Críticas
“El Conjuro 3: El Diablo Me Hizo Hacerlo”, sí, sólo él hubiera pensado en esta cinta
El universo de la familia Warren llega a la tercera entrega de la saga de “El Conjuro”, la cual se aleja de la fórmula de las dos cintas anteriores para entregar un producto que podría haber sido extraordinario si no fuera por un guión chapucero, una dirección mediocre y, quizá la traición más grande a este tipo de cintas, una clara muestra de repudio al género.
Ed y Lorraine Warren documentan el exorcismo de David Glatzel, un niño de 8 años, al que asisten su familia, su hermana Debbie y el novio de ésta, Arne Johnson, durante el trabajo, Arne invita al demonio a entrar en su cuerpo en lugar del de David, siendo Ed él único se percata pero se ve imposibilitado de hacer algo al sufrir un infarto. Al día siguiente Arne asesina a su casero. Para defenderlo durante el juicio los Warren sugieren se use la posesión demoniaca como argumento de defensa mientras buscan pruebas que puedan sustentar legalmente la situación.
“Spirit: El Indomable” corriendo libre en las llanuras
El cine de animación ha encontrado en la televisión un espacio donde continuar desarrollando las aventuras narradas en la pantalla grande, llevando a los protagonistas a diversas aventuras expandiendo el universo original enmarcado en una película, ahora el turno toca a “Spirit: El Indomable” (Spirit Untamed) que recorre el camino inverso, ahora es una serie de televisión creada para Netflix la que encuentra su camino en la pantalla grande para, de nuevo en sentido inverso, crear una precuela a esas aventuras televisivas.
Fortuna "Lucky" Prescott viaja con su tía Cora al pueblo de Miradero donde se reencontrará con su padre al que no ha visto desde que era muy pequeña. En el viaje de tren observa una grupo de caballos salvajes de los que queda prendada. Cuando descubre en el pueblo que una pandilla ha capturado al que parece ser el líder de los caballos y que es maltratado para domarlo, se toma la tarea de hacer amistad con él. Cuando la pandilla captura al resto de los caballos para venderlos, Fortuna y sus recién conocidas amigas Pru y Abigail, van a su rescate.
“Un Lugar en Silencio 2” y al despertar el mundo seguía ahí
En 2018 John Krasinski nos sorprendió con “Un Lugar en Silencio” una de las cintas de suspenso más interesantes de ese año, la cual estrena este 2021, en plena pandemia, su secuela, “Un Lugar en Silencio 2” (A Quiet Place 2), la cual busca repetir el impacto de la pasada, logrando un producto interesante y que recupera quizá el punto más interesante de la anterior, el lograr mantener a una sala de cine calla da en la actualidad.
Los sobrevivientes de los Abbott deben dejar su granja para buscar ayuda tras los sucesos que llevaron a la muerte del padre de familia. En su camino llegan a una fábrica abandonada donde encuentran a un amigo del pasado, quien sólo busca sobrevivir a costa de lo que sea. Cuando Regan deja todo atrás para seguir una pista que le podría llevar a encontrar otros sobrevivientes, descubre en su camino cuanto ha cambiado la gente.
“A Morir a los Desiertos” al rescate del canto cardenche
En la Comarca Lagunera se crea el llamado canto cardenche, el cual forma parte de la cultura del cultivo de la región, el nombre es una metáfora del dolor que causan las espinas al entrar al contacto con la piel de una cactácea de la región, la cual es demasiado fina y se incrusta con facilidad pero que tiene la particularidad de que al ser extraída se abre y causa más daño, es por eso que el estilo de la canción es dramático y lleno de dolor, reflejando el sufrimiento de quien lo produce.
El documental “A Morir a los Desiertos” es dirigido por Marta Ferrer, un trabajo que busca ayudar en el rescate del canto cardenche, el cual parecería estar en proceso de extinción ante los nuevos ritmos y el estilo de vida que ha cambiado pero que poco a poco ha ido hallando nuevas vías para su subsistencia.
“Un Día más Para Morir” avanzando para llegar al final del juego
Una de las cosas que más adoro de jugar videojuegos es el ir avanzando con prueba y error, el ir hallando la manera de ir venciendo a los enemigos y llegar a enfrentar al jefe del nivel con la mayor cantidad de energía posible, “Double Dragon”, “Altered Beast”, “Mario Bros” siempre eran un gran reto al inicio y al paso de los días un divertimento enorme al poder avanzar casi a ojos cerrados, es para todos aquellos que disfrutan esa sensación que una cinta como “Un Día más Para Morir” (Boss Level) está planeada y dirigida.
Roy Pulver despierta cada día sólo para ser asesinado en algún momento sin que pueda evitarlo, condenado a vivir ese día sin cesar comienza a buscar una explicación que le lleva a reconectar con su hijo y a buscar venganza por la muerte de su exesposa.