En la década de los 80 llegó una serie de televisión creada por el guionista Richard Lindheim y el productor Michael Sloan (Battlestar Galactica, Kung Fu: La Leyenda Continúa) donde un agente de inteligencia retirado convertido en detective privado decidía ayudar a sus clientes a igualar sus chances ante los malvados. Su nombre era Robert McCall, mejor conocido como “The Equalizer”, que durante cuatro temporadas contó con un excelente trabajo por parte de Edward Woodward, nominado cinco veces al Emmy por este papel.
Casi tres décadas después de ser estrenada esta serie ‘policial’ de culto, llegó el realizador Antoine Fuqua junto al ganador del Óscar, Denzel Washington, para revivir esta franquicia con drásticos cambios pero que conservaba la esencia de este Justiciero con una entrañable línea moral que, aunque ahora no ejercía como detective privado, seguía con esa inherente vocación de ayudar al prójimo a salir de sus problemas, incluso si eso derivara en eliminar a todos de la faz de la tierra.







Las películas que aluden a alguna fiesta tradicional son por lo regular territorio para el cliché fácil y la risa barata, cuando el director de una de esas cintas es alguien que ha abusado de esas características en casi todas sus películas, el temor a lo que nos vamos a enfrentar es claro, pero, a veces, las sorpresas llegan y eso es lo que ocurre al ver “Sobreviviendo Mis XV”, que es más de lo que su título vende.

Kenneth Branagh es sin lugar a dudas uno de los grandes directores británicos de la actualidad, nos ha brindado grandes adaptaciones a obra de Shakespeare, thrillers, cintas de acción y hasta adaptaciones de cintas de Disney al live action, pero parecía que había hallado la horma de su zapato cuando tomó en sus manos la dirección y el papel principal de adaptaciones al cine de en obras de Agatha Christie, una menor “Asesinato en el Expreso de Oriente” (2017) y una pésima “Muerte en el Nilo”(2022), por lo que el anuncio de que regresaría con “Cacería en Venecia” (A Haunting in Venice) no pronosticaba nada bueno, pero realizando, en cambio, su mejor cinta sobre el detective belga Hercule Poirot.



