Columnas
Panel de expertos elige lo PEOR del cine del 2023
Este año, separado de los listados de lo Mejor del cine visto durante el 2023 por diversos compañeros de la fuente de la crítica de cine, en cineNT les presentamos lo peor que llegó a ser presenciado este año, un listado lleno de títulos conocidos, otros que no esperaríamos, pero todos mostrando una gran variedad de opiniones. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.
SAUL ARELLANO
Panel de expertos elige lo mejor del cine mexicano del 2023
En cineNT tenemos la fortuna de contar con varios amigos, profesionales de la crítica cinematográfica, y como parte de una tradición anual, les traemos un listado de lo mejor que estas plumas pudieron ver en cines el año transcurrido. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.
RAFAEL AVIÑA
Panel de expertos elige lo mejor del cine internacional del 2023
Como una tradición anual, en cineNT les traemos este compendio de listados de lo mejor que diversas voces expertas pudieron ver en cines el año transcurrido. El único criterio era que las hayan visto durante el periodo pasado sin importar si fueron funciones presenciales o streaming, sin importar si las vieron en festivales, estrenos comerciales, funciones especiales. No es una lista donde domine un solo punto de vista, es una reunión de amigos con diversos puntos de vista, visiones del cine, desde la más artística a la más comercial, sin que una debe demeritar a la otra sino complementar lo que significa ver películas y, sobre todo, los públicos que asisten a ellas. Eso sí, visión de profesionales, así que no esperen influencers por acá.
Como es habitual el orden de aparición es alfabético (con la excepción del primero, lugar reservado a alguien admiramos de una gran manera en cineNT).
RAFAEL AVIÑA
Editorial Sélector presentó una nueva edición de “El Laberinto de la soledad”
A más de medio siglo de su primera aparición, los escritores José María Espinasa y Eduardo Langagne, comentaron la nueva edición del libro clásico de Octavio Paz, “El Laberinto de la soledad” el cual fue presentado este jueves 06 de julio de 2023 en la Casa Marie José y Octavio.
Los poetas Eduardo Langagne y José María Espinasa, moderados por el periodista cultural Héctor González, abundaron en la importancia de esta obra ensayística del Premio Nobel de Literatura 1990, así como en su trascendencia dentro de la cultura mexicana y la literatura universal. La directora de la Casa Marie José y Octavio Paz, Leticia Luna Aguilar, dio la bienvenida y presentó el evento.
Para el maestro en Letras Latinoamericanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1994, Eduardo Langagne, esta nueva edición de “El Laberinto de la soledad” es de suma importancia en la literatura actual, pues “abordar un libro desde un punto de vista editorial distinto, suma las posibilidades de lectura de un autor imprescindible”.
Oscars 2023: ¿Qué podría ganar? Lo que debería ganar
Como cada año por estas fechas los aficionados al cine nos convertimos en expertos adivinos, herederos de Nostradamus aunque la mayoría está más cerca de Mhoni Vidente, todos buscando descifrar lo que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood premiara como lo mejor del año pasado. Y aunque hay favoritismos de la gente, lo cierto es que en los últimos años el dorado premio Oscar se ha ido desvirtuando ante premios que están más orientados a satisfacer a un grupo que desea todo sea políticamente correcto en lugar de premiar la calidad.
Y es así que en cineNT les invitó a leer esta bola de cristal, opaca y poco acertada, de lo que espero en las principales categorías del premio Oscar 2023. Y es sólo diversión, pueden estar de acuerdo o no en algunas pero sólo es un ejercicio al más puro estilo de los videntes del pasado (porque los de hoy no aciertan a nada. Y si fallamos podemos decir que la Academia tenía otros datos.