Aki Kaurismäki es uno de los directores consentidos del público mexicano, desde la llegada a México de “Vaqueros de Leningrado en América” (Leningrad Cowboys Go America, 1989) su peculiar sentido del humor y, sobre todo, de la humanidad en las personas y situaciones, le han convertido en un entrañable amigo y compañero de viaje y sentimientos para muchos espectadores. Este 2023 estrena su cinta 19 (contando lo hecho para televisión), la entrañable “Fallen Leaves” (Kuolleet lehdet).
Ansa es soltera y trabaja en un supermercado acomodando la mercancía, en una salida con sus amigas a un karaoke conoce a Holappa, entre los dos surge una atracción inmediata. Por azaras del destino se reencuentran un día y tras pasar todo el día juntos, acuerdan una segunda cita, la cual no se concreta ya que él pierde el contacto. Ese acto hace que él día tras día acuda al lugar de su primera cita en espera de reencontrarla.







La Ciudad de México es un mosaico, es un mundo donde conviven muchos mundos, los cuales se pueden rozar, se pueden tocar, se pueden entremezclar pero nunca juntarse, nunca ser un todo sino sólo una parte de él, un lugar donde las historias no empiezan al amanecer ni culminan con la llegada de la noche, donde todo sigue y continúa. Ese es el universo donde se desarrolla “Lluvia”, opera prima de Rodrigo García Saiz.
El cine que lleva de protagonistas a niños es uno de los más complicados dentro de la historia nacional, son contadas las películas donde éstos se comportan como tales y no son una réplica de los adultos, donde les vemos vivir su infancia y la forma en que los acontecimientos ocurren a su alrededor los afectan, ahora llega “Valentina o la serenidad”, la cual entrega uno de los mejores trabajos del año.




