Críticas
La Abducción, los hechos del Skinwalker Ranch
Inspirada en supuestos hechos reales ocurridos en un lugar de Utah conocido como Skywalker Ranch, llega la cinta La Abducción (Skinwalker Ranch) que tomando retazos de las diferentes historias que se cuentan del lugar, arma un falso documental que juega con la Ciencia Ficción, el cine de terror y el Found Footage Film.
Un grupo de investigadores del Modern Defense Enterprises (MDE) llega al Skinwalker Ranch para investigar la desaparición del hijo de ocho años del dueño, documentada en video y que muestra como desaparece al paso de una extraña luz. Durante su investigación descubren que el instituto les ha enviado sabe más del tema de lo que parece y que se enfrentan a algo fuera de este mundo.
Mortdecai, de nuevo Depp echa a la basura una película
Basada en el personaje creado por el autor inglés Kyril Bonfiglioli llega la película Mortdecai, adaptación de Don't Point That Thing at Me primer libro de la trilogía sobre un estrafalario aristócrata, comerciante de arte en el bajo mundo, apasionado por su esposa y por su mostacho.
Cuando una restauradora de arte es asesinada y el Goya en el que trabajaba desaparece, la policía recurre a Mortdecai para que lo localice antes de que caiga en manos de un terrorista internacional. En el transcurso de la aventura deberá sortear con su crisis matrimonial y económica.
La Increíble Historia del Niño de Piedra, cine para pequeños
El cine mexicano sigue tratando de encontrar caminos para llegar a diferentes públicos, la mayoría le apuesta a la clase media que sueña en vivir como de la alta y dejar sus problemas económicos atrás. Afortunadamente también tenemos proyectos que van a otros públicos, como el infantil, tal es el caso de la cinta animada de La Increíble Historia del Niño de Piedra la cual es producida por Mantarraya a través de su filial Cadereyta Films.
Al pueblo llega el circo y con él una estatua de piedra. Es un niño que ha quedado así al cerrarse al mundo y sólo concentrarse en sus emociones negativas. Marina y sus tres primos se embarcarán en una aventura a través de los reinos de los sentidos para sacarlo de su situación.
Una Noche para Sobrevivir... si Liam esta a tu lado seguro lo logras
Insisto, si hay un director que indiscutiblemente está sobrevalorado es Jaume Collet-Serra, su estilo anticlimático de dirigir hace que sus cintas se saboteen solitas, sin que nadie escriba mal de ellas o las ataque. Ni siquiera porque como actor principal tiene a Liam “Puedo sobrevivir a todo” Neeson logra que sus películas atrapen y creen tensión en las secuencias de acción.
Un sicario de un mafioso irlandés se encuentra en el ocaso de su carrera, alejado de su único hijo y sobreviviendo solamente. Cuando el hijo de su jefe realiza una serie de actos que culminan con el asesinato de un par de narcotraficantes y en el intento de asesinato de su hijo, lo mata. Ahora el padre y el hijo deben unir fuerzas para lograr sobrevivir a la venganza de su jefe.
Mentiras Blancas, el orgullo/rechazo de la identidad
Dana Rotberg es una directora mexicana que en todas sus cintas elabora un retrato íntimo y doloroso de la mujer. No importa si sea una relación de pareja (Intimidad 1991) o el documental sobre una mujer acusada de matar a sus hijos (Elvira Luz Cruz, pena máxima 1985) o la historia de una niña de circo que cobra venganza (Ángel de Fuego 1992) siempre seguimos la figura femenina. Su última cinta en México fue Otilia Rauda (2001) y tras una breve pausa de 12 años, regresa a la dirección con Mentiras Blancas (White Lies) rodada en Nueva Zelanda.
A principios del siglo XX, Paraiti es la partera local de un poblado de Nueva Zelanda, sólo puede atender a mujeres indígenas ya que la ley le prohíbe participar con las mujeres blancas. Cuando la esposa de un empresario le solicita para deshacerse del hijo está esperando, se descubre una serie de mentiras y presiones raciales que le cambiarán para siempre.