Noticias

Guten Tag Ramón, ganadora de los Premios Canacine 2015

canacine 2015El miércoles 08 de julio del 2015, la Cámara de la Industria Cinematográfica y del Videograma (CANACINE) entregó sus reconocimientos a lo más destacado para la industria del cine mexicano en una ceremonia efectuada en el Centro Cultural Roberto Cantoral, donde la cinta Guten Tag, Ramón se llevó los dos premios más importantes, el de mejor película y mejor director.

En cineNT los invitamos a conocer la lista completa de ganadores:

Presenta Polgovsky el cortometraje Un Salto de Vida en la UNESCO

saltodevidaEl director de cine mexicano Eugenio Polgovsky acompañado por la actriz Irene Jacob, presentó el cortometraje documental ganador del Ariel 2014 Un Salto de Vida en la UNESCO, como parte del Tour "Noches de Oro" organizado por los premios Césares de la Academia de Cine Francesa. El tour consiste en la exhibición en ciudades europeas de los mejores cortometrajes del mundo premiados por distintas academias de cine. La presentación oficial de las Nuit d'Or fue el 15 de junio y la proyección de Un salto de vida el 17 de junio a las 21:00 en la UNESCO. El trabajo de Eugenio destaca por ser el único representante del género documental entre la selección de 32 cortometrajes de ficción del mundo entero.

Se anuncian nominados al premio Canacine 2015

PREMIOS CANACINELa nueva edición de los premios otorgados por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma se llevará a cabo el 08 de julio del 2015 en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Cantoral, llevando como principales cintas nominadas a Cantinflas y La dictadura perfecta, ambas con cinco nominaciones.

"La jaula de oro" y "Cásese quien pueda", con cuatro menciones cada una, también buscan llevarse el Premio a la Mejor Película, así como Obediencia perfecta y Guten Tag, Ramón, con tres nominaciones.

Fallece María Elena Velazco, la India María, ícono de la comedia mexicana

hija de moctezuma india mariaUno de los íconos de la comedia mexicana, la directora y actriz poblana, María Elena Velazco Fragoso, mejor conocida como “La India María”, ha fallecido en la ciudad de México tras una larga convalecencia por cáncer de estómago, la mañana del viernes 01 de mayo del 2015.

María Elena Velazco estudió actuación con Carlos Ancira y Dimitrio Sarras, los cuales combinó con estudios de dirección al lado del inimitable Ludwig Margules y de guionismo con Xavier Robles y Raúl Figueroa. Su carrera despega como bailarina de revista, donde conoce a Julián de Meriches, con quien se casa.

El Elegido inicia filmación en la Ciudad de México

claquetazo El ElegidoCon nueve semanas de trabajo por delante, se dio el claquetazo oficial de El Elegido, película que aborda el asesinato del  líder ruso León Trotsky, al sur de la Ciudad de México en el año de 1940.

“La historia se centra en su asesino, Ramón Mercader, interpretado por Alfonso Herrera”, dijo en conferencia de prensa el español Antonio Chavarrías,  que tiene su primera experiencia en nuestro país como director. Por su parte, es el inglés Henry Goodman quien da vida al famoso político y revolucionario ruso. “Creo que la vida de Trotsky trae a mucha gente a un lugar común que es México, un imán que nos lleva hacia esta historia extraordinaria”, dijo el actor.

Homenaje a Pedro Armendáriz Jr. en la Cineteca Nacional

pedro armendariz jrPara conmemorar el 75 aniversario del natalicio de Pedro Armendáriz Jr, la Cineteca Nacional en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), ofrecerá un ciclo compuesto de nueve películas significativas en la carrera fílmica del actor y que se exhibirán del 22 al 30 de abril.

Como preámbulo de este programa se llevará a cabo una mesa redonda encabezada por el presidente de CONACULTA, Rafael Tovar y de Teresa, y que contará también con la participación de Federica Armendáriz, hija de Armendáriz Jr., el actor Jesús Ochoa, el cineasta Luis Estrada y el político y académico José Woldenberg, el 22 de abril a las 18:45 horas en la Sala 8, Hermanos Rodríguez.

Retrospectiva de Anthony Quinn en la Cineteca Nacional

quinn-zorbaEn colaboración con la Embajada de Estados Unidos se presenta una retrospectiva dedicada a Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, mejor conocido como Anthony Quin, la cual estará integrada por ocho películas.

El actor nacido en Chihuahua, México, y que consolidó una gran carrera en Hollywood dedicó sus 86 años de vida a rodar más de 200 películas con las que conquistó a al mundo, sin dejarse limitar en cualquier estereotipo de lo mexicano.

