El cine de Tobar es perturbador, es osado, es doloroso. Es un director que no teme en confrontar al espectador y ponerle del lado de los manipuladores de emociones en sus historias. Ya lo hizo con “2000 Metros Sobre el Nivel del Mar” y con “Asteroide” por lo que en su tercera cinta,”Oso Polar”, no sorprende que de nueva cuenta nos lleve a una montaña rusa de emociones y no, no estamos ante un drama sin concesiones, sino ante algo más cercano a la comedia negra.
Hay una subyugante violencia contenida en las imágenes de la nada, el vacío y las horas muertas que constituye el fresco general del filme Zanjas, coproducción argentino/ mexicana de Francisco Paparella, una película considerada no-budget en los festivales de culto donde se ha presentado. “Zanjas” está basada en los feminicidios que asolan nuestro país, México, con la historia situada en el sur de Argentina, reflexiona y se pregunta sobre la catatonia moral y anímica de un pueblo ante el crimen.


Jeannette Walls trabajó durante muchos años como columnista para la MSNBC.com, escribiendo consejos del corazón para un público compuesto en su mayoría por mujeres aburridas, amas de casa en busca de alguien les guiara en situaciones cotidianas. En 2005 publicó la novela “El Castillo de Cristal” (The Glass Castle) donde narraba sus relaciones familiares, la cual ahora llega a la pantalla grande.
Del grupo de tres amigos que se fueron a Hollywood buscando cristalizar sus sueños y buscar oportunidades para desarrollar el cine que deseaban hacer, Guillermo del Toro es el que tiene el cariño ciego de sus fans. Ahora en este 2017 nos presenta su nuevo trabajo, “La Forma del Agua” (The Shape of Water), fantasía romántica 

El cine mexicano ha tenido diversas cintas hechas a través de cortometrajes que al unirles dan la duración necesaria para hacerles largometrajes, como lo fue en su momento “La Puerta/La Mujer del Carnicero” (Alcoriza/Rodríguez y Urueta 1968), o “Historias Violentas” (Saca, C. García Agraz, González Dueñas, López, Pardo) del 1984. Ahora llevando el experimento un paso adelante, Machete Producciones nos trae “La Habitación”, ocho cortometrajes que en realidad son fragmentos de una misma historia con un personaje en común, un cuarto de una casa situada en la Ciudad de México.



Una de las mejores patadas voladoras que se han visto en años la podrán ver en “Kingsman: El Círculo Dorado” (“Kingsman: The Golden Circle”, 2017, Estados Unidos), y no es precisamente por la técnica utilizada, sino por el estilo, clase y porte de quién la da, por cierto, no lleva traje tipo sastre negro o gris, se los dejo de tarea.
Las películas de Lego han sido todo un hit desde que comenzaron a realizarse directo a video, consolidándose cuando dieron el salto a la pantalla grande con “La gran aventura Lego” (The Lego Movie 2014), creando altas expectativas con 
