Críticas
Warcraft: Una mezcla que apela a la añoranza y a nuevos espectadores
Warcraft es uno de los juegos más amados de Blizzard. Desde su lanzamiento en 1994 como un juego de estrategia en tiempo real (RTS), se consolidó gracias a una historia interesante porque logró presentar dos mundos que no mostraban la dicotomía de buenos y malos, sino que presentaban historias de ambos lados; historias que poco a poco crecieron hasta el punto de llegar a tener World of Warcraft (WoW).
Con la llegada de WoW, Blizzard creó un nuevo rubro en el ámbito de los MMORPG (juego masivo en línea de juego de roles), no sólo marcó un nuevo nivel para todos los juegos en línea, también hizo que muchos juegos copiaran la interface, formulas, quests, etc., porque la forma de jugar prácticamente se volvió canon por mucho tiempo, y en algunos casos sigue muy actual.
Día de la Independencia: Contraataque. Un día más para pelear.
Veinte años tuvieron que pasar para que llegara a salas cinematográficas la secuela del gran éxito del 1996, Día de la Independencia (Independence Day), durante los cuales no sólo cambiaron las formas de hacer efectos especiales, sino los rostros de los héroes y la misma audiencia. Día de la Independencia: Contraataque (Independence Day Resurgence) nos recuerda que no es lo mismo Los Tres Mosqueteros que Veinte Años Después, con todo lo que ello implica.
En vísperas de conmemorar la victoria sobre los extraterrestres que pretendían invadir la Tierra en los 90s se descubre que se ha estado emitiendo una señal de parte de una de sus naves. El día de la conmemoración una inmensa nave llega dispuesta a destruir a los habitantes del planeta, pero los humanos descubrirán que en esta ocasión no están solos en su lucha.
Julieta, continuando la decadencia de Almodóvar
Hubo una época que hablar de una cinta de Pedro Almodóvar era toda una sensación, no se sabía para donde se dirigiría pero se esperaba una película donde los personajes femeninos fueran fuertes, donde la historia sería subversiva pero íntima, capaz de llevar al espectador al cielo y al infierno, de la risa a la desesperanza absoluta. De pronto ese cine comenzó a cambiar, a volverse más complaciente, a dejar su tono para volverse moralino, para volverse amigo del espectador en lugar de ser fiel a lo que se contaba, así que no extraña que Julieta siga el mismo camino, quizá mejor que Los Amantes Pasajeros pero lejos de sus obras medianas y ya no digamos de sus mejores trabajos.
Un Holograma para el Rey, reinventando la realidad
Tom Tykwer es un director que en sus cintas siempre roza el realismo mágico, tan cercano a la literatura latinoamericana, y tan complicado de llevar a la pantalla grande. Desde sus primeras cintas como Corre Lola Corre (Lola Rennt 1998), La Princesa y el Guerrero (Der Krieger und die Kaiserin 1999) hasta sus últimos trabajos, como Cloud Atlas (codirección con los Wachowski) siempre logra que dentro del realismo de sus relatos irrumpa la fantasía de una forma orgánica y llena de fuerza. Cuestión que no cambia en su nueva cinta, Un Holograma para el Rey (A Hologram for the King).
Alan Clay es comisionado por su empresa para viajar a Arabia Saudita y venderle al rey un complicado sistema de conferencias con holograma. A su llegada descubre que no hay nada más que esperar en una tienda en el desierto, al lado de un complejo de oficinas donde no pasa nada. El lugar, el contacto con la gente, le hace reflexionar sobre su vida y sus propósitos.
El Conjuro 2, cuando se regresa a los clichés del género
Pocas cintas de terror logran lo que hizo El Conjuro (The Conjuring 2013) dirigida por James Wan y que confirmaba que era un director que sabía crear buenas atmósferas y que nos brindó de lo mejor del género en estos años. Cuando se anunció la secuela se crearon de inmediato muchas expectativas, las cuales comenzaron a requebrajarse cuando se estrenó Anabelle (Leonetti 2014) y que ahora con el estreno de El Conjuro 2 (The Conjuring 2) terminan de estrellarse.
Ed y Lorraine Warren viajan a Inglaterra para investigar un caso que involucra a una madre divorciada y sus hijos. Extraños fenómenos se desarrollan en la casa y han sido atestiguados por diversas personas. La investigación les lleva a enfrentarse a viejos enemigos y a poner su vida su riesgo.