
El documental Hecho en México de Duncan Bridgeman se estrenará el viernes 17 de agosto durante el London Mexfest, festival dedicado al cine nacional, el cual se enmarca durante la presencia cultural de México en Los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Esta producción cinematográfica cuenta con la supervisión musical de Lynn Fainchtein , y es dirigido por el británico Duncan Bridgeman, y ha sido elegido para inaugurar oficialmente los trabajos del London Mexfest, como parte del Shoreditch Fringe Festival, que será albergado por el Rich Mix, del 17 al 19 de agosto.
El Estado de Morelos se llenará de recuerdos cuando a partir del 17 de agosto arranque el 6º Festival de la Memoria-Documental Iberoamericano (FMDI), durante el mismo se proyectarán más de 50 documentales y se rendirá un homenaje al documentalista mexicano Nicolás Echeverría.
La programación para este año constara de diferentes secciones, destacando la Seccion Oficial Competitiva, en donde se incluyen los documentales en cada categoría (Memoria, Identidad y Arte) que compiten por los premios ZAPATA, JULIO PIEGO-TV, UNAM, SIGNIS y LUCIANA CABARGA. Esta sección está integrada por 19 documentales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Uruguay y Venezuela. El resto del programa lo conforman las secciones Retro.Doc y Mirador México.
Mel Stuart, director de Willy Wonka y La Fábrica de Chocolates (Willy Wonka & the Chocolate Factory 1971) adaptación musical de la novela homónima de Roald Dahl, falleció el jueves 09 de agosto del 2012 en su casa de Los Angeles, víctima del cáncer, anunció su hija Madeline. Tenía 83 años.
Originario de Nueva York, fue estudiante en la Universidad de Nueva York donde renunció a sus aspiraciones de ser compositor para decidir que en vez sería cineasta. Stuart inició como director de documentales televisivos con The Rafer Johnson Story en 1961 y en 1964 ganó el Emmy a Mejor Documental para Televisión por The Making of the President 1960 (1963).
Carlo Rambaldi, mago de los efectos especiales, falleció este viernes a los 86 años en Lamezia Terme (Calabria, sur de Italia), donde residía, informaron fuentes locales. Él fue el creador de criaturas para cine de la talla de Alien y E.T.
Nacido el 15 de septiembre de 1925 en Vigarano Mainarda, cerca de Ferrara, en el nordeste de Italia, se formó en la Academia de Bellas Artes de Bolonia, donde empezó a trabajar con el mundo del cine en la década de los 50, al realizar un dragón gigante de 16 metros para el filme Sigfrido de Giacomo Gentilomo.
Después de la exitosa primera parte llega a cines este 17 de agosto Los Indestructibles 2. Con un elenco que reune a casi todas las figuras de acción con las que han crecido generaciones, Los Indestructibles 2 es la perfecta opción para ir al cine a divertirse y disfrutar de acción sin límites. Y para celebrar el regreso de los héroes de acción en CineNT.com les tenemos playeras de Los Indestructibles 2 cortesía de Zima Entertainment, la dinámica es muy sencilla y para participar tienen que ser nuestros seguidores en Twitter, Facebook y/o Google+.
La ceremonia de clausura de Carte Blanche del Festival Internacional de Cine de Locarno dio como proyecto ganador a Las lágrimas, tesis profesional de Pablo Delgado Sánchez, producida por Guillermo Ortiz Pichardo y el Centro de Capacitación Cinematográfica.
Tras tres días de proyecciones e intenso trabajo con la industria cinematográfica internacional presente en Locarno, el jurado integrado por el chileno Erick González, Jefe de Programación del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse y del Festival Internacional de Cine de Valdivia; la mexicana Alejandra Paulín, Directora de Industria y Mercado del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el francés Edouard Waintrop, Delegado General de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, eligieron esta película entre las siete presentadas por su “frescura, apuesta por el optimismo, por el cambio de tono de sensibilidad y por su arriesgada propuesta personal".
Desde el twitter oficial de la cantante se lee “SILENCIO, SILENCIO: A PARTIR DE HOY LAS AMARGURAS VOLVERÁN A SER AMARGAS... SE HA IDO LA GRAN DAMA CHAVELA VARGAS.” La cantante de origen costarricense pero que se nacionalizó mexicana, nació el 17 de abril de 1919, vivió en México desde sus 14 años y falleció este domingo 05 de agosto a la edad de 93 años por una falla orgánica múltiple, derivado de problemas respiratorios.
Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko,con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y ahora en exclusiva con Cinépolis presentaron este jueves 02 de agosto la 11a Semana de Cine Alemán en la que se presentaran once largometrajes, una retrospectiva del director Andreas Dresen, quien también estará presente en la Cátedra Ingmar Bergman, y para la inauguración se presentará el film silente Berlín: Sinfonía de una gran ciudad (Alemania, 1927) que será musicalizado en vivo por Alex Otaola y el Kräut Ensamble, así como algunos miembros de Los Dorados y The Sconek-T. La cita es el próximo 8 de agosto en punto de las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, foro nacional e internacional por excelencia para las artes escénicas de la Ciudad de México, con una capacidad de 1 mil 344 butacas.
Hawk Koch, productor de películas como El Cielo Puede Esperar (Heaven Can Wait 1978), El Mundo Según Wayne (Wayne's World 1993), Daño Colateral (Collateral Damage 2002) y Ocho Minutos Antes de Morir (Source Code 2011) ha sido elegido como nuevo presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Koch, de 66 años, reemplaza en el cargo a Tom Sherak quien ocupaba esa posición no remunerada desde 2009. Koch es actualmente copresidente del Sindicato de Productores de EE.UU.