Críticas
Hombres de Negro 3, la fórmula funciona aún
La nueva entrega de la saga de Hombres de Negro llega 10 años después del desastre que supuso la segunda parte en 2002, la cual se estrenó 5 años después de la primera. Tras el doble de tiempo llega ésta y afortunadamente la película es una sorpresa, es ágil, fresca, divertida y llena de grandes momentos.
Un boglodita escapa de la prisión lunar de máxima seguridad y viaja al pasado para eliminar al agente que le encarceló y sentenció a su raza a la destrucción: el agente K. En el tiempo presente nadie lo recuerda, sólo su compañero J, quien viaja al pasado para impedir el asesinato de su mentor.
Dame todo el poder y Olallo te va venir a joder
Olallo Rubio ha sido siempre polémico, desde que inició su carrera como locutor en la extinta hace mucho Radioactivo 98.5 se ha caracterizado por ser la voz de discordia del sistema aunque es parte del mismo, un ser que si bien lo critica, es tolerado y festejado como una broma, cruel en ocasiones pero una broma.
En esta ocasión Olallo regresa a las pantallas con el documental Gimme The Power que busca ser algo que no logra definirse y que no logra trascender al modelo que el director pensó y creyó construir, algo que se queda entre el material didáctico y el homenaje a una de las mejores bandas mexicanas, Molotov.
Dolorosamente Rubio inunda su documental de lugares comunes, sin comprometerse con nada de lo que presenta a nivel político, criticando al sistema sin ofrecer soluciones o alternativas, intentando con ello hacer creer a la gente se es objetivo y sin finalidad partidista cuando al final de cuentas el documental se gira a la izquierda.
El Cuervo, guía para un asesino. La obsesión como un halago perverso
Un escritor desesperado, alcohólico y sin inspiración para escribir es forzado a enfrentarse con un asesino quien se denomina su más grande admirador. John Cusack en la piel del gran escritor norteamericano, Edgar Allan Poe, presenta como las ficciones escritas son fácilmente llevadas a la realidad y él tendrá que poner el precio de salvar la vida de su amada Annabel Lee.
El Cuervo, guía para un asesino, ha tenido un duro paso por la crítica norteamericana e internacional, sin embargo, parece que hay películas que simplemente no tienen suerte aunque no sean tan desastrosas como las muestran. El Cuervo no es una obra de arte, ni tampoco pretende ser una adaptación de las obras de Poe, más allá de eso, es una película que trata la obra literaria de Poe para darle un homenaje con alusiones a sus cuentos y poemas además de tratar la vida de Poe no como algo maravilloso, sino como un simple ser humano que lucha por ganar dinero y así poder seguir hundido en el alcohol.
Tournée, la vida es un cabaret de colores
Tras dos años de retraso por fin se estrena en México la cinta Tournée dirigida y protagonizada por Mathieu Amalric, conocido en México principalmente por interpretar al villano en la cinta de James Bond Quantum of Solace (Marc Forster 2008) y por el protagónico de El Llanto de la Mariposa (The Diving Bell and the Butterfly Julian Schnabel 2007), así como por las estrellas del nuevo burlesque Mimi Le Meaux, Kitten on the Keys, Dirty Martini, Julie Atlas Muz, Evie Lovelle y Roky Roulette.
Ganadora a la Palma de Oro a la mejor dirección en el Festival de Cannes del 2010, así como el FIPRESCI, la película es un enternecedor retrato de un productor venido a nada que lleva por los alrededores de Francia una gira con artistas del llamado nuevo burlesque mientras lidia con los fantasmas de su pasado.
Plan Perfecto… tan imperfecto como los amigos
Dos amigos deciden tener un hijo juntos para evitar matar con ello la pasión con sus futuras parejas y ahorrarse todos los problemas que un matrimonio tiene. Su decisión pondrá a prueba no solo su amistad sino las relaciones de sus amigos cercanos.
Plan Perfecto (Friends With Kids) es un chick flick que pretende ser algo más que eso al dotar a la cinta de un guión medianamente inteligente que al final de cuentas no puede avanzar más allá al ceñirse a las reglas de toda comedia romántica.