Críticas
“Cruella” una villana retorcida y carismática
Cuando Emma Stone aparece en pantalla, levanta sus ojos ante la cámara y despliega con un gesto todo su carisma al ritmo de “She’s a rainbow” de los Rolling Stones, sabemos que vienen grandes momentos en una película que acaba de dejar atrás su prólogo para adentrarnos, ahora sí, en materia. Con la simple transformación del personaje de niña en ella sabemos la cinta será dominada completamente por “Cruella” y que nada la parará.
Estella presenta desde niña un inusitado interés por la costura y la moda, lo que, acompañado por su pelo bicolor, no la hace el personaje más popular de la escuela. Cuando su madre fallece, ella se convierte en una vagabunda que al lado de dos chicos crece perfeccionando el arte del robo. Al entrar a trabajar a la firma de la baronesa von Hellman su mundo comienza a cambiar, pero las circunstancias le llevan a sacar a lo peor de ella, su alter ego “Cruella”,
“Ejercito de Zombies” una gran metáfora de los fans de Snyder
Una cosa es innegable, Zack Snyder es un director que no deja espacios para medias tintas, o se le ama o se le desprecia con la misma emotividad, aunque resaltando ambos lo mismo, lo que para algunos son sus aciertos para los otros son las muestras de su falta de calidad y de originalidad. En “El Ejército de los Muertos” (Army of the Dead) su nueva cinta tras haber estrenado vía streaming la miniserie pegada como película de “La Liga de la Justicia”, de nuevo lo consigue, polariza completamente a todos.
Cuando un accidente de carretera libera a un ser con fuerza inusitada que elimina a los miembros del ejército que lo custodiaban, éste llega a Las Vegas donde pronto toman el control de la zona, la cual es aislada por las autoridades. Cuando se anuncia que la zona será devastada por un ataque nuclear, un grupo de mercenarios es comisionado para robar la bóveda de un casino antes de que eso ocurre. A su llegada deberán enfrentar a un grupo de infectados que ha desarrollado una sociedad donde ellos son los que mandan.
“Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa” firme candidata a lo peor del año
El título de “Los Trapos Sucios Se Lavan En Casa” retoma una máxima de la sociedad que indica que todo lo que pueda crear una mala imagen de algo no debe salir a la luz y debe Luoesolucionarse entre los miembros de la familia o empresa. También es el título de la cinta mexicana más reciente que distribuye Warner Bros. y que, irónicamente, hace todo lo contrario a lo que anuncia al mandarla a exhibición. Esta cinta debería ser guardada} y negada su existencia para la distribuidora, no dejando que su imagen se manche ante una de las peores cintas mexicanas de los últimos años.
Lupe y Toña son empleadas del hogar de la acaudalada familia Ruiz Palacios, quienes les adeudan pagos desde hace tiempo. Cuando la familia se prepara para viajar a Las Vegas a celebrar el grito de independencia de México, ellas estallan y toman a todos como rehenes, dispuestas a cobrarse de cualquier forma el adeudo.
“Justicia Implacable” la ira de un hombre que no tiene nada que perder ya
Guy Ritchie es uno de los directores que han logrado crear una leal base de seguidores, quienes identifican sus temas y manejos de cámara, entrando al juego que el autor busca imponer en todos sus trabajos, y sin duda, ellos quedarán sorprendidos al enfrentarse a “Justicia Implacable” (Wrath of Man), la nueva película de éste director, al hallar su trabajo más maduro a la fecha, uno donde los diálogos chispeantes no tienen cabida y donde todo está permeado por una oscuridad y seriedad que sorprende.
Patrick Hill entra a trabajar a una empresa de transporte de valores donde pronto comienza a llamar la atención por la forma en que logra frenar un par de asaltos a camiones, lo que mientras le gana estimación de algunos, despierta las suspicacias de otros. Cuando la empresa se tiene que enfrentar a un robo que promete ser histórico, la verdad de las circunstancias que lo rodean saldrán a la luz.
“Espiral: el juego del miedo continúa” y continua y continua ad nauseam
En el 2004 estrenaría una cinta de horror de bajo presupuesto que se convertiría en toda una revelación, “Saw, el juego del miedo” (Wan), la cual parecería llegar a su fin tras alargar la liga en séptima entrega en el 2010, sólo para comprobar que la saga está lejos de ser dejada en paz cuando en el 2017 se estrenó “Jigsaw” y ahora, en el 2021, llega la novena entrada llamada “Espiral: el juego del miedo continúa” (Spiral: From the Book of Saw), la cual retoma lo mejor y lo peor de la saga para seguir atrapando a los seguidores de John Kramer, prometiendo más capítulos aún.
El detective Ezekiel "Zeke" Banks es tratado como un apestado en su precinto policial al haber denuncido años atrás a un policía corrupto que mató a un testigo de abuso policiaco a sangre fría. Cuando aparece un imitador del fallecido John Kramer en una cruzada contra los policías corruptos, él es asignado al caso, desatándose la muerte y caos a su alrededor.