Tendría 11 o 12 años cuando vi en video, beta, “Terciopelo Azul” (“Blue Velvet” David Lynch 1986). Mi padre la había comprado (y no en original esos lujos eran imposibles para muchos en los primeros años del formato casero) y la puso con el montón de películas, sin ocultarla. Lo cierto es que no la escondió, no la puso en algún cajón escondida, en un rincón inalcanzable, ni él, ni mi madre me ejercieron algún tipo de censura en lo que veía, creo preferían saber lo que pasaba por mi mente y les consultara cualquier duda y no que las viera oculto y resultara peor todo.
Siempre he dicho que “Terciopelo Azul” es mi película favorita de todo y sobre todo y no es por presumir que la entendí la primera vez que la vi (aún no lo hago) sino porque el impacto causó en mi mente fue el que me imagino Lynch deseaba causar en todos, destruyó mi inocencia, violó y desgarró mi inocente mente, me cambio el mundo. Lo bonito que había en el mundo en realidad era una mala fachada, algo oscuro se encontraba y era aterrador porque era real.






Llega ese extraño momento del año en el que todos queremos decir que fue lo mejor que vimos en pantallas durante este ciclo, apostando nuestra credibilidad (o la falta de esta) ante los ojos de todos. En esta ocasión retomo la costumbre y les traigo lo mejor, lo peor, las decepciones y las menciones de lo que paso en pantallas este 2017. No son todas las que se estrenaron sino las que pude ver yo, sobra decir que es subjetiva así que, si eres purista o fan del cine espectáculo solamente, no te molestes, crea la tuya.
El 19 de septiembre del 2017, México fue sacudido por un sismo de magnitud 7.1, a las 13:14:40, tuvo su epicentro en la latitud 18.40 norte, longitud 98.72 oeste, a una profundidad de 57 kilómetros, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en el límite con el estado de Puebla. El fenómeno natural afecto principalmente a Morelos, Puebla; Estado de México; Guerrero, Oaxaca y la Ciudad de México, dejando daños aún incalculables y centenares de muertos.
La entrega 89 del premio Oscar que otorga la Academia de Hollywood de Artes y Ciencias Cinematográficas culminó de una forma inaudita, cuando uno de los ganadores al Oscar a Mejor Película paro la celebración que hacía el equipo de La La Land para indicar que había un error, que el sobre en realidad decía el premio era para Luz de Luna (Moonlight), dejando a todo mundo desconcertado, en estado de shock, la celebración de unos se volvió tristeza y el rostro de otros se tornó en victoria. Un cierre inédito pero no por ello discordate con lo que se había presenciado en la noche, donde la polémica y el tono político estuvieron presentes.
Cada año durante la entrega del premio Oscar que otorga la Academia de Hollywood de Artes y Ciencias Cinematográficas nos topamos con el debate de que van a premiar, de porque alguna película está nominada y por qué esta otra ha sido ignorada, discrepancias que surgen de los diferentes puntos de vista que se tienen al ver una película y que no por eso hacen a unos estar mal y a los otros bien. Repito, son visiones de vida.
Como ya es tradición en cineNT es imprescindible el hacer un listado con Lo Mejor, lo Peor y las Decepciones cinematográficas de éste 2016, un año cargado de cintas que hicieron las delicias de los cinéfilos, así como algunas que convirtieron una tortura el permanecer en la sala cinematográfica. Sin mayor preámbulo, sean bienvenidos a este listado, en el cual pueden coincidir, estar en desacuerdo y hasta ser indiferentes. El listado se hace con las cintas vistas en pantalla grande estrenadas ya sea en salas comerciales o en festivales de cine durante el 2016, algunas ya se han estrenado comercialmente, otras aún esperan un distribuidor para hacerlo.
Netflix se ha caracterizado por ser el HBO de ésta década, es decir, producir series que rompen todos los esquemas y que conquistan las audiencias por lo aventurado de sus temas, por la forma de presentar sus historias sin temor a lo crudo, a la violencia, a la fantasía. En este 2016 estrenó el 15 de julio la serie Stranger Things, ocho episodios, la cual se convertirá en la serie del año en streaming.
Con motivo del estreno de 