferencia se centró en el punto de vista de Reygadas sobre su cine y su percepción sobre la situación actual del cine mexicano.
Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca UNAM, acompañada de Daniela Michel, directora del FICM, entregaron la medalla Filmoteca UNAM al cineasta iraní Abbas Kiarostami por su larga trayectoria como realizador y visión única dentro de sus películas. Abbas Kiarostami ofreció una conversación en la que platicó sobre su trabajo como cineasta, uno de los eventos más importantes para el FICM. Este reconocimiento es el segundo que recibe por parte de México y el cual fue entregado en un pequeña ceremonia dentro del complejo Cinépolis en el que después de la entrega de la medalla se proyectó la película de Copia fiel.