Reynolds Woodcock es un gran diseñador de modas, pero su personalidad lo hace un hombre que sólo busca su propio placer y satisfacción, sin importar si eso hace daño a otras personas. Woodcock busca a jóvenes que le complazcan hasta que él se harte de ellas y sea necesario deshacerse de ellas. Sin embargo, el diseñador conoce a una joven mesera, Alma, quien se convierte en su musa y en la pareja del diseñador, aunque la relación que forman es bastante tóxica y un tanto retorcida, pero que funciona para ellos.
Dirigida por Paul Thomas Anderson, El hilo fantasma (The Phantom thread) es una cinta preciocista debido a que el enfoque principal es el cuidado visual y auditivo de la cinta, más allá de la trama y del ritmo. Por lo mismo, la cinta adolece de tener un ritmo lento y que antes del cierre de la misma, las escenas se alargan sin que realmente haya un conflicto que mostrar.


¿Creen que el fútbol es una invención moderna? ¡Claro que no! El cavernícola (Early Man) nos enseña que el fútbol se inventó gracias a un meteorito que utilizan como la primera pelota del juego sagrado, además de que dicha hazaña queda grabada en piedra con unas cómicas pinturas rupestres.
El cine indie siempre logra atrapar la atención de la crítica en todo el mundo, en la mayoría de las ocasiones es porque es la única más menos decente que se estrena en un rato, en otras por que indudablemente tiene algo que le hace sentirse honesta y dedicada a un público ávido de este tipo de productos, tal es el caso de “Lady Bird” de Greta Gerwig,
Con el estreno del cierre de la trilogía de “Cincuenta Sombras de Grey”, llegamos al fin de la historia tanto cursi como perturbadora de la relación pseudo sado-masoquista entre Christian y Anastasia. Y aunque “Cincuenta sombras liberadas” sigue propiciando que una relación tóxica y posesiva sea algo a desear; la cinta es divertida, cursi hasta volverse diabético y un buen cierre para una historia que baso su éxito en venderse como transgresora, aunque en realidad es simplemente una historia de amor, con medios-desnudos y bastante conservadora en la visión de lo qué es una pareja.
Con el estreno de La cura mortal, la trilogía de Maze Runner llega a su fin. A pesar de que la segunda entrega fue bastante desafortunada en su adaptación, en el aspecto visual y sobretodo en el ritmo de la cinta, la trilogía cierra de manera favorable.

Basada en la vida de Katharine Graham, dueña del The Washington Post, "The Post" nos muestra un mundo donde las mujeres seguían siendo un anexo del hombre y en el remoto caso de tener poder, no eran dignas de éste.




