Críticas
"Pokémon: Detective Pikachu" divertida, ñoña, sensacional
Cuando Nintendo sacó un videojuego donde tenías que capturar extrañas criaturas, pokemones, y entrenarles para luchar contra otras similares, jamás se imaginó que estaba sentando las bases de un grupo de fans devotos a rabiar, capaces de seguir cada nuevo y de conocer cada característica de estas criaturas. Tras haber dado el salto a una exitosa serie de televisión, ahora llega el turno de conquistar las pantallas cinematográficas con “Pokemon: Detective Pikachu”, una entrañable aventura para los fans de estos seres.
Cuando Tim Goodman llega a Ryme City para recoger las pertenencias de su padre, un detective fallecido en un accidente automovilístico, descubre que éste tiene un Pikachu, el cuál sufre amnesia, y tras tomar la decisión de ayudarle a recobrar la memoria y saber la verdad de lo ocurrido a su padre, se encuentra de golpe en una conspiración que puede cambiar la relación entre los pokemones y los seres humanos para siempre.
“Cómprame un Revólver” una cruda fantasía de la realidad
Julio Hernández Cordón ha creado con su más reciente largometraje, “Cómprame un Revólver”, estrenado en la Quincena de Realizadores de Cannes 2018, una de las mejores cintas mexicanas de los últimos años, un trabajo que no sólo te sobrecoge con su historia, sino que te impacta visualmente, el cual nos hace añorar verle de nuevo y esperar con grandes ansias su siguiente trabajo.
En un futuro cercano, la población femenina en México ha disminuido, lo que provoca que los grupos paramilitares que gobiernan distintas zonas del país busquen a todas las niñas para tenerlas bajo su control. Huck vive con su padre en un camper, al lado de un estadio de baseball en el desierto, donde los narcos van a practicar, disfrazando su identidad para que no se la roben, pasando los días en un mundo de fantasía y fatalidad.
“Nosotros” el horror de nuestro lado oscuro
El cine de horror se encuentra de capa caída, las producciones están dejando cada vez mucho que desear y sólo algunas producciones independientes logran sacar la casta, pero aquellas apadrinadas por grandes estudios han resultado insuficientes, tal es el caso de “Nosotros” (Us), segundo largometraje de Jordan Peele quien, de nueva cuenta, intento de poner al día el cine de terror combinándole con algunas ideas de ciencia ficción, destrozando cualquier intento con un humor simplón que simplemente impide la cinta llegue a donde podría hacerlo.
En 1986 Adelaide sufre una situación dramática en un parque de diversiones de la playa de Santa Cruz. California. En el presente ella y su familia, marido y dos hijos, se encuentra de regreso en el lugar, al anochecer descubren que son asediados por personas idénticas a cada miembro de la familia, quienes buscan eliminarles. El sobrevivir y escapar de la zona se convertirá en su única salida.
"Soles Negros", los focos rojos de la inseguridad
“Soles Negros” es uno de los documentales que se volverán importantes y esenciales para comprender lo que pasa en el México que no es el turístico y bonito, para comprender la grave crisis de inseguridad en que se encuentra sumido el país y la forma en que afecta a los ciudadanos de a pie, aquellos que no son funcionarios públicos o que tienen los reflectores en ellos, los que tienen que padecer la injusticia.
El documental dirigido por el canadiense Julien Elie recorre cinco de los 32 estados de México, retratando clases emblemáticos que involucran desaparecidos o asesinados a manos del crimen organizado o autoridades, creando un mosaico que lastima, que puede arrancar la inocencia en el tema a aquellos que se enfrentan a esto por primera vez. Y ese es el mayor acierto del trabajo, el acercar estos temas a aquellos que no saben nada, rompiéndoles la burbuja en la que viven.
“Disparos” arrebatando el alma a la delincuencia con cultura
Jair Cabrera es uno de los fotorreporteros más importantes de México, su trabajo ha logrado aparecer en periódicos como El País, así como una de sus fotografías ser incluidas por la Revista Time como una de las 100 más importantes del año 2015. Su trabajo y visión de la Ciudad de México es capturada en el documental “Disparos” de Rodrigo Hernández Tejero y Elpida Nikou, el cual le sigue a través de su cotidianidad, logrando un trabajo que se convierte en un testimonio de la pérdida de la inocencia en el país.
El documental arranca con Jair en su barrio de Iztapalapa, retratando a los amigos que ahora portan armas y se dedican a negocios inconfesables –aunque insinuados- ante la cámara. Somos testigos de cómo se involucra en algunas actividades de los Faros de la capital, tratando de involucrar a los chicos de la colonia en actividades que les saquen de la miseria que impone el lugar.