Críticas
Londres Bajo Fuego... la acción perdida en el humor involuntario
En 2013 se estrenó la cinta Olimpo Bajo Fuego (Olympus Has Fallen), una entretenida cinta de acción donde Gerard Butler se luce bajo el talento de Antoine Fuqua y que se convirtió en una sorpresa agradable para todos los seguidores del cine de acción. El éxito de ella hizo inevitable una secuela, la cual traslada la acción a Londres y que es dirigida ahora por el iraní Babak Najafi, quien está lejos del talento de Fuqua.
La muerte del primer ministro de Inglaterra convoca en Londres a los dirigentes del mundo occidental para el funeral de Estado, el cual es saboteado por un terrorista que busca venganza por la muerte de varios miembros de su familia a manos de los norteamericanos en un ataque quirúrgico llevado a cabo con drones. El inesperado ataque acaba con varios de los líderes y el presidente norteamericano se encuentra lejos de estar a salvo, solo su guardaespaldas personal y mejor amigo se interpone entre él y los terroristas.
Rock The Kasbah: Descubriendo una Estrella… y ¿dónde quedó la gracia?
Inspirada en el documental Afghan Star (Marking 2009) que narraba la historia de cuatro mujeres que participaron en la versión afgana de American Idol llega la cinta Rock The Kasbah, la nueva cinta de Barry Levinson y que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Bill Murray, Bruce Willis, Kate Hudson, Zooey Deschanel, Danny McBride y Scott Caan.
Un cazatalentos viaja a Afganistan sólo para encontrarse robado y abandonado por su representada, en la espera de un nuevo pasaporte conoce casualmente a una chica afgana que le cautiva con su voz y decide convertirla en una estrella por lo que la inscribe en Afghan Star a pesar de las protestas de su padre y los conservadores del lugar.
13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi. Horas perdidas en el cine.
Michael Bay tiene diversos intentos hechos para intentar convencer a la crítica y el público de que puede hacer cine serio, lejos de las épicas cintas de acción que han caracterizado su trabajo. Entre esos esfuerzos contamos Pearl Harbor (2001) La Isla (The Island 2005) y Pain and Gain (2013), las cuales carecen de la emoción de sus otras películas menos pretenciosas. Ahora toca el turno a 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi) que es simplemente la peor de todas.
En la noche del 11 de septiembre de 2012, en el aniversario 11 de los ataques del 11 de septiembre, un grupo de militantes islamistas atacan el complejo diplomático estadounidense y un anexo cercano de la CIA en Bengasi, Libia. Los únicos que podían hacerles frente fueron un grupo de 6 ex Navy SEALs quienes tuvieron la peor noche de su vida.
Dioses de Egipto, un buen proyecto con un resultado fallido
Una historia que daba para una épica, romántica y entretenida película queda en un intento fallido y es clara muestra que Alex Proyas ha perdido el toque cuando tenemos en pantalla un grupo de actores con líneas risibles que intentan hacer funcionar chistes de pastelazo mientras todos logran, increíblemente, actuaciones malas.
En películas de este estilo donde es claro que lo que más debe de lucir son los efectos especiales, las chicas bárbaramente bellas y las exageradas, pero muy entretenidas peleas (aquellas por las que no se necesita más razón de la de poner en peligro a los increíblemente sexys chicos buenos), uno no espera un guión que descubra el hilo negro de la vida, sin embargo, el mayor fallo de la película no reside completamente en este terreno.
Zoolander 2: no es lo mismo 15 años después pero igual y sí
En 2001 se estrenó Zoolander cinta basada en una serie de sketches que Ben Stiller había protagonizado para los VH1 Fashion Awards de 1996 y 1997, la película mostraba a un modelo sumamente estúpido pero dueño de un estilo único. Ahora, 15 años después de ella, llega su secuela, la cual conserva el espíritu de ella y que complace a sus fans dándoles lo que esperan: risas tontas y toneladas de cameos.
2015, Zoolander y Hansel están retirados, las nuevas generaciones no saben nada de ellos. Cuando una invitación para participar en un desfile les saca de su aislamiento, pronto se ven envueltos en un complot que involucra una de las famosas miradas de Derek, quien debe también reconectar la relación con su hijo.