Gabriel tiene que lidiar con el recién divorcio de sus padres, la indiferencia de su madre y el abandono del padre. Cuando su hermano le propone irse de excursión acepta, sólo para ser testigo del afán autodestructivo de éste. El viaje les terminará reencontrando como parte de un núcleo familiar.
Las Lágrimas de Pablo Delgado Sánchez llega con el honor de haber ganado el Carte Blanche del Festival Internacional de Cine de Locarno, el cual otorgó a la película un premio en efectivo de diez mil francos suizos, lo que la convirtió en una de las cintas obligatorias para ver este año. Y tras verla uno puede entender porque ganó, la cinta tiene una historia sencilla pero que encierra una entrañable lección de vida.


Amanda vive con el miedo a quedarse sola, se procura amantes con los cuales compartir sus noches y evitar así la soledad. Cuando una llamada le hace tener que responsabilizarse de su abuela, actriz retirada de cine mexicano quien sufre de Alzheimer, sus mundos colisionan mientras ellas, poco a poco se van reconociendo una en la otra.
Estaba un día el Santos rascándose sus destos cuando a alguien se le ocurrió llevar a la pantalla grande sus aventuras, conocidas por miles de lectores a través de La Jornada e inmortalizadas por los talentosos Jis y Trino. Anima Estudios, a través de su sello Atomo Films, fue la encargada de animar a este personaje y, afortunadamente, el resultado es sorprendente, alejado de lo fallido de Don Gato y su pandilla (2011) y de la serie de televisión de El Chavo del Ocho, logrando, por fin, encontrar una voz y vida propia para el personaje y lo que lo rodea.
En 1988 el dictador chileno Augusto Pinochet convocó a un plebiscito para legitimar su permanencia en el poder. Lo que parecía un trámite para tranquilizar a las potencias extranjeras pronto se convierte en un verdadero dolor de cabeza para el régimen que no puede evitar que la oposición escale posiciones con una campaña publicitaria alegre y llena de esperanza. La cinta No de Pablo Larraín narra la historia de cómo se desarrolló parte de esa historia.
Sabina Rivas no tiene nada de especial, es una chica centroamericana que busca el sueño americano como miles más, sin embargo su determinación hace que su historia sea más trágica.
Tras la muerte del cura Miguel Hidalgo y Costilla, los insurgentes que luchan contra la corona española parecen vencidos. Surge entonces la figura del cura José María Morelos y Pavón, quien se destaca por ser un gran estratega y un hombre de ideas firmes. Tomando al personaje después del histórico sitio de Cuatla, Antonio Serrano realiza una gran cinta de acción sobre este héroe nacional.
Hasta los videojuegos tienen rutina y como los humanos, algunos deciden cambiar su destino en busca de algo mejor. Pero qué pasa cuando el malo del juego se cansa de su papel y decide cambiar las cosas. Para Ralph, El demoledor representa una vida mejor, un ideal que está lleno de pasteles y fiestas en el Penthouse. Sin embargo, sin pensar en las consecuencias de sus actos se embarca en la búsqueda de una medalla de oro que cambie su suerte y en su búsqueda termina haciendo lo que mejor hace, destroza casi por completo un videojuego.
En enero de 1979 la embajada norteamericana en Irán fue tomada por una multitud enardecida que protestaba por el cobijo le habían dado los norteamericanos al depuesto Sha de Persia, Mohammad Reza Pahlavi, el asalto deja 55 rehenes dentro del lugar. Seis norteamericanos logran salir y refugiarse en casa del embajador canadiense. Argo narra una de las mejores extracciones que la CIA ha realizado en su historia al presentar el rescate de estas personas: fingir la filmación de una cinta de Ciencia Ficción para sacarlos del país.
James Bond, personaje creado por Ian Fleming, cumple 50 años de su primer incursión cinematográfica y lo hace con una cinta que parece ser una declaración de principios de lo que serán las nuevas películas de este personaje, regresándole el humor británico perdido desde hace un tiempo y ampliando los horizontes y futuros posibles de la saga.
El Found Footage Film continua invadiendo las pantallas cinematográficas, sigue evolucionando y encontrando nuevas formas de salir de sus esquemas y así crecer y aterrarnos a todos. En esta ocasión tenemos Siniestro donde seguimos a un escritor de novelas de crímenes reales que al llegar a la casa donde se cometió el último crimen del que escribirá descubre una serie de películas en Super8 que contienen la filmación de otros crímenes parecidos, lo que delata a un asesino ritual activo por más de 60 años.
Después de sufrir una pequeña caída, Manolo se encuentra en el hospital a Antonio, quien a falta de encontrar a su madre le pide a Manolo que pretenda ser su padre para no perder su prueba en el hospital y así no tener que regresar. Manolo sin tener siquiera tiempo a pensarlo acepta y a partir de ahí se crea una amistad que cambiará la vida de Manolo y de aquellos que lo rodean. Con una visión personal y que tal vez no a todos les agrade, Cambio de planes logra su cometido al ser una película divertida y dramática que puede mostrar una situación tan complicada y no caer en el melodrama de telelvisión.
Tras seis años de haberse estrenado la primera cinta basada en el videojuego de Silent Hill nos llega la segunda parte, la cual no es una secuela directa de la primera sino más bien otra historia ambientada con el telón de fondo del pueblo maldito, llegando a ser esta ocasión mucho más impactante y lograda que la anterior.
En el 2011 los servicios de inteligencia norteamericano descubrieron que Osama Bin Laden posiblemente se estaba refugiando en Pakistán, dentro de un complejo habitacional fuertemente armado y asegurado. Tras una intensa vigilancia y corroboración se decidió atacar el lugar con un único objetivo: Matar al enemigo número uno desde el 9-11.
Alejándose completamente de las películas juveniles en la que siempre vemos casi todo desde los ojos de un inadaptado en busca de ser popular, Las ventajas de ser invisible (The perks of being a wallflower) se enfoca en un mundo de inadaptados, solitarios, deprimidos y con conflictos interiores que los llevan a tomar actitudes hacia la vida únicas y tan reales que es imposible pasar indiferente. 