Diecisiete años después de que llegara a pantallas mexicanas El Huesped Maldito (Resident Evil 2002) por fin llega lo que se dice será el final de la saga cinematográfica, la llamada Resident Evil: Capítulo Final (Resident Evil: The Final Chapter), la cual busca cerrar los acontecimientos de las cintas anteriores sin matar la franquicia por completo por si se puede necesitar regresar a ella y sacar más dinero.
Tras el impactante final que tuvo la cinta anterior que dejaba a los protagonistas listos para enfrentarse a las hordas de criaturas en Washington, la cinta arranca mucho tiempo después de esta, con Alice recorriendo una destruida Norteamérica, con la única explicación de que fueron traicionados y todo acabó. En su viaje es contactada por la Reina Roja quien le dice que la única forma de parar a Umbrella es regresando al Panal y liberar el antivirus que parara el T-Virus. La última oportunidad de la tierra se acerca.


Creado por Ubisoft, Assassin’s Creed es un videojuego que se centra en recrear la historia por medio del personaje principal. Uno de los principales puntos del videojuego es el hecho de que al ser un asesino tienes que ser discreto y matar sin que te descubran; situación que puede no ser del todo llamativa en pantalla, lo malo es que no sólo no supieron qué cambiar, sino que hicieron todo un licuado de ideas para entregar una historia plana y un intento de mostrar que no hay buenos y malos, pero que termina siendo sólo eso: los buenos contra los malos.
Rafa Lara es uno de los directores más prolíficos de los últimos años, desde su debut con La Milagrosa pasando por el drama de El Quinto Mandamiento y el cine histórico (5 de Mayo) siempre ha estado presente en pantallas, regresando esta ocasión a la comedia romántica con El Tamaño Sí Importa, protagonizada por Vadhir Derbez y Ximena Ayala.
Tras el inesperado retorno que significó la cinta
La La Land arranca con un (falso) plano secuencia dentro de una carretera de Los Angeles, los conductores están en el tráfico detenido y comienzan a cantar, salir de sus vehículos y bailar, se lee espectacular, busca serlo, pero desafortunadamente se siente forzado, nada impresionante, vacío de vida. Cuando pasan dos números musicales más y las cosas no cambian, uno comienza a cuestionarse si no estaremos ante un nuevo
En el 2002 Rob Cohen dirigió xXx, una película hecha para el lucimiento total de su protagonista, Vin Diesel, quien venía del inesperado éxito de Rápido y Furioso (The Fast and the Furious 2001) del mismo director. La cinta que mostraba las aventuras de un deportista extremo que era reclutado por una agencia gubernamental secreta para detener a grandes villanos utilizando sus habilidades. El éxito fue tal que pronto tuvo una secuela en el 2005 pero sin el actor ya que hubo conflictos con el guión y el cambio de director, lo que le hizo dejar el proyecto. 15 años después, el regreso de Vin Diesel a estas cintas llega con xXx Reactivado (xXx: Return of Xander Cage / xXx: Reactivated).
Basada en la novela ilustrada Un Monstruo Viene a Verme (A Monster Calls) de Patrick Ness publicada en el 2011, llega la cinta homónima dirigida por Juan Antonio García "J. A." Bayona, segunda cinta en inglés del director español y que sigue explorando el mundo de las relaciones entre madre-hijo al igual que sus trabajos anteriores, con sorprendentes resultados.
El cine de género está ganando terreno cada vez más en las preferencias de los directores mexicanos, alejándose de la porno miseria que parecía dominaría esta década y de las narrativas contemplativas hechas para complacer sólo el ego del director en turno, ha surgido toda una nueva tendencia a que el cine juegue con los géneros malditos nacionales, el terror y la ciencia ficción, con resultados varios pero sin duda aplaudibles. Es así como llega a pantallas mexicanas la cinta Perdidos, tercer largometraje de Diego Cohen, primero que tendrá el sello del Sindicato Del Terror en sus créditos y que narra una historia al más puro estilo de Found Footage Film (FFF) con todo lo que ello implica y arrastra.
El cuarto trabajo como director de Ben Affleck, el drama gangsteril racial Vivir de Noche (Live by Night) es un fallido intento de crear una cinta de las prácticas usadas por la mafia para adueñarse de los negocios, ilegales y legítimos, de la lucha contra el racismo a principios del siglo XX, de recrear una época histórica donde se siente que el director no está cómodo, logrando su trabajo menos brillante hasta el momento.
El director Noé Santillán-López debutó con la cinta La Última y Nos Vamos (2015) una rutinaria comedia que tenía como principal defecto la dirección de actores, situación que no mejora sino empeora en su nuevo proyecto, la cinta de acción Purasangre, la cual a pesar de tener un guión inusual dentro del cine mexicano no logra despegar nunca ante un casting desastroso que detiene cualquier intento de credibilidad de lo visto en pantalla.
Hubo un tiempo que leer el nombre de Robert Zemeckis en una película era una garantía absoluta de diversión, pero en últimas fechas parece que al igual que su protector, Steven Spielberg, ha perdido el rumbo y cada vez le cuesta más trabajo hacer cintas que sean un espectáculo cinematográfico y que no aburran al espectador. En esta ocasión, su drama bélico Aliados (Allied) protagonizado por Brad Pitt y Marion Cotillard no sólo fracasa como drama romántico sino como película de espías y de acción.
Hay veces que una película tiene todo para perder, su trama, su dirección, todo indica que no logrará atrapar al espectador y que está destinada a perderse en la cartelera de cine, sólo para hallar su verdadero espacio en los canales de televisión, lugares donde se convertirá en una de esas películas que los niños verán una y otra vez volviéndole parte de sus recuerdos, ese es el caso al que apunta Monster Truck primer live action de Chris Wedge.