cineNTcineNT
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos
×

Críticas

“Blooodshot”, cuando el soldado universal conoce a Robocop

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2020 14 Abril 2020

Seguimos en los estertores de las cintas basadas en comics que buscan encontrar un hueco en el mercado actual, una vez agotadas las estrellas de cada casa editorial, es el turno de aquellos personajes de segunda línea que han creado una base de seguidores fieles, como es el caso de “Bloodshot” publicado por Valiant Comics que conoce su primer versión cinematográfica con resultados interesantes.

Ray Garrison, soldado norteamericano, regresa a casa tras una misión sólo para ser secuestrado, presenciar el asesinato de su esposa y ser asesinado. Poco tiempo después es resucitado y con arreglos tecnológicos por una corporación que le usa para atacar enemigos. Cuando su memoria comienza a resurgir decide abandonar todo por cobrar venganza pero ¿en realidad puede diferenciar lo real de lo que cree lo es?

Leer más: “Blooodshot”, cuando el soldado universal conoce a Robocop

“Vaquero de Mediodía” en busca del poeta bendito

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2020 14 Abril 2020

Samuel Noyola forma parte de los poetas mexicanos desconocidos por las generaciones actuales, protegido de Octavio Paz quien encontró en él una de las voces más importantes de su generación, se encuentra desaparecido desde hace más de diez años sin que se sepa lo que ocurrió con él. La noche lo devoró en apariencia dejando solo su imagen de poeta maldito (bendito dirán algunos) que vivió a su manera y jamás fue domado.

El documental “Vaquero de Mediodía” de Diego Enrique Osorno documenta los intentos del cineasta por encontrar una pista, una señal, que le de indicios de que pasó con él. El director conoció a Samuel Noyola en Monterrey, en 1999. Desarrollando una extraña relación con élcuando en 2009 descubrió que estaba desaparecido comenzó un andar que aún no acaba al día de hoy pero que le ha permitido realizar algo que muchos van a agradecer, el dar a conocer la poesía de Noyola.

Leer más: “Vaquero de Mediodía” en busca del poeta bendito

“Se Escuchan Aullidos” el descubrimiento de la vida del padre

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2020 09 Marzo 2020

Julio Hernández Cordon es un director que continúa sorprendiéndonos con sus últimos trabajos, alejado de la estética que dominó sus primeras cintas, ahora parece empecinado en narrar desde una perspectiva más ligera, más ágil, más atrevida y llena de significados. En su pasada cinta nos presentaba un mundo apocalíptico donde su hija Matilde era la protagonista, y ahora con “Se Escuchan Aullidos” nos presenta a su otra hija, Fabiana, quien deambula en un México actual, tan apocalíptico y distópico que aterra.

Fabiana vive con su madre en los alrededores de lo que fue el lago de Texcoco, sin su padre al lado se dedica a visitar los lugares donde éste creció, acompañada por los fantasmas que le dictan los recuerdos y le muestran el horror de la realidad mexicana.

Leer más: “Se Escuchan Aullidos” el descubrimiento de la vida del padre

El hombre invisible, llevando las relaciones tóxicas a otro nivel

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Itzel Tinajero García 2020 27 Febrero 2020

Tomando como base la idea de “El hombre invisible” de H.G. Wells, la adaptación de Leigh Whannell, quien toma el papel de director y guionista, nos muestra un escenario actual donde si la tecnología existiera y cayera en las manos de un hombre abusador, el escenario resultaría absolutamente terrible y aterrador para la muy desafortunada mujer que tuviera la mala suerte de ser el objeto de deseo de dicho sujeto.

Más allá de la novela, la cinta de Whannell utiliza como pretexto el aspecto de la ciencia ficción para mostrarnos una alegoría de la actualidad, donde hay hombres que controlan, abusan y distorsionan la realidad de sus parejas, a tal grado que la mujer empieza a dudar de su propia salud mental ya que el nivel de control que ejercen estos hombres llega a tal grado que la pareja se encuentra casi en una situación imposible de romper. Por lo tanto, la cinta empieza precisamente en el punto decisivo donde la mujer se arma de valor y decide escapar de una relación que la está llevando a la locura.

Leer más: El hombre invisible, llevando las relaciones tóxicas a otro nivel

“El acusado y el espía” el yo acuso que cimbró la justicia

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Irving Torres Yllán 2020 26 Febrero 2020

Roman Polanski es uno de los grandes directores europeos de la historia, sus cintas pueden interpretarse de muchas maneras y mantienen una fidelidad a sus inquietudes que resulta siempre agradable encontrar en sus trabajos, su cinta más reciente, “El acusado y el espía” (J'Accuse) nos traslada a finales del siglo XIX para realizar un alegato sobre la injusticia y los errores de la justicia.

En 1984 el capitán del Ejército Francés Alfred Dreyfus fue encontrado culpable de espionaje y enviado a la Isla del Diablo, condenado al aislamiento total. Cuando el nuevo jefe del servicio de contraespionaje, coronel Georges Picquart, descubre indicios de que es inocente, comienza una investigación que le hace desnudar el antisemitismo del ejercito francés, así como al verdadero culpable. Sus pesquisas chocaran contra todos aquellos obstinados a mantener los hechos sin cambio para no afectar la imagen del Ejército francés.

Leer más: “El acusado y el espía” el yo acuso que cimbró la justicia
  1. “Honeyland” lo tradicional se enfrenta al mundo de hoy
  2. “La maldición renace” americanizando el horror asiático
  3. El viaje de Keta, una guía para el buen drogarse
  4. “Loco por ti” candidata firme al bodrio del año
  5. Aves de presa, y la no tan fantabulosa película de Harley Quinn
  6. “La Montaña”, la cordura se esconde tras un cuadro

Página 112 de 343

  • Inicio
  • Ant
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • Siguiente
  • Fin

TRÁILERS

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

“Los Extraños: Capítulo 2” (The Strangers – Chapter 2)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Camina o Muere” (The Long Run)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Atrapado Robando” (Caught Stealing)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Los Roses” (The Roses)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Nadie 2” (Nobody 2)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Amores Materialistas” (Materialists)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “Otro Viernes de Locos” (Freakier Friday)

Tráiler de “¿Y dónde está el policía?” (The Naked Gun).

Tráiler de “¿Y dónde está el policía?” (The Naked Gun).

PrevNext

FESTIVALES

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Cinema Planeta presenta los ganadores de su edición 2025

Copyright © 2025 cineNT. Todos los derechos reservados.
Joomla! es Software libre publicado bajo la Licencia Pública General de GNU.
Copyright © 2020 cineNT. Todos los derechos reservados.
  • Cine
    • Noticias
    • Estrenos
    • Festivales
    • Estrenos Blu-ray
    • Cinépolis
  • Cine Mexicano
    • Noticias
    • Conferencias y Entrevistas
  • Televisión
    • Noticias de Televisión
    • Streaming
  • Críticas
    • Archivo
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Tráilers
    • 2012
    • 2013
    • 2014
    • 2015
    • 2016
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Columnas
    • Irving Torres Yllán
    • Videos
  • Especiales
    • Videojuegos
    • Libros y comics
    • Música
    • Teatro
  • Regalos
  • Acerca de
    • Carta de principios
    • Quiénes somos