Hay cosas malas en el cine mexicano sin duda, las comedias románticas están comenzando a convertirse en los clásicos churros del cine mexicano (vamos, hasta sus carteles comparten el mismo diseño de fondo gratuito que circula en redes) pero pocas ocasiones podemos ver el fondo tan claramente como con “Loco por ti” (My boyfriend’s Meds), un bodrío absoluto, filmado en inglés y presentada en pantallas mexicanas con un doblaje infame, a pesar de que los protagonistas se dan voz a si mismos en ambas versiones.
Jess trabaja en una importante empresa dedicada a la venta de tequila, tras rechazar a su pretendiente sufre un accidente, el cual le hace conocer al dueño de una tienda de colchones quien resulta ser perfecto para ella. Cuando de su trabajo le exigen llevar a un acompañante a una reunión en una isla, lo invita, sin saber que él vive medicado todo el tiempo para controlar sus ansiedades. Cuando llegan a la isla, él se percata que sus medicinas se han quedado en casa.


Bajo la dirección de Cathy Yan, Aves de presa y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn resulta una de las producciones más esperadas para este 2020 debido no sólo a un reparto de mujeres dirigidas por una directora, sino también por el furor causado por el trabajo de Margot Robbie como Harley Quinn; actriz que innegablemente nació para interpretar a este personaje. Aunque con un reparto excepcional, la película resulta ser mediana, con un ritmo irregular y con un desbalance en el tono de la cinta que hace de ésta algo bastante olvidable y una decepción.







En 2004. Ricardo Cucamonga creo una de las tiras cómicas de culto mexicano, “Cindy La Regia”, una sátira sobre las niñas bien de Monterrey, la cual casi de inmediato alcanzó el éxito y que ahora, celebrando sus 15 años (16 en realidad) llega a la pantalla grande para buscar nuevas audiencias en una jugada bien pensada para conquistar nuevas audiencias y llevar al personaje a nuevos horizontes.


