[AJ Navarro es un apasionado del séptimo arte, Licenciado en Ciencias de la Comunicación por parte de la UNITEC Marina-Cuitláhuac, colaborador en varios medios como Oculus Todo el Cine, Unplugged News, Frecuencia Geek, Criticinema, Cine Geek, entre otros con tres años en este fascinante medio del periodismo cinematográfico donde he tenido la oportunidad de cubrir festivales diversos como Macabro, Morelia, Mórbido, entre otros. Amante del cine de terror y lector empedernido.
Y en cineNT tenemos el agrado de tenerle en nuestras páginas con colaboraciones que sin duda serán de su agrado y les invitarán a conocer más de los temas presentamos. Sin mas le damos la bienvenida a un gran amigo y a uno de los críticos que sin duda darán mucho de que hablar]
“Soy una estrella instantánea, sólo agrega agua” – David Bowie.
El 8 de Enero de 1947, la Tierra tendría el honor de arropar en su manto a un pequeño viajero, un bebé que llegaría a cambiar de diversas formas el mundo artístico, en particular la música y el cine. Esta pequeña criatura caída de las estrellas se llamaba David Robert Jones, quien en la década de los sesenta y para comprobar su vena única, se cambió el apellido a Bowie, para evitar ser confundido con Davy Jones, vocalista de la banda The Monkees.







2019 un año que quedará marcado por diversos factores en el mundo cinematográfico, sobre todo en el ámbito del cine nacional, donde vimos muchas películas que de inmediato compitieron por lo peor del año, en una cerrada batalla que sorprende por su bajo nivel en todo sentido. El año también tuvo cintas de alto nivel tanto en cine mexicano como internacional. Como es tradición en cineNT les traemos, apostando nuestra credibilidad (o la falta de esta), lo mejor, lo peor, las decepciones, las menciones y las sobrevaloradas de lo que paso en pantallas. No son todas las que se estrenaron sino las que pude ver yo en festivales, funciones de prensa, sala comercial, video, streaming, funciones especiales. Sobra decir que es subjetiva así que, si eres purista que considera el cine debe ser sólo aburrimiento en pos del arte o fan del cine espectáculo que no puede ver cintas donde se deba reflexionar, no te molestes, siempre puedes hacer la tuya.
2019 un año que quedará marcado por diversos factores en el mundo cinematográfico, sobre todo en el ámbito del cine nacional, donde vimos muchas películas que de inmediato compitieron por lo peor del año, en una cerrada batalla que sorprende por su bajo nivel en todo sentido. El año también tuvo cintas de alto nivel tanto en cine mexicano como internacional. Como es tradición en cineNT les traemos, apostando nuestra credibilidad (o la falta de esta), lo mejor, lo peor, las decepciones, las menciones y las sobrevaloradas de lo que paso en pantallas. No son todas las que se estrenaron sino las que pude ver yo en festivales, funciones de prensa, sala comercial, video, streaming, funciones especiales. Sobra decir que es subjetiva así que, si eres purista que considera el cine debe ser sólo aburrimiento en pos del arte o fan del cine espectáculo que no puede ver cintas donde se deba reflexionar, no te molestes, siempre puedes hacer la tuya.