Director del CUEC renuncia tras acusaciones de abuso de poder

CUEC renuncia directorEl 17 de este mes, alumnos del Centro Universitario de Estudios cinematográficos (CUEC) tomaron las instalaciones de la dirección de la escuela después de que Sabirna Muhate, directora nominada al Ariel 2015 por su cortometraje documental Ulterior, acusara al director del CUEC, José Felipe Coria, de obstaculizar sus estudios y negarle un comprobante que le permitiera poder trabajar en el país. A esto se suman diversas quejas que tienen que ver con la falta de reglamentos y el hecho de que la designación a director del CUEC es algo en la que los alumnos son excluidos. 

Güeros domina las nominaciones al Ariel 2015

ariel2015 nominadosEn conferencia de prensa celebrada en la Cineteca Nacional, Blanca Guerra, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, presentó acompañada de Sofía Espinoza y Luis Gerardo Mendez, a los nominados al premio Ariel 2015. Las cintas con mayor número de nominaciones es Güeros de Alonso Ruizpalacios.

En cineNT los invitamos a conocer a las cintas nominadas:

Se anuncia Primera Edición de los Premios Netflix México

netflixNetflix busca consolidarse ya no sólo como una plataforma donde la gente vea sus cintas favoritas una y otra vez, sino como una alternativa real para que sus subscriptores conozcan cintas de otros países que no podrían ver de otras formas. Y no sólo de otros países sino de su mismo lugar, como en este caso México, donde se ha anunciado que 10 películas mexicanas independientes competirán para ser parte del catálogo internacional de la principal red de televisión por Internet en el mundo, disponible para los más de 57 millones de miembros en 50 países. Esto dentro del marco del concurso Premio Netflix.

Dos largometrajes nacionales serán seleccionados -el primero por votos a través de redes sociales y el segundo por un jurado conformado por líderes de la industria cinematográfica mexicana-, para recibir como premio un contrato de un año de distribución en Netflix.

Fallece Ninón Sevilla, la aventurera víctima del pecado

ninon sevilla Ninón Sevilla, actriz y bailarina cubana radicada en México y protagonista de diversas cintas claves en la historia del cine mexicano falleció la tarde del 01 de enero del 2015 a causa de un paro cardiaco, había estado hospitalizada por pulmonía en los últimos días. Considerada la máxima exponente del cine de rumberas,
Nacida en La Habana, Cuba, el 10 de noviembre de 1929 bajo el nombre de Emelia Pérez Castellanos, creció con la idea de convertirse en monja pero al descubrir sus habilidades para el baile se decidió por ser bailarina y adoptó el nombre de la escritora y cortesana francesa Anne "Ninón" de l'Enclos.

Fallece Vicente Leñero, maestro de periodistas

Vicente-LeñeroEl escritor mexicano Vicente Leñero falleció la mañana del 03 de diciembre del 2014, dejando un hueco en la cultura mexicana difícil de llenar. A pesar de haberse graduado como Ingeniero Civil por la UNAM fue el periodismo y la escritura de ficción lo que le atrapó, llevándole a escribir numerosas novelas, guiones de cine y obras de teatro, sin contar el útil Manual de Periodismo coescrito con Carlos Marín (quien parece no haberlo leído). Fue jefe de redacción de la revista Claudia. También trabajo en Excelsior y a la salida de Julio Scherer fue fundador de la revista Proceso.

Entre sus trabajos de literatura se encuentran Los albañiles (1963) llevada al cine por Jorge Fons, Estudio Q (1965) que fuera llevada a la pantalla grande por Marcela Fernández Violante, así como Los periodistas (1978) donde narra los hechos que llevaron al golpe de timón en el diario Excelsior. También escribió el libro de periodismo de investigación Asesinato: el doble crimen de los Flores Muñoz (1985).

Lanza la AMACC convocatoria para el Ariel 2015

amaccLa Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas abre, del 6 de noviembre 2014 al 23 de enero de 2015, el periodo de inscripción de películas para competir por el Premio Ariel en su edición 57. A partir de esta  entrega se suman dos categorías: Revelación Femenina y Revelación Masculina; con ellas se premiará un total de 26 categorías.

El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Cine instituyó, desde su fundación en 1946, con la finalidad de reconocer públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y hacedores, todos, de las películas mexicanas.

En cineNT.com los invitamos a conocer la convocatoria:

Podrán participar:

Fallece Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”

roberto gomez bolañosOdiado por muchos pero amado y admirado por miles de decenas más, la tarde del 28 de noviembre del 2014 falleció el director, guionista y comediante Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como “Chespirito” a los 85 años de edad. El impacto de su trabajo traspaso fronteras y era un ídolo en toda América Latina.

Nacido el 21 de febrero de 1929, fue boxeador y futbolista antes de ingresar a la carrera de Ingenieria. En 1954 ingresó a la agencia de publicidad D’Arcy donde destacó como escritor de diversas campañas de la compañía, el ingenio de sus trabajos le hizo trasladarse a la radio y televisión como guionista de los sketches de “Viruta” y “Capulina”.