My one and only, destrozada en México con el título de Cansada de Buscar Marido es la nueva comedia romántica de Renée Zellweger que narra la historia de una mujer que cansada de las infidelidades de su esposo, emprende un viaje a través de Estados Unidos buscando al hombre perfecto. En esa aventura se hace acompañar por sus dos hijos, uno fanático de la moda y vestuario, otro con sueños de ser escritor.
La cinta dirigida por Richard Loncraine es un road movie en todos los aspectos que el género pide: personajes que recorren el país, que evolucionan que dejan la inocencia en el camino pero terminan en paz consigo mismos. Lamentablemente no es una cinta iniciática, es una cinta donde los refranes marcan la pauta y donde el gran mensaje es que la familia sólo es feliz si está unida. Además las diversas anécdotas que se narran en la cinta sólo se alargan para ser una tortura para el espectador. El automóvil que se usa en gran parte de la película es un Cadillac Eldorado de 1953, el cual es el #87 de 532 que se hicieron ese año.


Basada en una leyenda serbia del siglo XVIII y cuya adaptación novelesca fue hecha en 1971 por el alemán Otfried Preußler, llega a las pantallas mexicanas la cinta Aprendiz de Magia Negra (Krabat) dirigida por Marco Kreuzpaintner y que se estrenó en Alemania en 2008.
Las campañas de publicidad cada vez son más directas, más brutales, no importan los métodos usados, lo que importa es elevar las ventas. No importa si para ello se conduzca a las personas al endeudamiento excesivo, a confundir afecto con regalos y más. Amor por contrato narra lo que hace una compañía para colocar sus productos en el competitivo mercado hogareño norteamericano.
¿Cómo reaccionar cuando pierdes a un ser querido? ¿Qué hacer cuando el dolor te paraliza, te inhabilita… te estropea? Todos reaccionamos de diferente manera ante el fin de la vida, concentrándonos en el adiós o sumiéndonos en el vacío del abandono. La última cinta del director danés Lars von Trier, Anticristo, busca estudiar el luto humano, la culpa y el dolor.
Un joven con una enfermedad en la piel que le provoca quemaduras con la luz del sol, convence a su madre a irse a vivir al campo, donde inmediatamente es catalogado como raro. Por las noches él escucha ruidos en el desván. Cuando uno de sus compañeros dice haber visto algo raro en el bosque, él y otro chico deciden acompañarle para ver que se oculta en él, culminando con la muerte de uno de ellos. A partir de ese momento debe enfrentar el rechazo escolar, el asedio policiaco y la presión social.
Lapidada y menospreciada por los católicos alrededor del mundo debido a su dura visión sobre la horda de bárbaros que cimentaron a su religión apoyándose en la destrucción de la vida y la ciencia, Ágora, la nueva cinta de Alejandro Amenbar nos ofrece una cinta llena de pequeños detalles, burda en otros y, como en la mayoría de sus cintas, llena de manipulación de las emociones del espectador.
Mirando fijamente la roca que ha aplastado la parte baja de su brazo derecho, Aron Ralston se da cuenta de algo, esa piedra ha estado ahí esperándole toda la vida. Desde antes de que llegara a la tierra, cuando aún era un meteorito a millones de billones de años. En el espacio. Cada minuto desde que nació, cada respiro dado, cada acción tomada lo ha llevado a ella. Y decide alejarse de ella. Sólo pasará junto a ella
Después de enfrentarse a un cruento asesino serial, Lisbeth Salander debe enfrentarse a algo más terrible: la sombra de su pasado. Una mancha oscura que promete consumirla y hacerle desaparecer.
Nada. No pasa nada. Un grupo de amigos pierde el tiempo en lo que deciden su futuro, sólo vagan por la colonia, se drogan, hacen pintas. La sociedad cierra los ojos y no los ve. Sólo los observa el ciego que todo lo ve y que se percata de lo que ha cambiado.
En las peleas se considera un sucker punch a todo golpe que es dado a traición, con alevosía, un golpe artero que toma por sorpresa al oponente y lo desestabiliza y da cierta ventaja al que lo da. De manera contundente es lo que recibimos por la película, un golpe inesperado, un golpe en plan canalla que nos desconcierta y nos dice que ya estamos dentro y que ahora debemos ver quien es, al final de cuentas, la protagonista de la historia.
Despiertas y estas en un tren, te llaman por un nombre no conoces y cuando menos lo esperas todo explota y despiertas de nuevo en una extraña capsula, recuerdas poco, una misión en Afganistán y nada más. Ahora formas parte de un experimento que implanta un código fuente en tu cerebro para que puedas revivir los últimos ocho minutos de la mente de alguien y encontrar al culpable de la explosión.
Una comedia romántica sobre mujeres maduras que se enamoran de jóvenes profesionistas sin trabajo, que aún viven con sus padres y cuya máxima ambición es terminar el día sin que nada haya perturbado su vida. Catherine Zeta Jones interpreta a una cuarentona que vive una vida de ensueño en los suburbios cuidado a sus hijos e idolatrando a su esposo hasta que un día descubre que su esposo la engaña con una de sus amigas. Justin Bartha es un joven de 24 años que trata de sobreponerse a su reciente fracaso matrimonial y mata el tiempo trabajando en una cafetería. Cuando los dos se encuentran el flechazo es anunciado y, claro, él termina convirtiéndose en el mejor amigo de sus hijos y todo marcha de maravilla hasta que ella se siente demasiado vieja y termina la relación.
A las 4:17 am del 9 de marzo de 1916, Francisco Villa atacó Columbus, Nuevo México, como represalia al reconocimiento oficial del régimen carrancista por parte de los Estados Unidos. Confiscó 80 caballos, 30 mulas y 300 fusiles. Incendiaron algunos edificios del pueblo y dejaron 17 militares estadounidenses y 10 civiles muertos a su paso. Estados Unidos ordenó al general John J. Pershing que capturara a Villa y éste, junto con un grupo de militares se internó en territorio mexicano para capturarle.