Críticas
Trascender, la batalla entre lo tecnológico y lo humano
Trascender (Transcendence), opera prima de Wally Pfister y escrita por Jack Paglen muestra un mundo no muy lejos del actual. La película plantea cuestionamientos como hasta dónde es permisible ir en cuestiones de avances tecnológicos y cuándo estamos cruzando un límite que no deberíamos de cruzar.
Si bien la película puede ser molesta para aquellos que ven en la tecnología un camino para una vida y un mundo mejor, la película muestra que el hecho de cruzar ciertos límites es moral y éticamente inaceptable y hay que luchar hasta destruir lo antes creado, a pesar de que esto haya dado como resultado descubrimientos que regeneran la naturaleza y curan a personas.
Oldboy, bajo la sombra de Park Chan-Wook
Oldboy, segunda en la Trilogía de la venganza de Park Chan-Wook, ha sido una de las películas icónicas no sólo de la filmografía surcoreana sino del cine de género. Y como práctica común en Estados Unidos, se planeó el remake de la película a manos de Spike Lee.
Con las actuaciones de Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Samuel L. Jackson y Sharlto Copley, la adaptación de Lee de Oldboy al mundo norteamericano no logra deshacerse de la sombra de su original y termina siendo una copia sobreactuada y sin emoción propia.
Cómo Entrenar a tu Dragón 2, el amor y el perdón para crecer
Hace 4 años DreamWorks nos sorprendió a todos al estrenar Cómo Entrenar A Tu Dragón (How to Train Your Dragon Sanders/ DeBlois), una historia de cómo la amistad entre un vikingo y su mascota lograban cambiar la vida de una comunidad y abrir nuevos caminos en el desarrollo social. Ahora nos llega su secuela, la cual transcurre cinco años después de lo que habíamos ya visto y que en el regreso de Hipo y Chimuelo nos lleva por todas las emociones y nos recuerda que el amor y el perdón son la cura para todo.
Las expediciones para conocer lo que les rodea lleva a Hipo y Chimuelo a entrar en contacto con un grupo de caza dragones y con una persona que se dedica a cuidar a los dragones al considerarlos amigos. Cuando Chimuelo es obligado a realizar un acto terrible, Hipo deberá decidir entre el deseo de venganza y el perdón.
El Llanto del Diablo, el llanto del espectador
Uno de los géneros cinematográficos más nobles es el de terror, las audiencias siempre voltean a verle sin importar nada, se conforman siempre con que les dé un par de sustos ocasionales y con que algo funcione, ya sean los efectos, las actuaciones, la música. Es por eso que el género es muy socorrido por productores y directores primerizos, como es el caso del guitarrista Slash quien formó su productora Slasher Films para promover este tipo de películas. Como el primer trabajo de ésta se estrena la cinta El Llanto del Diablo (Nothing Left To Fear).
La llegada del nuevo pastor y su familia a un pueblo perdido de Kansas parece ser lo que necesitan para continuar su vida tranquila pero pronto se darán cuenta de que el lugar oculta algo terrible, una de las siete puertas del infierno y que han sido elegidos como alimento para el ente oscuro.
Volando Bajo, el homenaje a los ídolos populares
Volando Bajo, la nueva cinta de Beto Gómez, es un viaje al pasado, es un homenaje al cine fronterizo de los ochentas, a la música popular de baile de finales de los setentas, es un atinado film que puede llegar al corazón de todos aquellos que crecieron en esos años, con un estilo que sin duda recuerda esa época, que llena de nostalgia, risas y gratos momentos lo que transcurre en pantalla.
En la época actual, en Francia, una reportera entrevista a Chuyin Venegas, quien junto a Cornelio Barraza formara el exitoso dueto Los Jilgueros de Rosarito. Esa entrevista sirve para llevarnos de viaje por el tiempo para conocer la historia entre estos dos hombres, desde que se conocen siendo niños hasta el rompimiento del dueto.