Críticas
Mi villano favorito 2, un crecimiento divertido y natural
Después de una primera parte en la que se nos mostró un villano peculiar y con un corazoncito tierno y lleno de amor, llega la continuación que marca entre muchas risas un crecimiento de todos los personajes de manera orgánica a sus respectivas edades.
Gru ha dejado de ser villano para convertirse en un padre de familia por completo, entre sus pros y contras, tiene una familia en la que las tres niñas han crecido libremente siendo lo que más les gusta ser. Agnes amante de las hadas y cuentos de fantasías, se ve corriendo felizmente en el jardín trasero vestida de hada, Edith es una ninja que ataca a todo el que se mueva, mientras que Margo, disfrazada de caballero medieval, es la valiente defensora de los buenos. Sin embargo, Gru tendrá que enfrentarse a la consecuencia de dejar de ser un villano y tomar un rol diferente pero siempre a su manera.
Guerra Mundial Z, una pandemia apocalíptica
Con el uso de zombies, Guerra Mundial Z presenta algo más que un capítulo más a la The Walking Dead. La película dirigida por Marc Foster y protagonizada, además de producida, por Brad Pitt, presenta uno de los grandes miedos de la sociedad actual: una pandemia mundial apocalíptica. Con los constantes virus encontrados actualmente, Guerra Mundial Z utiliza este miedo para llevarlo a una película en la que los zombies no son el centro principal sino el por qué y de dónde surgió todo el problema. Una película de supervivencia en donde seguimos a un enviado de la ONU en su búsqueda para encontrar una solución y así salvar el resto de la humanidad.
Buscando a Sugar Man, sueños, realidad y leyendas
En 1970 salió a la venta el disco Cold Fact de Rodriguez, un artista cuyas letras logran hacer recordar al primer Dylan y que no logró entrar al mercado de música en Norteamérica, aunque tuvo las ventas suficientes para que pudiera sacar un segundo álbum, Coming from Reality (1971), el fracaso en ventas hizo que la disquera le rescindiera su contrato y él desapareciera de la escena musical.
Su historia sería la de miles de cantantes si no fuera por un pequeñísimo detalle, una copia de su primer disco llegó a Sudáfrica donde por azares del destino terminó sonando en una estación de radio, provocando que los jóvenes del lugar se identificaran con las letras y lo convirtieran en un ídolo. Sus discos en ese país se vendieron por miles y se convertiría en una de las figuras contestarías contra el apartheid y la represión cultural.
¿Qué pasó ayer? La irreverencia se vuelve moralina
La tercera entrega de las cintas cómicas ¿Qué pasó ayer? (The Hangover) resulta un agridulce colofón a la saga, una cruda amarga donde todo lo realizado bajo la euforia de la borrachera regresa con la fuerza de un bumerang para cobrar cuentas, dejando todo sucio, sin chiste y sin brillo.
Tras provocar la muerte de su padre, Alan es convencido por su familia y amigos de que debe buscar ayuda profesional y es conducido a un sanatorio mental donde será internado para que se cure. En el camino, Phil, Stu, Doug y Alan son interceptados por un mafioso que busca capturar a Leslie Chow que ha escapado de la cárcel de Bangkok y quien le ha robado una cantidad millonaria de oro. Al tomar como rehén a Doug obliga a los otros a capturar a Chow y buscar la forma de continuar como amigos.
Amenaza Roja, el cine patriotero gringo ochentero regresa
En los 80s la Guerra Fría dominaba no sólo el panorama político sino que el cine y los héroes de acción sólo podían graduarse como tales cuando se enfrentaban a los grandes, sucios, malolientes y extremadamente tontos rusos. Ahora la Guerra Fría es un capítulo cerrado en la historia y el cine ha tenido que buscar nuevos enemigos que ocupen el lugar de los rusos, convencidos de que ya no es fácil estereotiparles tan fácil, ahora son cada vez más rudos e inteligentes… bueno lo suficiente para ser villanos pero no tanto como para no derrotarles.
Un día cualquiera los coreanos deciden invadir Estados Unidos, de forma tan sorpresiva que logran su cometido y someten a gran parte del territorio bajo su mando. En Spokane, Washington, un marine de vacaciones, su hermano y un grupo de amigos, forman una milicia que se opone a la invasión, logrando poner en jaque a los irritantes visitantes.