La tercera entrega de Kung Fu Panda llega para sorprender al mostrar que una tercera parte no siempre es mala y de hecho sobrepasa por mucho las expectativas además de cerrar maravillosamente la historia de Poo.
Kung Fu Panda 3 es dirigida, por segunda vez, por Jennifer Yuh y en esta ocasión trabaja en conjunto con Alessandro Carloni, animador que ha participado en las anteriores entregas en el departamento de animación y ahora se adentra en la dirección al lado de Yuh.


En 2013 se estrenó la cinta
Inspirada en el documental Afghan Star (Marking 2009) que narraba la historia de cuatro mujeres que participaron en la versión afgana de American Idol llega la cinta Rock The Kasbah, la nueva cinta de Barry Levinson y que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Bill Murray, Bruce Willis, Kate Hudson, Zooey Deschanel, Danny McBride y Scott Caan.
Michael Bay tiene diversos intentos hechos para intentar convencer a la crítica y el público de que puede hacer cine serio, lejos de las épicas cintas de acción que han caracterizado su trabajo. Entre esos esfuerzos contamos Pearl Harbor (2001) La Isla (The Island 2005) y Pain and Gain (2013), las cuales carecen de la emoción de sus otras películas menos pretenciosas. Ahora toca el turno a 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi (13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi) que es simplemente la peor de todas.
En 2001 se estrenó Zoolander cinta basada en una serie de sketches que Ben Stiller había protagonizado para los VH1 Fashion Awards de 1996 y 1997, la película mostraba a un modelo sumamente estúpido pero dueño de un estilo único. Ahora, 15 años después de ella, llega su secuela, la cual conserva el espíritu de ella y que complace a sus fans dándoles lo que esperan: risas tontas y toneladas de cameos.
Ocasionalmente Disney busca salir de su zona de confort y realiza películas donde la fantasía no es lo primordial y busca temas que elevan el espíritu humano demostrando que la adversidad no puede doblegar a nadie cuando se empeña a salir adelante. Una de ellas fue Un Golpe de Talento (Million Dollar Arm) de Craig Gillespie, quien ahora dirige Las Horas Contadas (The Finest Hours) con mediocres resultados.
El cine que retrata hechos históricos es un punto más que débil en la filmografía nacional, por lo regular las producciones adolecen de una falta de recursos tal que lo que se ve en pantalla resulta más falso que una actuación de telenovela, siendo pocas –contadísimas- las que logran trascender y ser creíbles. Ahora Ruben Imáz y Yulene Olaizola nos entregan Epitafio, cinta histórica que además busca ser extracontemplativa.
Para el momento aparece en pantalla Claudio Yarto y comenta que para él, el estar en una limousine y un jacuzzi es la realidad, algo nos queda claro, no miente. Es su realidad, así como lo que vimos antes es la realidad de miles de jóvenes que buscan una oportunidad para sobresalir y demostrar su talento en un mundo donde las cosas parecen siempre estar en su contra. Y es cuando nos damos cuenta de que el documental sobre hip hop mexicano, Somos Lengua, de Kyzza Terrazas ha triunfado, nos ha abierto una amplia ventana que muestra muchas realidades que no se niegan la una a la otra sino que se complementan.
La directora Alejandra Sánchez ha demostrado con sus trabajos documentales el interés que le provoca la sociedad, las heridas que causan dentro de ella las acciones sin respuesta, la impunidad de los poderosos. Es por eso que no extraña que en su primer ficción (docuficción), Seguir Viviendo, mantenga el mismo camino.
El cine de acción coreano siempre sorprende por sus propuestas visuales y sus historias que oscilan entre la comedia y el drama ligero, a la par que muestra cuestiones sociales que reflejan los temores y anhelos de la sociedad. Ese es el caso de
Eilis, una joven irlandesa, tiene la oportunidad de mudarse a Nueva York con la esperanza de tener una mejor vida de la que le espera en su ciudad natal. Sin embargo, cuando la vida parece mejorar en su nuevo hogar, Eilis recibe una noticia que la hará regresar a su tierra madre. La joven se enfrentará a decidir en dónde se encuentra su verdadero hogar.
Charlie Kaufman es un autor sumamente interesado en las relaciones humanas, en la forma en que las personas rompen el estancamiento en el que se encuentran y descubren una nueva vitalidad en su interior. Así ha sido tanto en sus trabajos como guionista, como en los de dirección. Ahora nos presenta su primer cinta animada, Anomalisa, la cual es todo menos una cinta para menores.
Una de las grandes cosas que ha hecho Marvel en su historia es crear personajes que pueden ser fácilmente aceptados por el público debido a que los coloca en situaciones del día a día de los lectores.
Para quienes han tenido la fortuna de leer la obra original de Jane Austen 