La mancuerna cinematográfica creada entre el director Peter Berg y el actor Mark Wahlberg nos está acostumbrando a recibir grandes dosis de acción, drama, un poco de patriotismo ramplón, héroes que Trump alabaría como necesarias y, sobre todo, un gran escape, haciéndonos disfrutar lo que vemos en pantalla, dejándonos con ganas de más cada vez. Ahora, con su nueva cinta, “Milla 22: El Escape” (Mile 22) nos adentran al moderno mundo de espías y nos recuerdan que nada es lo que parece.
Para poder conocer la ubicación de material nuclear robado, un equipo de especialistas debe llevar de la embajada norteamericana en Indonesia a una pista clandestina a un agente que conoce la ubicación, para sacarlo del país y él revele lo que sabe. En el camino se enfrentarán a las fuerzas especiales del gobierno del país, quienes harán lo imposible para impedir su salida.



El mito de Slender Man es uno de los más interesantes que haya creado la internet, creado en la web Something Awful por el usuario Victor Surge (Eric Knudsen) el 8 de junio de 2009, el cual pronto rebasó el carácter ficticio del sitio para convertirse en una leyenda urbana con distintas ramificaciones y connotaciones, todas asegurando que la figura de un hombre alto, delgado, hacía desaparecer personas de forma inexplicable. El fenómeno ha dado pie a múltiples sitios de la red, así como películas de todo tipo, siendo la más reciente “Slender Man”, dirigida por Sylvain White.
Dirigida por el escritor de ambas películas de “El nuevo y exótico Hotel Marigold”, Ol Parker, llega la segunda entrega de “Mamma mia”, cinta que hace 10 años tuvo un gran éxito gracias a la buena combinación de comedia, música del grupo ABBA y un elenco de grandes actores.

El cine libanés no es un invitado regular a las pantallas cinematográficas mexicanas, son escasas las oportunidades que se tienen para ver lo que se produce por esas latitudes, por lo que es una grata sorpresa que, tras su paso por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, llegue a pantallas nacionales la cinta “El Insulto” (???? ??? ??), nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera y estrenada en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

El horror puede ser representado de múltiples formas, la forma de abordarle siempre depende de lo que el director quiera mostrar y lograr en el espectador, tenemos casos en la que la maestría de quien dirige consigue elevar una simple cinta de sustos en un tratado filosófico, artístico, creando un clásico instantáneo, en otras ocasiones lo tiene tan poco claro que lo único muestra es su limitante en el arte de narrar algo, tal es el caso de “Los Hambrientos” (Les Affamés), película canadiense que sin duda hará las delicias de los exquisitos creen el cine debe significar aburrimiento y que juran que el dormir al espectador es lo mejor y que debe reconocerse.



