Críticas
Protegiendo al enemigo… clases de actuación
Hay películas que simplemente se hacen para que el espectador se tumbe en su asiento un par de horas y se deje llevar por la adrenalina de lo que ocurre en pantalla. Protegiendo al Enemigo (Safe House) es de esas. Una cinta de acción que no le exige nada al espectador excepto divertirse con lo que pasa en pantalla. Lamentablemente no logra atrapar completamente al espectador que por momentos puede sentirse en el título de una cinta de Resortes: Hora y Media de Balazos.
Matt Weston (Ryan Reynolds) es un agente de la CIA encargado de cuidar una casa de seguridad en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, quien harto de su situación busca ser promovido y enviado a otro país con otra misión. A su sitio es llevado un ex agente de la CIA que ahora se dedica a vender secretos de la misma y otras agencias al mejor postor, Tobin Frost (Denzel Washington). Cuando un equipo de asesinos irrumpe en el lugar la misión de Matt es la de cuidar y defender la vida de su invitado inesperado.
50/50 la seriedad tomada con humor y amor
50/50 es una película sobre el cáncer, sobre las posibilidades de sobrevivir a un devastador tumor en la vaina del nervio periférico a los 27 años, cuando lo menos que te pasa por la mente es que puedes morir por una enfermedad mortal.
50/50 es una película sobre la amistad, sobre como los amigos siempre estarán a tu lado para apoyarte, sacarte de la depresión, consolarte, aprovecharse de tus debilidades y apuntalar tus fortalezas.
50/50 es una película sobre la familia, del apoyo que te brinda, del dolor que te causan, de la forma nuestras madres siempre encontrarán la manera de convertirse en las víctimas de nuestro dolor y ser las heroínas de nuestra supervivencia.
Tan Fuerte y Tan Cerca, Extremadamente Emotiva
El 11 de septiembre del 2001 marcó la vida del mundo, tanto de los norteamericanos que vivieron en su país una de las experiencias más traumáticas de su historia como para el resto del mundo que tuvo que desarrollarse a la sombra del evento. Tan Fuerte y Tan Cerca (Extremely Loud and Incredibly Close) retrata el drama de aquellos que perdieron un ser querido en los ataques terroristas y se quedaron buscando la respuesta del por qué.
Oskar es un niño de 12 años que sigue lidiando con la muerte de su padre en las Torres Gemelas durante los atentados del 9-11. Su relación con su madre es prácticamente inexistente y sólo busca algo que le dé sentido al haber perdido a su padre así. Para hallar las respuestas emprende una búsqueda que lo lleva a conocer a personas que han sufrido pérdidas en su vida, acercándose en el proceso a su madre.
El Estudiante, los entretelones de la política universitaria
Dentro del FICUNAM 2012 llega a México El Estudiante película argentina que ha generado amplia expectativa ante la protesta que hubo en ese país a raíz de que la Academia de Cine Argentina practicamente la ignoró a la hora de hacer su selección para el Oscar 2012 argumentando que no había cumplido con las reglas para poder ser considerada. Afortunadamente ya llegó a México y podemos comprobar es una de las películas políticas más interesantes de los últimos años. Olviden la idea de que Argentina teme a hacer cine político, la cinta es un brutal retrato de los entretelones de la política universitaria.
El Estudiante, escrita y dirigida por Santiago Mitre, es un crudo retrato de la juventud argentina que logra ingresar a las Universidades para estudiar y mejorar sus condiciones de vida. Es la historia de una juventud despolitizada, fastidiada de su entorno político y que ve en todos aquellos que hacen esa actividad a corruptos y miserables que sólo buscan su propio interés. Jóvenes sin ideales que son fáciles de deslumbrar por aquellos expertos de la manipulación, los cuales los someten, les dejan probar el poder y que les utilizan como botín político, el cual es sacrificable para alcanzar sus propias metas.
El Lenguaje de los Machetes, un incompleto que duele
Raymundo (Andrés Almeida) y Ramona (Jessy Bulbo) forman una pareja como cualquier otra, el graba algunos eventos y ella se dedica a su banda de punk. Ella es una mujer comprometida no sólo con su música sino con sus ideales políticos y con su familia. Cuando ella le comunica su deseo de ser madre, él entra en una crisis que le lleva a buscar formas de demostrarle a ella que es capaz de comprometerse con algo. El resultado es inevitable.
Una de las películas mexicanas más esperadas del año El Lenguaje de los Machetes por fin llega a la Ciudad de México en el marco del Segundo FICUNAM, después de recorrer diversos festivales como el Venecia, San Sebastian y el de Morelia, donde fue recibida con curiosidad por la crítica especializada. Una película controversial, no sólo por sus temas sino por su estilo, por sus propuestas.