El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y FICUNAM, ofrecen una función gratuita de un programa de cortometrajes producidos por el Instituto dirigido a los más pequeños.
Esta selección es una breve muestra de cortometrajes de factura mexicana dirigidos al público infantil, el mejor plan familiar para el sábado.
La cita es en la Sala Carlos Monsiváis de la Filmoteca en el Centro Cultural Universitario de CU, el sábado 1º de marzo a las 11:00 hrs.



FICUNAM organiza por cuarta vez el Encuentro Internacional de Escuelas de Cine –
Uno de los grandes del avant-garde norteamericano, Peter Hutton, estará presente en la 4ª edición del festival con una conversación en torno a su obra que ofrecerá al público.
En colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, FICUNAM acerca a su público a un espacio para la discusión y reflexión sobre el papel, la utilidad y las funciones de la crítica en la actualidad. Se impartirán cuatro clases magistrales con la presencia de directores invitados como Harum Farocki, Alain Guiraudie, Gustavo Fontán y Otar Iosseliani.
Dentro de las conferencias celebradas en el Festival de Cine Acapulco 2014 hubo una que nos sirvió de recordatorio del buen (excelente) paso que tuvo el cine mexicano en el pasado año. Los estrenos de Nosotros los Nobles (Alazraki) y No Se Aceptan Devoluciones (Derbez) permitieron dar cifras que parecen probar que ya no se esta tan mal… aunque sea sólo en papel.
Sylvester Stallone no sólo fue la figura en la alfombra roja inaugural del Festival Internacional de Cine Acapulco sino que también fue el que se llevó las palmas en la ceremonia de apertura y, además, tuvo tiempo de atender a la prensa mexicana en una conferencia de prensa donde las preguntas fueron bastante acertadas, así como las respuestas de él, pero donde la traducción automática fallo completamente.
La novena edición del Festival Internacional de Cine Acapulco llega a su cierre con una clausura que contó con la presencia de Halley Berry y la velada concluyó con un homenaje al cantautor Agustín Lara y la proyección de la película Ella (Her, Jones 2013).
Durante la novena edición del FICA, tuvimos la oportunidad de platicar con Ulises Guzmán, director del mockumentary Alucardos, sobre su proyecto México bárbaro; una serie de cortometrajes de varios directores en donde se busca mostrar un México bárbaro a través del género de terror.
“El cine es magia, luz y cultura” dijo Gustavo Rojo durante su homenaje en la ciudad de Taxco. Al igual que a Silvia Pinal, el FICA celebró 70 años de trayectoria artística de Gustavo Rojo.
Dentro del Festival Internacional de Cine Acapulco se llevó a cabo una función especial en las grutas de Cacahuamilpa de la película de terror Desde El Más Allá del director Juan Carlos Blanco y que pretende tropicalizar los clichés del cine de terror norteamericano. Si bien sería imposible hacer por el momento una crítica de la película al haber visto un work in progress de la misma, si es posible comentar algunas cosas de ella.
La primera actriz, Silvia Pinal, fue invitada de honor en la novena edición del FICA 2014.
El punto de partida de la historia está basada en un hecho real ocurrido en los Estados Unidos en los años 50, que trata de un hombre de raza negra condenado a la silla eléctrica que luego de tres descargas sobrevivió, preguntándoles a los testigos de su ejecución que si no habían visto a Dios, incluso les dijo que no perdieran su tiempo porque Dios era su aliado.
Dentro de las actividades del Festival de Cine Acapulco se encuentra la presentación de libros relacionados con el cine. El Catálogo de Locaciones de Acapulco es un documento visual que agrupa lugares idóneos para la ambientación de películas, productos televisivos como telenovelas, series, vídeos musicales, comerciales, etc., así como para sesiones fotográficas profesionales. 