Críticas
"Miss Bala: Sin Piedad", castigando al espectador
En el 2011 Gerardo Naranjo presentó “Miss Bala”, una cinta que basada en el caso real sobre una ex Miss Sinaloa que se ve involucrada en el narco, la película no sólo nos impresionó por su protagonista, una excelente Stephanie Sigman, sino que resultó una brutal bofetada en el rostro del espectador quien lejos de caricaturas sobre el tema se ve inmerso en una realidad que más bien parece ficción que aterra, nos golpea en el estómago y zarandea. Ahora nos llega su remake gringo, su versión hollywoodense, la cual carece de cualquier interés y, dicho sea de paso, de razón de ser.
Gloria, radicada en los Estados Unidos, regresa a Tijuana para reencontrar a su amiga Suzu, quien busca concursar en un concurso de belleza, pero esa noche, un atentado contra el jefe de la policía hace que ésta desaparezca y que ella deba buscarle, lo que le lleva a conocer a un narcotraficante local e inmiscuirse en un mundo oscuro donde no existen lealtades, sólo el poder.
“Las Dos Reinas”, intrigas palaciegas bajo el revisionismo histórico
Parece que el cine histórico comienza a recobrar bríos en la pantalla grande y de nueva cuenta tenemos una andanada de cintas de época que buscan impresionar con su recreación histórico, a la par que se realiza un revisionismo histórico de los sucesos del ayer bajo la lupa de consideraciones actuales, siendo una de éstas cintas “Las Dos Reinas” (Mary Queen of Scots), la cual narra la relación de la Reina Isabel 1 de Inglaterra y su prima, María, Reina de Escocia.
En 1561 María regresa a Escocia tras haber enviudado en Francia, su llegada desata una lucha en Inglaterra, donde los intereses religiosos le ven como un peligro para el protestantismo. Pronto se verá inmersa en intrigas palaciegas que buscan mermar su fuerza y así eliminarle como posible sucesora de Isabel 1.
"A dos metros de ti", ese tonto amor adolescente
De la mano de un joven director quien principalmente ha trabajado en series de televisión y documentales, Justin Baldoni presenta su primer largometraje de ficción con “A dos metros de ti” (“Five feet apart”). Una historia de amor imposible entre dos adolescentes debido a que ambos padecen de fibrosis quística, una enfermedad que les prohíbe estar cerca de otra persona con el mismo padecimiento debido a la alta probabilidad de contagiarse y empeorar su salud.
"Peleando Con Mi Familia" codo a codo, llave a llave
Es indudable la fascinación que ejerce en millones de espectadores la lucha libre de la World Wrestling Entertainment, Inc. (WWE), pareciera que cada nueva generación le descubre y comienza a adorar a sus ídolos y a crear leyendas, en los últimos años hemos visto crecer la fama de un John Cena, Randy Orton, Dwayne “The Rock” Johnson, a la par del surgimiento de una nueva generación de luchadoras que se han alejado del concepto de reinas de belleza que dan golpes, para profesionalizar el concepto. Una de las figuras que dieron pie a esa consolidación fue Paige, una luchadora inglesa que debutó el 07 de abril de 2014, en Raw, conquistando el Campeonato Femenino de la WWE, siendo la más joven en obtenerle, y la primera en hacerlo en su noche de debut con una de las marcas grandes de la compañía.
Saraya-Jade Bevis nace en una familia dedicada a la promoción y desarrollo de lucha libre en Inglaterra, desde pequeña participa en diversos enfrentamientos en el ring con su hermano, Zak “Zodiac” Bevis, cuando se enteran que habrá una audición de la WWE en su país, acuden, siendo ella seleccionada para integrarse a la compañía, lo que provoca un alejamiento con su hermano. Mientras vemos el ascenso de Saraya, quien se ve obligada a cambiar su nombre profesional al de “Paige”, somos testigos de la lucha de su hermano para sobreponerse a la depresión de ver su sueño hecho pedazos.
“El Complot Mongol” pinches prejuicios mexicanos
La novela de Rafael Bernal, “El Complot Mongol” es una de las novelas mexicanas policiacas por excelencia, una obra que logra capturar la esencia de las novelas de Mickey Spillane y Dashiell Hammett, trasladándoles a escenarios mexicanos con una naturalidad que logra hacer que todo fluya, sin perder de vista la lucha contra el comunismo, agregándole una desconfianza ante lo norteamericano. En 1978, el español Antonio Eceiza hizo una adaptación para la cinematografía nacional, con Pedro Armendáriz en el papel principal, la cual dejaba de lado el tono satírico de la misma para concentrarse en su parte seria y sombría. Ahora llega la segunda adaptación de la novela, dirigida por Sebastián del Amo y protagonizada por Damián Alcazar, la cual se alza como una de las sorpresas del año.
Filiberto García es un oscuro miembro de las fuerzas del orden mexicano al que se le encarga la misión de investigar el rumor de un atentado contra la vida del presidente de Estados Unidos en su próxima visita a México. Sus contactos con el barrio chino le sumergen en un mundo de apariencias, donde tendrá que lidiar no sólo con un agente de la CIA y otro de la KGB, sino con la pasión le desata Martita, una china refugiada en México.